La Selección Argentina femenina, dirigida por Germán Portanova, quiere llegar a las semifinales de la Copa América 2025 antes de la última fecha de la fase de grupos. Esta tarde, las Albicelestes enfrentarán a Perú, la selección que ya está eliminada de la competencia y encadena dos derrotas consecutivas. Por su parte, Argentina quiere seguir con la racha de victorias desde las 18 horas después de, con lo justo, vencer a Uruguay y Chile, dos equipos perseguidores en la batalla por llegar a la próxima fase.
Lo que viene
Con puntaje ideal, la Selección Argentina femenina de fútbol busca consolidar el rendimiento de los anteriores partidos. Tras quedar libre en la primera fecha, comenzó con el pie derecho ganando por la mínima, 1 a 0, a la selección uruguaya. El gol llegó en los pies de Bonsegundo. Luego, en la segunda fecha, Chile golpeó primero y puso el primer gol del partido, pero las de Portanova remontaron con dos goles de cabeza para el 2-1 final. Cometti y Falfan anotaron.
Un triunfo que ayude a seguir con la racha de victorias permitiría a la Selección Argentina no solo conseguir un puesto en las semifinales de la Copa América, sino que brindaría un pasaje a los Juegos Panamericanos de Lima que se disputarán en 2027. Además, en caso de llegar a la final, el objetivo tan anhelado, se clasificarán para los Juegos Olímpicos de 2028, que tendrán lugar en Los Ángeles.
Perú: el próximo rival
La Selección Argentina enfrenta a Perú por la Copa América Femenina 2025 que se está disputando en Ecuador. Desde las 18 horas, las dirigidas por Germán Portanova buscarán el triunfo que las deposite en semifinales de la competencia sudamericana. Según indican varios medios, la formación no tendrá mayores cambios con respecto a los últimos dos partidos en la competencia debido a la aceptación en el rendimiento por parte del DT.
Perú, el rival en el tercer partido por la Copa América, es el único del grupo ya eliminado por no haber sumado puntos en los tres partidos. Siendo este su cuarto juego, se despedirán por quedar libres en a la última jornada. Argentina pasa por una situación contraria y quiere revalidar el pragmatismo mostrado en las primeras fechas, donde, con lo justo, se quedó con los tres puntos en ambas ocasiones.
En lo meramente deportivo, el equipo de las argentinas tiene variantes que demostraron una adaptación rápida en cada cambio y con impacto inmediato. Como sucedió, por ejemplo, con Agostina Holzheier, Milagros Martin, Paulina Gramaglia y Vanina Preininger, por ejemplo. Las jugadoras, con sus características, le agregaron ritmo al partido para, en el caso ante Chile, remontar la ecuación que terminó en un 2-1 a su favor.
Kishi Núñez y Yamila Rodríguez suenan para ser las referentes en la ofensiva, acompañadas por atrás por Florencia Bonsegundo, quien intercambiará posiciones con las delanteras. De este modo, Kishi, la juvenil que promete, consigue más minutos en un partido clave para la Selección Argentina ante Perú desde las 18 horas argentina, que puede valerle la clasificación no solo a semifinales de la Copa América 2025, sino a los Juegos Panamericanos 2027.
Más adelante
El margen de posibilidades de pasar de ronda es alto. Y es que, tanto ante Perú como en la última fecha que se disputará el próximo jueves contra Ecuador, la Selección Argentina tiene la chance de asegurar el pasaje y esperar rival del Grupo B: Brasil, Venezuela, Colombia o Paraguay. Bolivia, en esta zona, también quedó eliminado por no sumar puntos en los tres primeros juegos. Quien resulte campeona de la Copa América, disputará la Finalissima, en un formato similar al del fútbol masculino.