El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Ni 75, ni 67: Milei tiene una nueva edad de jubilación, y la quiere pronto

Por Trini
7 de marzo de 2025
en Economía
ANSES

Certificado Único de Discapacidad ANSES: Cómo obtenerlo en 4 pasos

Certificado de Supervivencia ANSES: Para qué lo necesito y cómo solicitarlo

Calendario ANSES de julio actualizado: Este día te caerá tu dinero

Javier Milei deslizó cuál podría ser la nueva edad de jubilación. Muchos trabajadores se levantan cada día albergando la esperanza de que quede un día menos para alcanzar el ansiado día de su jubilación, ese momento que pone punto y final a su vida laboral. Sin embargo, lo más determinante para las personas que van a dejar de trabajar es el cálculo de la prestación que asegura sus ingresos. O sea, las pensiones.

Cabe destacar que las pensiones corresponden a una suma de dinero mensual que el Gobierno brinda a los ciudadanos y ciudadanas que no cuentan, por diversas razones, con un salario por un trabajo activo. La pensión contributiva o simplemente jubilación otorga a los empleados, que trabajan por cuenta ajena o cuenta propia, una renta mensual que reemplaza al salario que la persona obtendría en su época laboral.

Bajo estas circunstancias, existe una proporcionalidad entre la prestación que recibe la persona beneficiaria como pensión contributiva y lo que cobró durante su vida laboral. Por otra parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) de ANSES le brindan sustento económico a un sector económico que no pudo efectuar aportes al sistema previsional argentino o tienen dificultades para hacer su trabajo.

Javier Milei podría cambiar la edad de jubilación en Argentina

Hace un tiempo atrás, el Gobierno de Javier Milei puso sobre la mesa una polémica propuesta para extender la edad de jubilación en Argentina a los 75 años. Esta sugerencia formaría parte de una reforma integral del sistema previsional. Junto a esta iniciativa, también se quiere profundizar en una reforma laboral y una modificación de la Ley de Contrato de Trabajo (20 744).

Estas propuestas se presentarían en la primera reunión del Consejo de Mayo, donde participarán legisladores, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y empresarios del Grupo de los Seis. El Gobierno justifica este cambio advirtiendo que el sistema previsional actual no podría sostenerse a largo plazo.

Nueva edad de jubilación propuesta por Milei

Según expusieron voceros oficiales, la jubilación de las mujeres a los 60 años debería modificarse, debido a que la esperanza de vida de Argentina ahora oscila alrededor de los 76 años, llegando a los 90 años en algunos casos, ocasionando un gasto mayor durante décadas.

“Hoy la gente vive hasta los 90 años y eso representa un gasto mayor que hace treinta años. Nuestro ideal es unificar la edad de jubilación de hombres y mujeres en 75 años”, manifestó a TN un funcionario cercano al Presidente Milei.

Así las cosas, la administración pretende unificar la edad de jubilación de hombres y mujeres en los 75 años. Una modificación que se sumaría a este cambio histórico en las jubilaciones.

Posible impacto del cambio en la edad de jubilación propuesto de Javier Milei

La propuesta de Javier Milei supondría un inmenso cambio en la edad de jubilación, que actualmente está fijada en 65 años para los hombres y 60 para las mujeres. Si se aprobara esta reforma, ambos grupos tendrían que esperar entre 10 y 15 años más para tener acceso a sus jubilaciones.

Una posible suba en la edad de jubilación implicaría mucho más que un debate social. También generaría un impacto considerable sobre el impacto laboral. Al posponer la jubilación, la permanencia de los empleados/as en sus respectivos trabajos se alargaría, por lo que se buscarían reemplazos con menor frecuencia.

No obstante, esta es solo una propuesta de las tantas que Javier Milei ha puesto sobre la mesa. Podría existir un cambio, pero para ello debería contar con el respaldo necesario, algo que aún no se tiene constancia de que, efectivamente, sucederá. Lo que sí es un hecho es la nueva actualización de las jubilaciones dirigida a estas personas.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados