La Finalíssima es el torneo que disputan aquellas selecciones campeonas de la Eurocopa y de la Copa América respectivamente. En este sentidos, los vencedores de ambas competencias en 2024 fueron la Selección Argentina y la Selección de España, es por ello que estos planteles jugarán esta gran final. Asimismo, este enfrentamiento se viene pateando desde fines del año pasado y muchos son los rumores sobre su concreción. Sin embargo, parece que la fecha está definida, solo falta el escenario.
Dicho encuentro, tuvo que haber tenido su lugar muchos antes, después de que cada plantel se haya consagrado campeón de su continente, sin embargo, tampoco le encontraron espacio en lo que va del 2025, debido a que las agendas de ambas selecciones están completamente colmadas, ya sean por eliminatorias o amistosos internacionales previamente pactados. Por estos motivos, se cree que la Finalíssima se llevaría a cabo pocos meses antes del próximo Mundial.
¿Cuál es la fecha establecida para la Finalíssima?
Según fuentes oficiales, parece que Claudio Tapia, el presidente de la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) y Rafael Louzan, el mayor dirigente de la Real Federación Española de Fútbol, llegaron a un acuerdo. Luego de varias idas y venidas, concordaron que la única ventada disponible, para que las selecciones más importantes del momento se enfrenten, sería entre el 23 y el 31 de marzo del 2026.
Esta fecha sería la oficial, siempre y cuando la Selección Española haya clasificado a la Copa del Mundo en el primer puesto, del Grupo G, de las Eliminatorias Europeas. Esa situación aún está por definirse, ya que quedan un par de fechas de eliminatorias en el viejo continente y todavía no hay nada dicho. Por este motivo, y si el panorama no es el premeditado se pone cada vez más complicado que esta gran final se lleve a cabo.
¿Por qué se retrasó tanto la Finalíssima?
De acuerdo con fuentes de renombre y las autoridades correspondientes, el principal motivo por el cual todavía no se jugó el partido tendría que ver con disposiciones de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), quien sería la máxima autoridad deportiva de Europa y expuso que la Selección de España tiene tres fechas FIFA por llevar a cabo durante la segunda parte de este 2025, las cuales corresponden a las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Por esta razón, el primer espacio libre en la agenda española sería recién en el mes de marzo del año que viene. De todos modos, si bien la fecha parece que ya está establecida, falta definir el lugar donde se disputaría el encuentro. En este sentido, el escenario de la Finalíssima aún esta por definirse, aunque existe un par de países que suenan fuerte (Estados Unidos, Inglaterra, Qatar).
El plantel comandado por el santafesino Lionel Scaloni ya está clasificado para la Copa del Mundo del 2026, mientras que la selección de Luis de la Fuente todavía no logró sumar los tantos necesarios que ya le garanticen el acceso a la máxima competencia de fútbol mundial. Sin embargo, si los números no fallan, para el mes de marzo España ya estaría entre los equipos clasificados, por esta razón, sería posible jugar la Finalíssima.
¿Cuáles son las próximas fechas de la Scaloneta?
En la previa a la Copa del Mundo 2026 la Selección albiceleste todavía tiene fechas FIFA por cumplir, las cuales son las siguientes:
- 04 de septiembre: Argentina vs Venezuela
- 09 de septiembre: Ecuador vs Argentina
Además de todos los partidos que tiene pactado el plantel de Lionel Scaloni, como los que tiene la Selección de España, los espectadores seguimos esperando que confirmen oficialmente la fecha en la que se concretará el partido final entre el conjunto que capitanea Lionel Messi y la flamante Furia Roja.