En Interlagos, Franco Colapinto no pudo superar la Q1 otra vez y quedó entre los últimos puestos en la clasificación para el GP de Brasil. De esta manera, el argentino de Alpine saldrá desde el 18.º lugar, puesto en el que finalizó la qualy y que lo relega a los últimos de la planilla. Tras el choque que afectó a su automóvil en la carrera sprint, los mecánicos trabajaron arduamente en boxes para poner el coche a punto. A pesar de esto, desde pasadas las 15, cuando la salida se dio, Franco no superó a los rivales y terminó en el fondo.
Sorpresas arriba y abajo
Entre los eliminados junto a Franco Colapinto en la Q1 se encontraron Gabriel Bortoleto, que de local no pudo demostrar de lo que está hecho, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda y Max Verstappen, el neerlandés que pelea arriba. La sorpresa de encontrar al Red Bull tan atrás nos remonta a Rusia 2021, cuando fue la última vez que quedó fuera de competencia al finalizar 20.°. Tuvieron que pasar cuatro años para que la historia se repita. Si bien en San Pablo se dio al límite, superado por la mínima por Carlos Sainz, no le alcanzó para entrar entre los 15.
Ya en la Q2, Lewis Hamilton quedó relegado al 13.° puesto, Bearman sorprendió por llegar 8.° y Gasly, el compañero de Franco, pisó fuerte para terminar 9.° y soñar con sumar más puntos después de conseguir un octavo lugar en la Sprint Race y romper la racha de 4 meses sin que Alpine puntúe. Arriba, Lando Norris quedó con la pole position, Antonelli lo secundó y Leclerc robó el tercer puesto a Piastri.
Franco, afuera
En una clasificación que rompió con lo consignado en los papeles para toda la F1, Franco Colapinto no pudo romper con la hegemonía de las grandes escuderías y finalizó en el puesto 18 después del susto que provocó su accidente en la Sprint Race horas atrás. A pesar del choque contra el muro, el argentino pudo correr, pero no mejoró su tiempo. Con enojo en su rostro, el pilarense habló con la prensa y expresó la decepción por lo mostrado.
La mejor vuelta registrada estuvo con 1:10.362 y quedó lejos de su compañero Pierre Gasly, que rompió con lo preestablecido y escaló para llegar a la Q3 contra todo pronóstico y finalizó en el 9.° puesto. El día no ayudó para la adhesión en el vehículo y el motor pasa factura, según explicaron algunos especialistas de la Fórmula 1. Mientras tanto, el francés escaló a la novena posición en un final apretado con Bearman, que durante gran parte de la qualy ocupó el 3.º lugar.
Con limitaciones evidentes, que se hicieron saber por las palabras del propio argentino, Alpine se va con una de cal y otra de arena a la carrera del día domingo, que se disputará a las 14 horas en Interlagos, en San Pablo, correspondiente al GP de Brasil en esta temporada 2025 en la F1.
Tras la eliminación en Q1, Franco Colapinto habló y dijo: “Hay que revisar y no íbamos nada rápido. Un día duro para el equipo, pero agradecido de que hayan podido arreglar todo”. Luego, analizando las estrategias para el día clave, expresó que se sintió bastante lento. Sin dudas, el desempeño no opaca la noticia de su renovación, que lo mantendrá como piloto titular para el 2026 en Alpine, pero dejó en claro con gestos y palabras el malestar.
Sorpresas de Verstappen a lo largo de su carrera
Siendo uno de los mejores pilotos de la F1, Verstappen asombró a todos con la temprana eliminación en Q1. Y es que esta fue la primera después de 4 años y la séptima desde que está en F1. La primera sucedió en Monza en 2015, mientras que la más reciente será, a partir de ahora, la de Brasil en noviembre del 2025.
