Ya está, el Mundial 2026 la tenemos a la vuelta de la esquina. Parece que fue ayer, aquella siesta del 18 de diciembre del 2022, donde sentíamos que todos éramos Gonzalo Montiel, que al patear con todas sus fuerzas ese penal y bajo la mirada de más de 44 millones de argentinos y del mundo entero, convirtió a la Selección Argentina en Campeona del Mundo. Sin dudas, un hito trascendental en la historia del fútbol argentino.
A casi tres años de la gran victoria albiceleste, el mundo ya empieza a precalentar los motores para un nuevo show mundial, aquel que tendrá lugar a partir de junio del 2026 con sede en México, Estados Unidos y Canadá. Asimismo la FIFA ya confirmó cuándo será la fecha del sorteo de zonas y anunció la curiosa elección del escenario, ya que no será en ninguna de las ciudades donde se jugarán los partidos del torneo.
¿Cuándo y dónde será el sorteo para el Mundial 2026?
En este sentido la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) confirmó que el sorteo oficial de la Copa del Mundo 2026 tendrá lugar el viernes 5 de diciembre, ceremonia en donde se darán a conocer los caminos de los 48 planteles participantes, los cuales se dividirán en 12 grupos de cuatro conjuntos. Además, este torneo contará con zona eliminatoria desde 16avos de final, lo que sube la vara a una cantidad límite de encuentros de ocho partidos en toda la competencia.
La FIFA eligió al estadio Esfera de Las Vegas, The Sphere, para llevar a cabo la ceremonia oficial donde conoceremos los grupos del mayor torneo internacional. Asimismo, el escenario elegido es uno de lo más actuales y modernos de todo el mundo, reconocido principalmente por una pantalla LED que rodea la totalidad exterior de la cancha y con una capacidad de recibir a casi 17 600 espectadores. Si bien, la ciudad de Las Vegas no forma parte que las localidades elegidas como sede dentro de EEUU, fue elegida por su gran potencial y reconocimiento turístico.
¿Cuándo inicia el Mundial 2026?
Las actividades en torno a la Copa del Mundo 2026 comenzarán el 11 de junio con el acto inaugural y el primer partido del torneo en el emblemático estadio Azteca de México. Asimismo, la fecha de la gran final estaría agendada para el domingo 19 de julio en el estadio MetLife Stadium, localizado en Nueva Jersey, dentro de la zona metropolitana de la emblemática Nueva York.
Mundial 2026: ¿Nuevo formato de juego?
El evento del año que viene será histórico, ya que será el primer Mundial que contará con la participación de 48 países lo que implica un nuevo formato del torneo. En este sentido habrá 12 zonas de cuatro planteles cada una. Por lo tanto a la siguiente ronda del torneo pasarán los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores del tercer puesto, esto dará lugar a una nueva ronda de eliminatorias: los 16avos de final.
Hasta ahora, son trece las selecciones nacionales que ya tienen su lugar confirmado y la cabeza puesta en la Copa Mundial 2026, en particular la selección albiceleste que ya garantizó su pase hace varias fechas atrás y solo está a la espera del sorteo y esperando la fecha de inicio para defender su título, el cual no será nada fácil de revocar.
Sin embargo, además de la Sección Argentina, Ecuador y Brasil también ya clasificaron para participar de dicho certamen, por lo que deberán tener que esperar unos meses para saber con quienes se enfrentarán en la zona de grupos. Ahora bien, el día del sorteo no estarán confirmadas todas las selecciones participantes, ya que los partidos de repechaje tendrán lugar en marzo del año que viene.
Con tres copas mundiales, Argentina se posiciona como el tercer país más ganador en la historia de los Mundiales de Fútbol. Luego del último y con las extraordinarias participaciones que realiza el plantel de Lionel Scaloni, la expectativa crece en los fanáticos de la albiceleste y del mundo entero, ya que este certamen despierta todas y cada una de las pasiones.