ANSES ya ha confirmado que entregará un bono de $500 000 este mes preparado únicamente para un grupo selecto de beneficiarios/as. Así, la administración cumple con sus funciones un mes más. Han pasado 34 años desde el día en que el presidente Carlos Saúl Menem creó ANSES, aunque no fue hasta el año 1993 que permitió el ingreso de las Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, más conocidas como AFJP, que convivían al mismo tiempo que “competían” con el organismo.
La irrupción de ANSES, tras la salida del Sistema Nacional de Previsión Social, incorporó modificaciones considerables en la gestión de los beneficios jubilatorios y otros programas de índole social. ANSES prácticamente es una institución creada desde 0, que se implicó en la adopción de medidas para extender la cobertura y asegurar una mayor inclusión social. En este aspecto, se incorporaron programas diseñados que salvaguardaban a los sectores excluidos, como trabajadores informales, autónomos y amas de casa.
Esto sentó un precedente en la historia de Argentina que el país no había visto con el sistema anterior, donde las personas debían contar con aportes al día para optar a una jubilación. Con el paso del tiempo, ANSES ha ajustado su accionar de acuerdo a los cambios demográficos y sociales que ha experimentado el país, teniendo en cuenta aspectos como el envejecimiento de la población.
A qué corresponde el bono ANSES de $500 000 en abril de 2025
Este mes, los pagos de las prestaciones ANSES llegan con un incremento del 2,4% siguiendo la fórmula de movilidad actual, que se rige por el dato de IPC publicado por INDEC. Producto de este escenario, el pago de las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones subirá. En este contexto, algunas personas beneficiarias de las asignaciones familiares cobrarán un importe de $500 000, pero para “armar” su bono tendrán que combinar varios programas y prestaciones.
A raíz del aumento de abril de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) quedó en $102 693,70 por hijo. Como ANSES retiene el 20%, el usuario recibe un pago directo de $82 404 por hijo. La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanza los $335 405 por hijo, de los que quedan $268 324 por hijo tras la retención. Asimismo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) sube a $102 693,7, con una retención del 20% que resulta en un pago de $82 404.
Respecto al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), el monto alcanza los $51 348,94 por hijo para el primer escalón de ingresos. Si considerás que cumplís con los requisitos necesarios para recibir la Asignación SUAF, acá te explicamos cómo tramitarla paso a paso.
¿Quién puede cobrar el bono ANSES de $500 000 en abril 2025?
ANSES también informó sobre los montos en los que queda la Tarjeta Alimentar este mes. Para familias con un hijo, la cuantía estipulada es $52 250, mientras que para familias con dos hijos asciende a $81 936. En el caso de las familias con tres hijos o más, el importe se eleva a $108 062.
Conviene recordar que les corresponde cobrar las AUH a aquellas personas con hijos menores de 18 años e ingresos por debajo del salario mínimo, vital y móvil o informales. También tienen derecho a este tipo de prestación, las mujeres embarazadas con más de 12 semanas de gestión, contexto ante el que tienen acceso a la Asignación Universal por Embarazo.
Proceso para cobrar el bono ANSES de $500 000 en abril 2025
Para recibir el pago de la AUH o la AUE, el ciudadano/a debe efectuar el trámite por medio de la página oficial Mi ANSES o desde la aplicación móvil. Si la persona no puede o no quiere ejecutarlo vía online, tiene la opción de presentarse sin turno en las oficinas ANSES. En definitiva, para acceder al bono de casi $500 000 este mes, los beneficiarios ANSES deben combinar diversos programas y prestaciones.
La suma quedaría así: Asignación Universal por Hijo con Discapacidad $267 537,58 + Tarjeta Alimentar $108.000 + Complemento Leche $37 825 + Programa Volver al Trabajo y Acompañamiento Social $78 000 = $491 362,58. De esta manera, ANSES entregará un bono de casi $500 000 en abril. ¿Querés más información sobre los usuarios aptos para cobrar la Asignación Familiar ANSES? En este artículo te lo contamos en detalle.