Este martes se cerraron las Eliminatorias euroepas rumbo al Mundial 2026 y quedaron definidos los 16 conjuntos nacionales que disputarán el repechaje en busca de los últimos cuatro cupos que la UEFA tiene en juego. Por otra parte, ya tenemos los 12 primeros países de dicho continente que sacaron pasaje confirmado para la cita mundialista. Escocia y Austria vuelven a participar después de 28 años de ausencia. Italia, por su lado, deberá resignarse con luchar en la repesca europea por uno de los cuatro cupos vacantes.
Actualización rumbo a la Copa del Mundo
En los últimos días, teníamos 7 de las 12 selecciones clasificadas al Mundial por parte de Europa. Alemania, Francia, Portugal, Países Bajos, Noruega, Croacia e Inglaterra habían logrado el pase. Este martes, varios se sumaron a los afortunados. En CONCACAF, esta noche, se determinarán los tres clasificados directos y los dos que ocuparán los sitios disponibles para el repechaje intercontinental que tendrá lugar en marzo del próximo año en México.
Sin los más fuertes del continente disputando la clasificación, Surinam o Panamá, Curaçao o Jamaica y Honduras, Haití o Costa Rica, luchan por los tres lugares disponibles. Por otra parte, los dos mejores segundos irán directo a enfrentarse con los rezagados de los otros continentes, es decir: Bolivia, Nueva Caledonia, RD Congo y la recientemente clasificada Irak, que venció a Emiratos Árabes Unidos para ocupar el puesto de la AFC, Confederación Asiática de Fútbol.
Los doce europeos clasificados
Ya son 39 los países clasificados al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Esta tarde, con emociones, decepciones y regresos históricos, las Eliminatorias europeas determinaron el cierre de la fase presurosa que otorgó el pasaje a 12 países. Austria, Escocia, España, Suiza y Bélgica firmaron e hicieron los deberes para estar otra vez en la cita mundialista. Además, ya tenemos también a las 16 naciones que irán al repechaje.
Escocia, de forma agónica, venció por 4-2 a Dinamarca y lo dejó en posiciones de repesca europea por ocupar el segundo puesto en su zona. Los escoceses, por su parte, logran su novena clasificación y vuelven después de participar en Francia 1998. Situación similar ocurrió con Austria, que empató 1-1 contra Bosnia y retorna a la competencia después de 28 años. España, a pesar del empate en 2 contra Turquía, relegó a los visitantes a la próxima fase y La Roja accedió al Mundial.
Con más tranquilidad, Bélgica venció 7-0 a Liechtenstein y selló el trámite para decir presentes. Los Red Devils buscan repetir una performance similar a la mostrada en 2018 en Rusia, cuando obtuvieron el tercer puesto. Esta será su 15.° participación y la cuarta consecutiva en una Copa del Mundo. Por último, Suiza logró el pase después de empatar con Kosovo por 1-1.
El final de la fecha significó que los doce clasificados ya están, tanto así como los 16 que irán al repechaje. Estos son: Italia, Turquía, Ucrania, Irlanda, Polonia, Albania, República Checa, Bosnia, Gales, Dinamarca, Eslovaquia, Kosovo, Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte. De estos, solo 4 obtendrán el pase al Mundial 2026, por lo que podremos echar en falta varias grandes selecciones en una cita que brinda 48 plazas. Las batallas finales se darán recién en la próxima fecha FIFA, programada para el 26 de marzo del 2026.
Lo que viene
Poco a poco comienzan a confirmarse todas las selecciones que dirán presentes en el Mundial. A pesar de que no contaremos con la totalidad de los clasificados, el sorteo se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en Washington. Allí, según el ranking FIFA, las cabezas de serie ya estarán prácticamente definidas y solo restará definir seis lugares: dos provenientes de la repesca intercontinental y cuatro del repechaje UEFA.
