River Plate sigue reforzándose de cara a la segunda mitad del 2025. Con la Copa Libertadores, Copa Argentina y el Torneo Clausura por delante, el equipo de Gallardo quiere renovar drásticamente el plantel después de una decepcionante eliminación tempranera en el Mundial de Clubes 2025. Este jueves, en esta sintonía, se hicieron oficiales las llegas de los dos jugadores provenientes de Talleres de Córdoba: Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo. Con el contrato ya firmado, el Millonario cuenta con dos refuerzos importante tanto en zona del mediocampo como en defensa.
Más movimientos
La vuelta de Juan Fernando Quintero no fue el único movimiento interesante en River en este mercado de pases de invierno. Además del colombiano y de los recién confirmados Galarza Fonda y Portillo, se suman: Maximiliano Salas, el delantero ex jugador de Racing, y Alex Woiski, el juvenil proveniente de Mallorca. La contracara de esto tiene que ver con una manera de reforzar el equipo después de la salida de Franco Mastantuono a Real Madrid.
El enganche, Mastantuono, dejará un hueco difícil de llenar, pero desde las inferiores, Gallardo ya encontró un posible reemplazante: Santiago Lencina. Sin embargo, el puesto vacante en ofensiva tiene varios competidores con la llegada de Juanfer, Maxi Salas y la aparición estelar de Lencina. Ahora, el mediocampo y la zaga central tiene dos variantes provenientes de Córdoba y llaman la atención de muchos por los detalles en sus contratos.
Firmaron y están para jugar
El River Plate de Marcelo Gallardo parece tener listo todo el plantel que buscaba al comenzar el mercado de pases después del Mundial de Clubes en Estados Unidos. Y es que esta tarde se confirmó en las redes oficiales del club de la banda la llegada de los dos futbolistas ex Talleres de Córdoba, Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo. La bienvenida a ambos tuvo presentes a Jorge Brito, presidente de River, y a su secretario Stefano Di Carlo, quien podría ser su sucesor.
Matías Galarza Fonda es un mediocampista paraguayo que surgió de Olimpia en su país. Con 23 años, ya tiene 7 partidos disputados para su selección y en su pasado jugó en clubes como Vasco da Gama, Coritiba y Talleres. Zurdo y polivalente, llega para suplir la salida de Rodrigo Aliendro y la posible baja de Matías Kranevitter, por ejemplo. Como sucedió con los dos jugadores, la negociación se vio dilatada por diferencias contractuales y posible trueques de futbolistas que no prosperaron.
Por su parte, Juan Carlos Portillo es un defensor central argentino de 25 años y con inferiores en Crucero del Norte, Misiones. Con un paso prometedor en Unión, Talleres lo compró y destacó desde el primer momento. Después de 2 años en los cordobeses, River puso la lupa en él y el equipo de Gallardo ahora cuenta con sus servicios para, según informan, poder tenerlo desde el arranque el próximo fin de semana ante San Lorenzo en el Monumental.
Sus contratos son hasta diciembre de 2028 con River y tiene detalles relevantes como una cláusula de rescisión de 100 millones de dólares. Una cifra que ya se hizo habitual en este mercado de pases en el club Millonario. Además, el pase de ambos incluye el porcentaje que todavía estaba en poder de River por los derechos económicos de Federico Girotti, hoy en Talleres. También, se tocaron porcentajes en los derechos de Facundo Medina, el central que pasó por ambos equipos.
Lo que viene
El Torneo Clausura 2025 continuará para Gallardo y River este fin de semana. El domingo 27 de julio, desde las 20:30 horas, los de Núñez recibirán a San Lorenzo por la fecha tres del campeonato local. Más adelante, el sábado 2 de agosto, desde las 21 horas, el Millonario tendrá el cruce eliminatorio ante San Martín de Tucumán en Copa Argentina por los 16vos de final, donde Boca ya está eliminado.