El trámite obligatorio de ANSES generó un gran revuelo entre los beneficiarios/as de las prestaciones, pero el último llamado urgente de la administración ha revolucionario a miles de jubilados. Frente a un considerable aumento en las denuncias sobre intentos de estafa, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió un comunicado destinado a jubilados, pensionados, personas beneficiarias del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los intentos de fraude que están extendiéndose tienen que ver con comunicaciones telefónicas o a través de medios virtuales, vías por las que los estafadores aseguran ser empleados de la administración para recopilar datos personales de los beneficiarios y vaciar sus cuentas bancarias.
En este contexto, el organismo aclaró que las principales modalidades de robo actuales se realizan con llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto.
La entidad le recordó a la ciudadanía que no solicita datos personales, claves ni información bancaria por ninguno de estos medios. Sumado a esto, enfatizó que todos los trámites y consultas son 100% gratuitos y no necesitan de intermediarios o gestores. Por lo tanto, toda situación que contemple el pago de algún tipo de arancel o la entrega de datos personales es sospechosa.
¿Cómo prevenir estafas relacionadas con ANSES?
- No prestar atención a las publicaciones realizadas fuera del sitio web oficial de ANSES (anses.gob.ar), que derive en formularios sospechosos.
- Ignorar correos electrónicos y mensajes de texto vinculados a este tema. Su origen es dudoso, dado que el organismo ya ha evidenciado que no se comunica por estos medios.
- Si el usuario sospecha que ha sido víctima de fraude, debe efectuar la denuncia correspondiente. Esta será recibida por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, que se encargará de ejecutar las acciones necesarias.
¿Cómo denunciar intentos de engaño relacionados con ANSES?
Hay diferentes vías para denunciar que hay alguien haciéndose pasar por un empleado de la administración:
- Internet. El usuario debe ingresar a Mi ANSES – Denuncias y Reclamos – Hacer una denuncia.
- Correo postal. Enviando una carta a Paseo Colón 329, 5° piso, CABA.
- Presencialmente. Acudiendo a cualquier oficina ANSES o a la dirección mencionada.
Canales ANSES habilitados para la atención
Los canales oficiales ANSES (en los que sí se puede confiar) son los siguientes:
- Teléfono gratuito 130.
- Mi ANSES (web y app).
- Atención Virtual. A la que se accede a través de CUIL y Clave de la Seguridad Social solo en el sitio oficial del organismo.
La nueva estafa ANSES con la que te vacían la cuenta en segundos
Una de las nuevas estafas virtuales consiste en el empleo de comunicaciones falsas, con presuntas actualizaciones de datos personales o solicitudes urgentes que llegan a través de redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto. Estas son solo excusas que los ciberdelincuentes utilizan como “gancho” para captar la atención de sus víctimas y que terminen clicando en enlaces fraudulentos.
Estos enlaces llevan al usuario a página web que simulan ser sitios oficiales, como el de ANSES. En ellos se invita a los beneficiarios/as a ingresar sus datos personales o bancarios para “validar” que la información es correcta. La víctima cree que está cumpliendo con su deber, pero en realidad está cayendo en las redes de unos estafadore que posteriormente accederán a su cuenta bancaria y robarán su dinero.
Herramientas de los estafadores para hacerse pasar por empleados de ANSES
Aunque los intentos de estafa van cambiando con el tiempo, los actuales siguen el mismo patrón: creación de comunicaciones falsas, envío de links maliciosos, solicitud de datos personales y petición de información sobre cuentas bancarias.
Posteriormente, se da el acceso a cuentas bancarias de la víctima, vaciamiento de cuentas, bloqueo de notificaciones (los estafadores desactivan las notificaciones del banco para que la víctima no pueda detectar el fraude inmediatamente) y la eliminación del enlace fraudulento para hacer más difícil su rastreo.
ANSES ha hecho un llamado urgente para que las personas beneficiarias no caigan en este tipo de engaños. Pero no todos son malas noticias. La administración también ha anunciado que regalará $335.000 este mes a un determinado grupo de personas.