El Programa Hogar continúa en vigencia este abril de 2025, por lo que sus beneficiarios/as deben permanecer muy atentos a lo que ANSES solicita de ellos para seguir cobrando la prestación. Se trata de una ayuda esencial para un gran número de familiares argentinas sin acceso a la red de gas natural. Responde a subsidio que permite que los hogares más vulnerables puedan cubrir sus necesidades básicas de energía, sobre todo en aquellos territorios en los que el gas natural aún no está disponible.
Para tener acceso al Programa Hogar de ANSES, es crucial cumplir con los requisitos fijados de acuerdo a la normativa vigente. El primero de ellos es que ningún miembro del grupo familiar al que se le asigna la ayuda debe contar con una conexión a la red de gas natural ni estar registrado en la Tarifa Social de Gas. Sumado a esto, los ingresos deben ser iguales o menores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) o hasta la categoría C del monotributo.
Si una persona con discapacidad reside en la vivienda en cuestión y cuenta con Certificado Único de Discapacidad, el límite de ingresos se extiende a tres SMVM o categoría D. Para las áreas del sur del país y en el partido de Patagones (Buenos Aires), el ingreso máximo fijado es de 2,8 SMVM (o categoría). En la misma situación, pero contando con un usuario con discapacidad, el tope sube a 4,2 SMVM (o categoría E). Acá te ampliamos la información sobre los requisitos solicitados para acceder al programa.
Programa Hogar ANSES: Nuevos requisitos para acceder al programa
El Programa Hogar de ANSES ha sido diseñado para ayudar a las familias que no pueden cubrir sus necesidades energéticas, por lo que la administración vigila de cerca que quienes lo cobran realmente cumplan con las condiciones mencionados.
Es por eso por lo que los usuarios que reciben la ayuda designada por este programa o tienen pensado hacerlo deben permanecer atentos/as a las novedades que puedan ir surgiendo, para asegurarse de que el organismo previsional no saque el subsidio por falta de cumplimiento.
También existe la posibilidad de que se cometa algún tipo de error en el sistema que invalide la ayuda. En ese caso, el beneficiario debería reclamar y, una vez interceptado el error, este se subsanaría. Para verificar si alguien continúa siendo beneficiario del Programa Hogar y le corresponde el pago de abril de 2025, debe seguir los pasos que exponemos a continuación.
Proceso para verificar el pago del Programa Hogar
Hay tres vías para verificar si el pago del Programa Hogar sigue vigente: online, por teléfono o presencialmente. En el primer escenario, el beneficiario debe ingresar a Mi ANSES y acudir a la sección “Mis Cobros”. Allá puede generar su Clave de la Seguridad Social por internet si todavía no la tiene. La segunda vía es telefónica. El usuario llama al 130 para obtener información actualizada acerca de su situación.
Por último, es posible acudir a una oficina ANSES con turno previo para consultar el estado de beneficiario. Es de vital importancia permanecer al tanto de los detalles de la ayuda y sus condiciones para cobrarla en todo momento.
Monto Programa Hogar ANSES abril 2025
El monto de la ayuda designada para el Programa Hogar cambia de acuerdo a varios factores, como el tamaño de la familia, su localización geográfica y la estación del año. A la prestación básica se le puede agregar un importe adicional durante los meses de invierno o si en la vivienda residen más de 5 personas. Los ciudadanos/as que habitan en áreas frías tienen acceso a garrafas adicionales.
Podrías perder el beneficio del Programa Hogar, pero solo si dejás de cumplir con los requisitos estipulados por ANSES. Si todavía no te inscribiste, cumplís con las condiciones y querés empezar a cobrar, en este artículo te contamos cómo inscribirte en el Programa Hogar.