Ya empezó la cuenta regresiva para una nueva competencia oficial de la F1. En pleno parate veraniego de la máxima categoría los equipos están a full craneando sus estrategias y llevando a cabo negociaciones de camino a la final de una temporada y con la mirada puesta en la que se viene. Para este entonces, son pocas las butacas vacías para el campeonato 2026.
En este sentido, casi todas las escuderías eligieron renovar contratos con sus pilotos titulares para afrontar el cambio de reglas que se avecinan con estabilidad y un equipo ensamblado y conocido. Sin embargo, hay algunos conjuntos que aún no han confirmado sus butacas para el 2026. Por su parte Mercedes no confirmó la continuidad de Antonelli y Russell, mientras que el futuro de Max Verstappen sigue siendo pura intriga.
Asimismo, otro equipo que todavía no tiene corredores en Racing Bull y la nueva incorporación de la temporada que será la compañía estadounidense Cadillac, quienes tampoco todavía ha dado a conocer su dupla. Por otra parte, está el equipo francés de Alpine, quien confirmó su primer asiento con Pierre Gasly, dejando su segundo auto vacío, y acá aparece un interrogante que nos interpela a todos: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
¿Cuál es la situación actual de Colapinto?
El joven piloto argentino llega al equipo francés, ya habiendo pasado las primeras fechas de esta temporada, cuando Alpine decide reemplazar a Jack Doohan por Colapinto. Al parecer el primer piloto habría comenzado el año ya sentenciado por su futuro, pero tampoco rindió lo suficiente ni pudo revertir esta situación para confirmar su titularidad en el equipo.
Pese a los precedentes, el corredor albiceleste tampoco está pasando su mejor momento ni cosechando buenos resultados. Las presentaciones no están siendo las mejores, ni comparables con su debut en la F1 con la escudería Williams el año pasado. Esta realidad está debilitando exponencialmente la posición que podría tener el argentino dentro del conjunto galo.
Ahora bien, la continuidad de Franco en lo que queda de este campeonato está casi confirmada, aunque sea únicamente por los contratos de patrocinio que el corredor le brindó al equipo de Alpine. No obstante, todas las señales y los rumores en el paddock señalan que el argentino no seguirá en la escudería francesa en la temporada 2026. Lo que genera curiosidad e incertidumbre a los fanáticos del piloto y a toda la Fórmula 1.
En varias oportunidades pudimos ver la poca paciencia que maneja el Jefe ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, quien no está muy conforme con el rendimiento en los GP que está teniendo Colapinto, por lo que hace un tiempo comenzó a indagar el mercado de pilotos buscando su reemplazo. Asimismo, ante esta situación el argentino está valorando otras alternativas a la F1, aunque por el momento no hay nada concreto ni confirmado.
¿Un sudamericano se va y el otro vuelve?
Al parecer, con la posible salida del sudamericano de la Fórmula 1, vuelve el otro. Así es, Sergio “Checo” Pérez ya tiene confirmado su regreso a las pistas de la Máxima. Luego de que lo bajaran del coche de Red Bull, el corredor mexicano tendrá una nueva chance el próximo año, pero esta vez con Cadillac, la nueva escudería que se suma a la parrilla de la F1.
En este sentido, el conjunto estadounidense empieza su camino en la máxima categoría del automovilismo mundial junto al cambio de reglas, por lo que era inevitable no contar con un corredor experimentado. Si bien no había muchos pilotos libres y con experiencias, por lo que Checo Pérez fue la primera opción de la escudería Cadillac. Según rumores en los pasillos de los boxes su compañero será Valtteri Bottas.
Por lo tanto, el mercado de pilotos de la Fórmula 1 sigue que arde. Negociaciones de allá, reuniones y contratos por acá. Y los corredores latinoamericanos están dando mucho de que hablar, uno parece que vuelve y otro parece que se va.