A mediados a de abril, ya se sabe cuál será la jubilación mínima ANSES del mes de mayo. Antes de pasar a desarrollar los montos del próximo período, nos detendremos en los importes de este mes, puesto que todavía hay varios ciudadanos/as que no han cobrado su haber de la administración. El ajuste previsional aplicado sobre las prestaciones ANSES del mes de abril es del 2,4%, porcentaje basado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.
Sumado a esto, el Gobierno Nacional confirmó el pago del bono de $70 000 para los jubilados que cobran la mínima, según lo dispuesto en el Decreto 231/2025. Contemplando el aumento, la jubilación mínima de abril llega a $355 850,63 con el bono de $70 000 (sin el bono extra quedaría en $285 792,67). Por otra parte, la jubilación máxima alcanza $1 923 114,11. El bono de $70 000 se le otorga íntegro a las personas beneficiarias ANSES que reciben el haber mínimo.
En el caso de los usuarios con ingresos superiores, pero que no llegan al tope de $355 820,63 (jubilación mínima + bono), se proporciona un refuerzo proporcional, hasta alcanzar esta cantidad. A 14 de abril, todavía no se han culminado los pagos ANSES de este mes.
Los jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo seguirán recibiendo sus pagos en sus respectivas cuentas hasta el 23 de abril si tienen DNIs terminados entre el número 3 y el número 9. Siguiendo esta línea, los usuarios que superan el haber mínimo cobrarán entre el 24 de abril y el 30 abril, según la terminación de su DNI.
Aumento jubilaciones ANSES mayo 2025
Después de los cambios adicionales dispuestos para abril de 2025, en mayo las jubilaciones ANSES volverán a ajustarse. El portal Econoblog informó sobre las estimaciones que se están dado en las consultoras privadas respecto al ajuste del próximo mes, advirtiendo que este será del 2,7%, en consonancia con la inflación proyectada para marzo. El haber mínimo de mayo de 2025 quedaría así en $293 537,79. A esta cifra tendríamos que sumarle el bono extra de $70 000, dando como resultado $363 537,79.
Jubilación máxima ANSES mayo 2025
A esta cifra tendríamos que sumarle el bono extra de $70 000, dando como resultado $363 537,79. A su vez, el monto máximo ascendería a $1 975 231,45, aunque este grupo de jubilados no tiene derecho al bono de $70 000 al sobrepasar el tope de $363 537,79. La PUAM pasaría de esta manera a $234 830,24, alcanzando $304 830,24, contando el extra.
Al tiempo, las pensiones no contributivas por vejez o discapacidad escalarían a $205 476,45, comprendiendo un importe total de $275 476,45. En este sentido, las PNC para madres de siete hijos se ubicarían en $293 537,90, llegando a $363 537,79 con el bono de $70 000.
Aumento AUH ANSES mayo 2025
El aumento de mayo también impactará sobre la Asignación por Embarazo y otras Asignaciones Familiares. Conviene aclarar que el monto total de la AUH se distribuye en dos partes. El 80% se cobra todos los meses y el 20% restante se obtiene una vez al año tras presentar la Libreta AUH. Quienes no cumplan con este trámite no pueden recibir el 20% del cobro.
Según los bancos y consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que prepara el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la AUH se actualizará entre el 2,6 y el 2,7% (en consonancia con el dato anterior).
Contemplando este posible panorama, el importe por hijo menor de edad subiría de $102 705 a $105 478. De ese importe, se brindarían $84 382,40 de forma directa, quedando retenidos $21 095,60. En el caso de la ayuda recibida por hijos con discapacidad, el nuevo monto llegaría a $343 456. ANSES proporcionaría $274 764,80 directamente y una retención de $68 691,20.
ANSES aumenta el cobro de los beneficiarios y titulares de sus ayudas todos los meses siguiendo la Fórmula de Movilidad actual, que se rige por el dato del IPC publicado por INDEC con dos meses de rezago. En paralelo, la administración ha confirmado que este grupo de jubilados cobrará un pago extra doble.