El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Razones por las que Colapinto podría continuar en 2026: Aunque algunos lo sitúan detrás de…

Por Cecilia C.
15 de agosto de 2025
en Deportes
Franco Colapinto Y Doohan

Fuente: Genesis Lujan

Regreso inesperado: Lionel Messi deja atrás la lesión y la Selección sonríe

River igualó sin goles ante Libertad en la ida de los octavos de la Copa Libertadores

River Plate visita a Libertad por los octavos de la Copa Libertadores

Pese a los rumores de que solo correría un par de carreras, Franco Colapinto terminará la temporada 2025 de la Fórmula 1 junto a la escudería de Alpine. Luego en un debut prometedor y extraordinario en la Máxima el año pasado, en esta campaña el piloto hace lo que puede arriba de su A525. Su bajo rendimiento, contrario al que había demostrado meses antes, expuso al equipo francés, al igual que las fallas en las estrategias y hasta los problemas para cambiar neumáticos.

Por su compromiso y su habilidad para surfear todo los obstáculos que se le cruzan en el camino, el corredor pilarense merece seguir como titular de algún equipo. Luego de analizar su trabajo arriba y abajo del monoplaza, tomando como referencia las ocho carreras ejecutadas en esta temporada, más otros factores que juegan a favor el joven bonaerense.

En el mundo de los fierros se suele denominar al automovilismo como “competencias de coche que definen los corredores”. Esto quiere decir,  que hasta el mejor piloto del mundo si no tiene un buen mecánico al lado y un motor que lo acompañe se verá totalmente perjudicado. En este sentido, y con la cantidad de obstáculos que tuvo este año, Franco Colapinto afirmó las bases  y demostró porque se merece tener continuidad como titular el próximo año.

¿Cuál será el futuro de Colapinto?

El joven argentino llega al equipo francés este año luego de ser cedido por la escudería Williams. Independientemente de los resultados Alpine firmó un acuerdo por cinco años, dejando entrever el interés de la escudería por el corredor bonaerense. Actualmente Franco Colapinto es uno de los pilotos titulares del grupo francés, aunque lo cierto es que hay cuatro piloto detrás que esperan subirse al monoplaza.

En este sentido, Alpine cuenta en el plantel de reserva compuesto por Paul Aron, Ryo Hirakawa, Kush Maini y Jack Doohan. No obstante, si Franco Colapinto mantiene su ritmo, nadie podría reprocharle nada y sería difícil ocupar su lugar en el equipo de Alpine.

El argentino tiene todo para seguir en la F1

A pesar que algunos lo cuestionan y critican mucho sus performances, Franco Colapinto sigue siendo el mismo corredor que el año pasado dejó boquiabierto al mundo entero. Si bien su monoplaza no lo acompaña en absoluto, el ambiente de la máxima categoría analiza todo, no sólo la posición final sino que evalúa: prácticas libres, ritmo en la carrera, diferencias con su compañero de fórmula, el cuidado del coche, entre otros detalles.

El crecimiento de Franco Colapinto no solo lo ve el equipo galo, sino que todas las escuderías de la F1. Este hecho lo pone en una vitrina ante una posible oferta por parte de otra escudería. Asimismo, más allá de algunas  fallas técnicas e inconvenientes en las pistas, no aparecen grandes errores en el historial del piloto argentino.

¿Colapinto por debajo de Doohan?

En pleno parate veraniego de la Fórmula 1, una revista inglesa publicó un polémico ranking con todos los pilotos que compitieron hasta el momento en este temporada.  Este suceso generó furia entre los aficionados de Colapinto, quien aparece en último lugar y por debajo de Jack Doohan, a quien el argentino reemplazó en el equipo francés. Tras la publicación de esta tabla de análisis los fanáticos del argentino explotaron en redes sociales.

Asimismo, esta publicación se de en medio del periodo de vacaciones de Fórmula 1 y del mercado de pilotos para la temporada 2026. En este parate, donde las escuderías permanecen cerradas y los equipos tienen dos semanas de vacaciones para recargar baterías en medio de una competencia de diez meses, 24 meses, cuatro continentes y 21 países involucrados.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados