El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Sorpresa, Becas Progresar: Bono de $66,000 para este grupo de beneficiarios

Por Trini
17 de abril de 2025
en Economía
Becas Progresar

ARCA desburocratiza medidas para reducir el arancel estadounidense

Programa de Acompañamiento Social de ANSES: Cómo inscribirte paso a paso en 2025

CODEM del ANSES: Cómo obtenerlo en 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que un determinado grupo de beneficiarios/as de las Becas Progresar obtendrá un bono de $66 000 en abril. Cabe recordar que este programa se trata de una asistencia del gobierno que brinda acompañamiento a los jóvenes que desean terminar la escuela, estudiar en un nivel superior o formarse profesionalmente. Para que ANSES habilite el pago de las Becas Progresar, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos previos.

Para empezar, deben tener nacionalidad argentina y un nivel de ingresos que no puede sobrepasar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Además, solicita una condición académica. Las personas beneficiarias deben certificar su asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los puntos establecidos. En el nivel obligatorio, la asistencia a clase de verifica a través de tres certificaciones anuales.

Un registro negativo de presencialidad podría derivar en la suspensión de una beca. Los estudiantes adheridos al programa Becas Progresar deben participar de cursos o actividades de extensión formativa obligatorios. El cobro completo de las Becas Progresar está sujeto a la ejecución de dichas actividades. Este 2025, el Gobierno anunció dos novedades.

La primera es que la inscripción se realiza vía telemática por la plataforma Progresar y la segunda es que los estudiantes deben brindar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para evitar intermediarios.

¿Quién cobra el bono de $66 000 de las Becas Progresar?

El pago adicional de $66 000 de las Becas Progresar se les otorga a los usuarios que cumplan con los requisitos estipulados por ANSES, es decir, los ya mencionados y reciban su liquidación por Mercado Pago. La entidad liquidará los haberes retenidos a un grupo de personas que recibe regularmente el importe de las Becas Progresar. Este pago de $66 000 corresponde al 20% retenido del importe total de la ayuda durante 2024.

Los beneficiarios de las Becas Progresar, que cumplen con todos los requisitos personales y académicos, podrán cobrar este adicional. Entre los requisitos académicos también se incluyen la presentación del certificado de escolaridad y la asistencia a un curso. De esta manera, las personas beneficiarias que se hicieron su inscripción en marzo adquirirán el extra completo de $66 000. Por otra parte, aquellos que registran su pretensión en septiembre recibirán $42 000.

Importe de Becas Progresar en abril 2025

Tras confirmarse las fechas de inscripción de las Becas Progresar, se supo el monto mensual establecido para las Becas Progresar 2025: $35 000. Pero este importe no le llega íntegro a la persona beneficiarias de la ayuda. ANSES retiene el 20% del valor durante el año lectivo para incentivar la continuidad académica. Esto quiere decir que los usuarios receptores de las Becas Progresar obtienen realmente $28 000 mensuales.

El saldo retenido se liquida al finalizar el ciclo, pero solo si se acredita la regularidad de los estudios. O sea, el beneficiario de la ayuda debe certificar que sigue estudiando y cumpliendo con los requisitos fijados por ANSES para percibir la prestación.

Becas Progresar: ¿por qué algunos beneficiarios cobran en abril un extra de $66 000 y otros de $42 000?

Este mes, se concreta el pago del acumulado retenido durante 2024 para los usuarios que han cumplido su condición de alumno regular. El importe varía en función del momento en el que la persona beneficiaria ingreso al programa. Se paga $66 000 a los beneficiarios inscritos en la primera convocatoria de 2024, que cobraron 12 cuotas.

En contraposición, los que accedieron a la ayuda en la segunda convocatoria recibieron 6 cuotas mensuales y obtienen $42 000. Sea como fuere, abril es mes “especial” para los beneficiarios de las Becas Progresar, puesto que reciben un adicional en sus cuentas bancarias. Si te interesa inscribirte en las Becas Progresar 2025, acá te dejamos una guía completa con todos los tipos de prestación y los pasos para hacer el trámite.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos