La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevos montos para el impuesto a las ganancias. Recordemos que se trata de un tributo aplicable sobre las ganancias adquiridas por personas o empresas en un año fiscal. No es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos/as, ya que su pago está sujeto a un determinado nivel de ingresos y posibles deducciones personales (por ejemplo, por personas a cargo).
En líneas generales, suelen estar obligados a tributar el impuesto a las ganancias las personas que registraron ingresos por salarios, rentas u otras fuentes; empresas y otras entidades que se desenvuelvan en movimientos comerciales, inversiones y otras operaciones empresariales; inversionistas y propietarios de activos que reciben ganancias provenientes de inversores, como intereses, dividendos o ganancias de capital y profesionales que producen ingresos por medio del cobro de honorarios por servicios profesionales (médicos, abogados o consultores).
A partir de mayo, ARCA aplicará una nueva actualización sobre el impuesto a las ganancias con nuevos valores que suben el piso salarial a partir del que los usuarios comienzan a tributar y redefinir sus deducciones permitidas. El ajuste llega a raíz de la nueva ley de reforma fiscal, que impone una revisión de los parámetros dos veces al año, en enero y julio, siguiendo la inflación acumulada en el semestre previo.
ARCA: ¿A partir de qué cantidad se paga el impuesto a las ganancias en mayo de 2025?
Los montos reportados anteriormente quedan atrás para dejar paso a las cuantías nuevas confirmadas por ARCA. A partir de mayo de 2025, un trabajador sin cargas familiares pasará a pagar el impuesto a las ganancias cuando su sueldo neto mensual sobrepase los $1 892 937, con un bruto de $2 280 647. Quienes declaran cónyuge y dos hijos menores, el mínimo no imponible lleva el sueldo neto a $2 500 000.
Con el fin de maximizar las deducciones y limitar el impacto del tributo, los trabajadores deben presentar el Formulario F572Web por medio del servicio Siradig Trabajador, incorporando todas las cargas familiares y deducciones posibles a aplicar sobre el periodo fiscal 2025. ARCA estipuló la ganancia no imponible anual en $3 916 268,37. Las deducciones por familiares también experimentaron un ajuste: $3 688 339,32 por cónyuge y $1 860 042,98 por hijo.
ARCA: Deducciones del impuesto a las ganancias mayo 2025
En el caso de los trabajadores que tengan a su cargo hijos con discapacidad, el monto deducible se duplica sin limitación de edad, rozando los $3 720 085,95. Respecto a las deducciones especiales del impuesto a las ganancias, ARCA también actualizó sus montos. La deducción especial para empleados en relación de dependencia es de $18 798 088,20, para autónomos de $13 706 939,31 y para emprendedores de $15 665 073,50.
Otros conceptos deducibles permanecieron. Es el caso del servicio doméstico ($3 916 268,37), primas de seguro de vida ($573 817), intereses hipotecarios ($20 000), alquileres de vivienda ($3 916 268,37), gastos escolares ($1 566 407) y sin límite para el alquiler y apartados médicos.
ARCA: Nuevas alícuotas para el impuesto a las ganancias mayo 2025
El impuesto a las ganancias se adoptará siguiendo las escalas actualizadas para el primer semestre de 2025, con alícuotas que oscilan entre el 5 y el 35%, cambiando según el nivel de ganancia neta imponible acumulado. Los nuevos importes dan inicio en montos gravados desde $0 hasta $126 697,64 y se amplían por cifras superiores a $3 848 440,79.
Así quedan las actualizaciones de ARCA respecto al impuesto a las ganancias a regir a partir de mayo de 2025. Si todavía querés saber sobre los últimos ajustes de la agencia, acá te ampliamos la información.