El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Sequía de goles en la 3ra fecha del Torneo Clausura: este hecho insólito se encamina a un récord en Argentina

Por David B.
26 de julio de 2025
en Deportes
Torneo Clausura

Fuente: Pinamar 24.

Cuánto gana Messi vs lo que cobra Cristiano Ronaldo: Salarios y ganancias reales

Dura clasificación para Franco Colapinto en el GP de Bélgica: no pasó de Q1 y saldrá 17°

Franco Colapinto analiza los problemas con su auto tras el complicado sprint del Gp de Bélgica

En la tercera fecha del Torneo Clausura predomina una sequía de goles que no veíamos desde hace años en el fútbol argentino. Hasta el momento, solo hubo dos goles en siete partidos. Este hecho insólito podría convertirse en un récord histórico en nuestro país. Los únicos goles registrados hasta ahora fueron los de Rodrigo Núñez, que le dio la primera victoria a Lanús después de dos derrotas.

Rodrigo Castillo, el único héroe en esta insólita fecha

El inicio de la tercera fecha del campeonato nacional comenzó como cualquier otra. En esta oportunidad, el Granate era el encargado de abrir el telón en un electrizante partido contra Sarmiento. El encuentro tenía un condimento especial: era el debut de Rodrigo Castillo como titular con la camiseta de Lanús. Y como era de esperarse, el ex Gimnasia no defraudó y a los 10 minutos convirtió su primer gol.

Hacia el final del primer tiempo, el delantero logró convertir el segundo y puso el 2 a 0 definitivo en el marcador. Los goles del ex Gimnasia tuvieron un doble mérito: le dio al Grana una alegría después de un inicio de campeonato bastante lamentable y marcó los únicos goles en lo que va de la fecha. Asimismo, su debut con la camiseta de Lanús estuvo enmarcado en un insólito contexto para el fútbol argentino.

Si observamos el devenir de la tercera fecha, sin dudas podríamos calificar de héroe a Rodrigo Castillo. Independiente Rivadavia y Belgrano empataron 0 a 0, al igual que Tigre y Unión. Ya en la jornada del sábado, Aldosivi y Newells no pudieron sacarse ventaja. Tampoco lo hicieron Rosario Central y San Martín de San Juan, en Arroyito. Muchos esperaban ver un show de goles en este último partido por la racha goleadora de Di María. Sin embargo, la maldición fue más fuerte.

La trama negativa en esta jornada del Torneo Clausura continuó a las 10 horas, con el 0 a 0 entre Platense y Argentinos Juniors. Y lo mismo pasó con Vélez e Instituto. En este marco, los únicos que podrían cortar la racha negativa de esta insólita fecha son Racing y Estudiantes. Ambos cuentan con figuras capaces de abrir el marcador y llegan a este encuentro con una fuerte convicción para buscar la victoria.

Un récord histórico

La falta de goles no fue casualidad. Muchos de los arqueros que jugaron en esta fecha tuvieron una actuación destacada. Matías Gorgogno (San Martín de San Juan) o Manuel Roffo (Instituto) son un claro ejemplo de esto y recibieron los aplausos de sus hinchadas por defender su arco a capa y espada. Sin embargo, la figura indiscutida en esta racha fue el VAR: le anuló goles a Newell’s, Instituto y Sarmiento. Esto deja un total de 3 goles, es decir, más de los anotados hasta el momento.

Si analizamos en los registros históricos, podemos decir que la fecha con menos goles en la historia del fútbol argentino data de 1991, en el Torneo Apertura. Esa fecha registró siete tantos en 10 encuentros. No obstante, uno de los goles fue por escritorio tras la suspensión del clásico entre River y el actual campeón de la Sudamericana por una agresión de la hincha de Avellaneda. Días después, las autoridades decidieron otorgarle la victoria a los de Núñez, por 1 a 0.

Otra situación similar ocurrió en la llamada “fecha de los clásicos” de la Copa de la Liga en 2023. En esa oportunidad, hubo 14 partidos y apenas se marcaron trece goles. Seis encuentros terminaron empatados “nada a nada”. En caso de que todo continúe como hasta ahora, la tercera fecha del Torneo Clausura podría encaminarse a superar ese récord, pero sería muy difícil romper el récord de 1991.

¿Por qué sería complicado romper el récord de 1991?

Esta sequía de goles no podría superar a la de 1991 por un factor determinante: la cantidad de equipos que juegan actualmente en Primera División. Hoy, son 30 equipos los que disputan la primera categoría del fútbol argentino. Esto quiere decir que se disputan 15 partidos por cada fecha. Hablamos de un 50 por ciento más que en aquellos tiempos. Sin embargo, habrá que ver si este domingo los partidos traerán más sorpresas que la jornada de sábado del Torneo Clausura 2025.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados