La escudería de Franco Colapinto, Alpine, quedó en el centro de la escena mediática después de lo sucedido el último fin de semana en la F1, durante el Gran Premio de Hungría. Los franceses registraron en el vehículo del argentino los dos peores tiempos en la parada de boxes de la historia en esta pista. Lo que parecía una jornada de mejoría en tiempos para el pilarense, se transformó en un puesto 18° y una nueva decepción. Ahora, se abrió un expediente para indagar los pit-stops que terminaron con la esperanza de, por fin, sumar puntos en la temporada 2025 de la Fórmula 1.
Mala carrera
El GP de Hungría marcó el inicio del receso de mitad de temporada en la F1 para Franco Colapinto y el resto de competidores. Pero, a pesar de lo que parecía un año promisorio en Alpine, está siendo uno de los momentos más difíciles para el joven argentino. Terminando en un puesto 18 luego de perder más de 14 segundos en boxes con el cambio de neumáticos, Franco cayó, pero no tanto como su compañero Pierre Gasly, quien terminó en el lugar 19.
Solo la sanción a Gasly y el abandono de Bearman terminaron salvando de la posición en el fondo de la tabla a Franco Colapinto en Hungría. La frustración fue expresada por el propio piloto argentino, quien se enojó en las grabaciones que quedaron guardadas después de la carrera final del día domingo. Allí, con insultos al aire, mostró molestia por la demora desmesurada en las dos paradas en boxes, lo que provocaron un empeoramiento inédito en su posición final.
Indagación en curso
Alpine inició una investigación para determinar el motivo de la demora en las paradas de boxes del coche de Franco Colapinto sucedido el último domingo en el GP de Hungría. Examinando posible fallas humanas o problemas en el software del monoplaza. La demora significó una pérdida de más de 14 segundos en total y marcando un récord como la parada más lenta en boxes por parte de un corredor en Hungría en toda la historia de la F1.
Los segundos perdidos fueron para Colapinto, fueron el punto determinante para no llegar a mantener la posición que tanto le costó. Habiendo finalizado la qualy el día sábado en el puesto 14 y saliendo desde esta posición, se auguraba un escenario positivo. Pero no fue así y las decisiones del equipo de Alpine contribuyeron para ser los principales culpables, aseguran varios expertos.
Entre los testimonios importantes que podrían justificar el tiempo demorado en boxes por el vehículo de Franco destaca lo comunicado por Motorsport, sitio experto en la materia. Allí, se atribuye todo a un fallo en el sistema y en una de las pistolas que permite el regreso a la pista al vehículo. Con el delay en esta ejecución, aseguran que la primera falla surgió aquí. Sin embargo, la investigación en profundidad de la escudería francesa arrojará resultados oficiales pronto.
De forma oficial, Alpine, de los equipos que se ubican en el fondo de la tabla de la temporada de F1, comunicaron la preocupación por el caso y mostraron aliento para lo que viene. En el anuncio también piden disculpas a los fanáticos de la escudería, quienes mostraron enojo en las publicaciones y redes sociales después de lo sucedido.
Polémicas declaraciones
Además del disgusto evidente en Franco Colapinto después de la mala carrera en Hungría y su puesto 18, otro enojo se mostró en redes sociales por parte de Marcos Galperín, dueño de MercadoLibre, uno de los sponsors más importantes del corredor en Fórmula 1. Por su parte, el mánager de Franco, Jamie Campbell-Walter, también se sumó a la crítica con un tono humorístico en la red social X. A los pocos minutos, el entrenador borró el mensaje.