El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Boleto Estudiantil 2025: Qué es, cómo se solicita, montos y requisitos

Por Max O.
27 de febrero de 2025
en Economía
boleto estudiantil

Fuente: mmx.com.ar

ANSES está repartiendo $100,000: Único requisito para cobrarlo

ANSES entrega pago especial por más de $650,000: Requisitos para cobrarlo

Solicitar subsidio de luz y gas en 2025: Cómo hacerlo en 4 pasos

Con el propósito de brindar facilidades a los jóvenes estudiantes, sin importar su nivel educativo, se relanza el Boleto Estudiantil para 2025. Este beneficio exige ciertos requisitos para acceder al subsidio, pero resulta conveniente, ya que permite viajar prácticamente sin costo.

Incluiremos toda la información relevante sobre el boleto estudiantil y cómo solicitar, desde los montos y requisitos hasta las fechas de pago.

¿Qué es el Boleto Estudiantil 2025?

El Boleto Estudiantil es un beneficio destinado a distintos tipos de estudiantes, tanto de instituciones públicas como privadas. Quienes deseen acceder al descuento deben realizar el trámite utilizando una tarjeta SUBE especial.

El sistema SUBE está implementado en algunos medios de transporte público dentro de las localidades registradas.

Sobre el boleto estudiantil y requisitos básicos, debes cumplirlos todos para poder acceder a la plataforma. Se pueden inscribir estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. Según el nivel educativo y la localidad de residencia, podrán acceder a traslados gratuitos todos los días hábiles del mes.

Este beneficio estará disponible desde el primer día de clases hasta el último día hábil del año.

A partir de este nuevo ciclo lectivo, los estudiantes universitarios también podrán acceder al beneficio, obteniendo un descuento del 20 % sobre la tarifa regular. Este descuento estará disponible durante todo el año, sin restricciones de recorrido.

Este beneficio representa una oportunidad para que los estudiantes viajen de forma gratuita o con descuento. El Boleto Estudiantil es personal e intransferible, por lo que no puede ser utilizado por alguien que no sea el titular. En caso de detectarse irregularidades, el subsidio puede ser cancelado.

También podría interesarte nuestro artículo sobre las Becas Manuel Belgrano 2025: Cómo pedirlas, montos y fechas de pago.

Requisitos para solicitar el Boleto Estudiantil en 2025

A continuación, explicaremos cuáles son los requisitos de boleto estudiantil, ya que estos dependerán del nivel educativo en el que te encuentres actualmente. Haremos una segmentación general para que tengas una idea clara de cuáles documentos debes presentar para obtener tu tarjeta.

  • Estar inscripto como alumno regular.
  • Vivir en una provincia que forme parte del sistema SUBE.
  • Estar matriculado en una escuela o institución educativa pública o privada de nivel inicial, secundario, terciario o universitario.
  • Haber aprobado la totalidad de las materias correspondientes al ciclo académico anterior.
  • No ser beneficiario de otro subsidio estatal equivalente.

El único beneficio compatible con el Boleto Estudiantil es la Tarifa Social Federal en Transporte. Esta permite acceder a un descuento en el pasaje mediante una precarga mensual.

Las noticias publicadas en febrero confirman únicamente la apertura del beneficio del Boleto Estudiantil gratuito, disponible a través de la tarjeta SUBE física.

¿Cómo solicitar el Boleto Estudiantil en 2025?

Desde la Resolución Conjunta publicada el 6 de diciembre de 2024 por la DGCyE, se anunció el nuevo ciclo lectivo. Además, se detalló el cronograma para el inicio de clases. En dicho documento se incluyó información sobre el boleto estudiantil 2025 y fechas de pago.

A continuación, te explicamos el proceso para solicitar esta tarjeta por primera vez:

Primer paso: Ingresa a la web

El primer paso es registrarte y solicitar un turno en la página oficial del Boleto Estudiantil 2025 para iniciar el trámite.

Es fundamental que la institución educativa tenga tu información actualizada en “Mis Estudiantes”. En el caso de los estudiantes del Programa FinEs, deben verificar que estén registrados en la plataforma correspondiente.

Segundo paso: Adjuntar información

Al registrarte, deberás completar un formulario con tus datos, los cuales tendrán validez de declaración jurada. Si necesitas realizar modificaciones, deberás hacerlo a través de los canales habilitados.

Tercer paso: Entregar documentos

Debes presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del estudiante.
  • Constancia de Código Único de Identificación Laboral (CUIL) del estudiante.
  • Tarjeta SUBE registrada con su nombre (indispensable).
  • Certificado de regularidad escolar, sin importar el nivel.

Cuarto paso: Esperar verificación de datos

Tras presentar la documentación en cualquiera de las sedes comunales, se procederá a la verificación de datos. Una vez aprobada, se entregará la nueva tarjeta SUBE Estudiantil, la cual es personal e intransferible.

Quinto paso: Activación

Para que la tarjeta funcione como Boleto Estudiantil y permita viajar gratis o con descuento, debe activarse en una Terminal Automática SUBE. La persona que atienda tu solicitud te indicará cómo hacerlo. Estas terminales están disponibles en las sedes comunales.

Si ya estabas registrado en el ciclo educativo anterior, solo debes apoyar tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática. También puedes verificar tu estado en la aplicación SUBE. A través de la app, puedes registrar tarjetas, cargar saldo, consultar movimientos e historial de viajes.

También puedes consultar la ubicación de las Terminales Automáticas, los puntos de carga y los lugares de venta de tarjetas. Esta herramienta te permite verificar los beneficios disponibles y optimizar su uso.

Montos del Boleto Estudiantil en 2025

Según la DGCyE, el boleto estudiantil y montos 2025 aprobados para este nuevo ciclo incluyen 50 viajes mensuales gratuitos. Cada estudiante podrá utilizar hasta 4 viajes por día en colectivos, subtes y el premetro. Podrá utilizarse entre las 5:00 AM y las 11:59 PM.

Si superan los 50 pasajes bonificados mensuales, deberán cargar saldo para continuar utilizando la tarjeta. La nueva modalidad del boleto estudiantil 2025 y montos de viajes disponibles comenzó a aplicarse desde el 17 de febrero de este año.

Los estudiantes universitarios, recientemente incorporados al beneficio, recibirán un 20% de descuento. Cabe destacar que no tienen restricciones horarias y pueden utilizar la tarjeta SUBE Estudiantil en cualquier momento. Esto incluye días no escolares, madrugadas y fines de semana.

La tarjeta de estudiante no cubre los viajes de familiares, sin importar el parentesco. Además, el Boleto Estudiantil no es válido para el pago de trenes en Capital Federal o el Gran Buenos Aires.

Para viajar gratis o con descuento en estos medios de transporte, es necesario tramitar un subsidio adicional.

Fechas de pago del Boleto Estudiantil en 2025

El cronograma educativo establece las siguientes fechas de inicio de clases:

  • Las clases del Nivel Inicial y Primario comenzarán el 5 de marzo de 2025.
  • El Nivel Secundario dará inicio a su ciclo lectivo el 5 de marzo de 2025.
  • Los estudiantes del Nivel Terciario iniciarán clases el 17 de marzo de 2025.

Esto significa que el boleto estudiantil y fechas de pago 2025 estará disponible a partir de ese momento.

Sin embargo, para facilitar el fortalecimiento escolar, quienes ya posean el Boleto Estudiantil podrán renovarlo en una Terminal Automática. Esto será posible a partir del 17 de febrero de 2025.

Este trámite es sencillo de realizar y representa un gran beneficio para los estudiantes. Además, se espera que el Estado continúe liberando subsidios para reducir el costo del transporte.

En 2024, se liberaron algunos subsidios para los servicios básicos de luz, agua, gas y transporte.

La inclusión de los universitarios en el Boleto Estudiantil, con un descuento en la tarifa del pasaje, garantiza un mayor acceso a la educación. Además, contribuye al desarrollo académico de los estudiantes.

Si aún no estás registrado, inicia el proceso cuanto antes. La aprobación suele ser rápida, pero si tu información no está actualizada en el sistema, acude a tu institución educativa para realizar la actualización.

Asimismo, para cualquier duda o novedad, debes acudir a las sedes comunitarias, ya que son las encargadas de gestionar este subsidio. Esperamos que puedas acceder al boleto estudiantil, un beneficio fundamental para niños, adolescentes y jóvenes.

Si quieres conocer más sobre el programa Boleto Estudiantil, puedes ingresar al siguiente enlace hacia el portal oficial.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados