El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Pago en dólares con tarjeta de débito: Cómo funcionará y requisitos en 2025

Por Max O.
3 de febrero de 2025
en Economía
pago en dolares

Fuente: elcronista.com

Calendario de pagos AUH: Cuándo y cuánto cobrarás en septiembre

Cambiar el medio de cobro ANSES: Cómo elegir la forma de cobrar

Certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social: Cómo solicitarlo en 5 pasos

El pago en dólares es una modalidad recientemente implementada por el gobierno de Javier Milei, enfocada en fomentar el crecimiento de la economía local. En Argentina, las nuevas disposiciones para este año permiten realizar pagos con tarjetas de débito, siempre que los usuarios cuenten con una cuenta en divisa.

El Banco Central está trabajando para habilitar la opción de pagar con tarjeta de débito en dólares. Entérate de las últimas noticias sobre esta medida. También conoce el proceso para realizar pagos y los requisitos necesarios para empezar a usar esta nueva modalidad.

¿Es legal el pago en dólares con tarjeta de débito?

El nuevo gobierno argentino ha implementado numerosos cambios que impactan el funcionamiento de la economía nacional, algunos bien recibidos y otros criticados.

A pesar de esto, las estadísticas de 2024 mostraron cifras favorables, cerrando el año con superávit fiscal después de muchos años. Gracias a la confianza generada por estas medidas, el gobierno ha anunciado la habilitación de cobros en dólares para los comercios.

Este sistema se implementará mediante el pago con tarjeta de débito en dólares, complementado por el uso de billeteras virtuales para facilitar las transacciones.

La nueva modalidad se concretó gracias a dos medidas fundamentales implementadas por el Banco Central (BCRA). Estos cambios buscan fomentar la competencia entre monedas. Además, ofrecen a los ciudadanos y comercios la posibilidad de elegir la moneda de su preferencia para sus transacciones diarias.

Desde la campaña el presidente Javier Milei, se centró en la dolarización de la economía argentina. Sin embargo, el enfoque actual está en fomentar la libre competencia de monedas.

El objetivo es igualar la eficiencia técnica entre los diferentes medios de pago, impulsando el desarrollo de nuevas plataformas para realizar pagos en dólares.

También podría interesarte leer nuestro artículo sobre El Gobierno habilita la exhibición de precios en dólares.

¿Cómo pagar con tarjeta de débito en dólares?

El nuevo sistema será obligatorio para bancos, administradoras de tarjetas y adquirientes. Esto significa que todas las empresas del ecosistema financiero deberán ajustarse a esta modalidad.

Además, la tarjeta de débito para pago en dólares se activa automáticamente, sin que los bancos necesiten emitir una nueva tarjeta. Esto permite a los usuarios elegir entre realizar el pago en pesos o dólares.

Para habilitar la modalidad de pagar en dólares, sigue este proceso:

Primer paso: Verificar que la tarjeta sea internacional

Adquirientes como Mercado Pago, Payway, Getnet, Nave, Fiserv y otros ofrecen tarjetas Mastercard y Visa. Estos métodos de pago se están adaptando a la nueva modalidad, al igual que los bancos locales que permiten habilitar compras en dólares.

Segundo paso: Habilitar compras internacionales

En Argentina, muchas entidades ofrecen la creación de cajas de ahorro en dólares. Entre los bancos más populares se encuentran: Banco BBVA, Banco Nación, Banco Credicoop, Banco Supervielle, Banco Patagonia y Banco Provincia.

Abrir una caja de ahorro en dólares no implica altos costos de mantenimiento. Este proceso te permitirá usar tu dinero tanto para un pago en dólares como para convertirlo a pesos argentinos.

Tercer paso: Configurar tarjeta para pagar en dólares

Finalmente, configura tu tarjeta para realizar pagos bajo esta nueva modalidad. Al efectuar una compra, el banco convierte el valor a pesos según la cotización oficial. Además, suma un 30% adicional, que se aplica como adelanto del impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.

¿Cuándo podrás pagar en dólares con tarjeta de débito?

Según el régimen normativo del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades involucradas tienen plazo hasta el 28 de febrero. Este plazo es para implementar el DEBIN programado.

Además, hay un proyecto en desarrollo para incorporar un sistema de QR interoperable que permita el pago en dólares y pesos. Se espera que esté operativo antes del 1 de abril.

Estas implementaciones buscan incentivar el uso de dólares en la economía local. Durante mucho tiempo, los argentinos han utilizado el dólar como forma de ahorro para protegerse de la inflación.

Sin embargo, con la inflación regulada y proyectada a niveles similares o más bajos para 2025, el objetivo principal es impulsar la circulación del capital acumulado.

De hecho, se están implementando cambios impositivos y otras medidas para facilitar el intercambio comercial, mientras se continúan desarrollando acuerdos bilaterales.

Requisitos para pagar con tarjeta de débito en dólares

Si estás interesado en hacer un pago en dólares con tarjeta de débito, estos son los requisitos necesarios en Argentina:

Primer paso: Abrir cuenta en dólares

Solicita la apertura de una cuenta en dólares en tu entidad bancaria. Actualmente, los bancos están agilizando este trámite, especialmente para personas jurídicas.

Entre los documentos requeridos para realizar el trámite, se encuentran:

  • Para realizar el trámite, presenta un documento de identidad válido. Los extranjeros deben presentar un pasaporte o su cédula de identidad, según el país de origen.
  • Es obligatorio presentar una constancia de CUIL, CUIT o CDI válida.
  • Es necesario presentar una constancia de domicilio reciente, como una factura de servicios públicos o un contrato de alquiler que confirme tu residencia.
  • Presenta documentos que avalen tus ingresos.

Segundo paso: Ir a una sucursal bancaria

Puedes acudir a la sucursal bancaria de tu preferencia o realizar la solicitud de apertura de cuenta en línea. Muchos bancos ofrecen cuentas bimonetarias, lo que permite realizar pagos tanto en pesos como en dólares.

Tercer paso: Depositar dólares en la cuenta

Por último, para realizar una compra de cualquier bien o servicio, debes contar con saldo suficiente en tu cuenta bancaria. Actualmente, entre los bancos que ofrecen este producto de manera rápida a sus clientes destaca el Banco BBVA.

Aunque se trata de una normativa relativamente nueva, será uno de los cambios más significativos que experimentará Argentina.

¿Se podrá pagar también en comercios?

Aunque este régimen es impulsado por el Banco Central, la Secretaría de Industria y Comercio publicó en su Boletín Oficial una disposición complementaria. Esta medida habilita a los comercios a mostrar precios en dólares o en cualquier moneda extranjera.

Esta implementación busca impulsar la confianza de los ciudadanos en el pago en dólares con tarjeta de débito. La medida tiene como objetivo facilitar las operaciones comerciales y ofrecer diferentes opciones al consumidor.

El pago en dólares busca dinamizar el comercio y adaptarlo a la economía real del país. Hasta ahora, muchos negocios operaban informalmente en dólares, pero este cambio refleja un nuevo enfoque adoptado por el actual gobierno.

Los comercios que adopten esta modalidad no solo brindarán más opciones a los consumidores. También cumplirán con la nueva norma que simplifica los precios. Esta regulación se alinea con el Régimen de Transparencia Fiscal.

Esta regulación elimina las molestias asociadas con promociones clásicas, como el 2×1 o los descuentos porcentuales.

Los comercios estarán obligados a mostrar el precio fijo de cada producto de forma clara y visible. Una vez establecido este precio unitario, los dueños de negocios podrán agregar promociones adicionales según lo deseen.

Aún queda por esperar noticias sobre la interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta. Hasta ahora, esta opción solo se ha utilizado con tarjetas de crédito. Sin embargo, se planea implementar este sistema para habilitar pagos en dólares con tarjeta de débito.

La decisión ya es una realidad, y los cambios se realizarán de manera progresiva. Estas modificaciones son completamente diferentes a las experimentadas en años anteriores.

Como ocurre con cualquier nueva implementación, es probable que haya fallas al inicio, pero se espera que los consumidores finales se adapten rápidamente.

El pago en dólares ya está establecido. Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender el proceso de habilitación de pagos y la apertura de nuevas cuentas bancarias.

Podrías encontrar más información oficial sobre el pago en dólares ingresando a este enlace.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados