La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado el anuncio de que en mayo de 2025 volverá a estar vigente el bono extra de $70 000 para un determinado grupo de jubilados. Quienes no cumplan con ciertos requisitos no tendrán acceso a esta ayuda complementaria a su haber mensual. Recordemos que corresponde a una ayuda económica entregada desde marzo de 2024 a jubilados para afianzar sus ingresos.
Bajo este marco, Luis Caputo, ministro de Economía, confirmó meses atrás que el bono de ANSES destinado para ciertos jubilados y pensionados no experimentará aumentos y continuará sin modificaciones. Lo dijo en una entrevista con Eduardo Feinmann en A24, donde fijo que el refuerzo de $70 000 fue estipulado de forma extraordinaria y que no se prevé una actualización a corto plazo.
Explicó que no forma parte de la fórmula jubilatoria, sino de un extra temporal, por lo que no está sujeto a los ajustes automáticos que sí inciden sobre los haberes mensuales de las jubilaciones y pensiones ANSES. “Lo pusieron como un bono porque iba a ser algo de unos poquitos meses”, expresó el funcionario.
Al consultarle por un posible aumento del bono de $70 000, Luis Caputo manifestó que le gustaría que se produjese, pero que no existe margen fiscal para sostenerlo sin perjudicar a otros rubros esenciales. “Nosotros estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto”, aclaró. A mayo de 2025, no existen indicios de que se vaya a producir una suba.
Jubilados ANSES que acceden al bono de $70 000 en mayo de 2025
Mientras algunos beneficiarios ANSES revisan ansiosos los requisitos para acceder al Programa Hogar, otros reparan en las condiciones estipuladas por la administración para cobrar el bono de $70 000 este mes. Los tres grupos que tienen acceso a este adicional son los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) y titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC). El importe del bono para jubilados cambia según la cantidad de ingresos que recibe cada titular.
Los $70 000 solo le corresponden a quienes cobran la mínima o menos. De lo contrario, reciben un proporcional hasta alcanzar la suma de la mínima más $70 000, que es el tope de cada mes, o directamente no perciben bono. Este mes, con el aumento del 3,7% fijado por dato del IPC de marzo de 2025 publicado por INDEC, la mínima queda en $296 481,75, por lo que el tope con el bono de $70 000 llega a los $366 481,75.
Aumentos jubilados y pensionados ANSES mayo 2025
Siguiendo esta premisa, la jubilación mínima asciende a $1 995 041,46; la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $307 185,40 con el bono; las Pensiones No Contributivas generales a $277 537,22 con el bono y las PNC para madres de 7 hijos a $366 481,75.
Calendario de pagos ANSES para jubilados y pensionados mayo 2025
El bono de $70 000 se paga junto con los haberes de cada jubilado y la fecha se determina en función de la terminación del DNI. ANSES se organiza de esta forma para ejecutar los pagos de la administración de forma organizada. Quienes cobran las PNC y la mínima recibirán el bono íntegro de $70 000, mientras que aquellos que cobren más de la mínima, pero menos de $366 481,75 percibirán un adicional hasta alcanzar esta cantidad. A continuación, especificamos las fechas de cobro de cada ayuda.
Fechas de cobro para jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo en mayo de 2025:
- DNI que acaban 0: 9 de mayo.
- 1: 12 de mayo.
- 2: 13 de mayo.
- 3: 14 de mayo.
- 4: 15 de mayo.
- 5: 16 de mayo.
- 6: 19 de mayo.
- 7: 20 de mayo.
- 8: 21 de mayo.
- 9: 22 de mayo.
Fechas de cobro para jubilados y pensionados que sí superan el haber mínimo:
- DNI que acaban en 0 y 1: 23 de mayo.
- 2 y 3: 26 de mayo.
- 4 y 5: 27 de mayo.
- 6 y 7: 28 de mayo.
- 8 y 9: 29 de mayo.
Pensiones No Contributivas:
- DNI que acaban en 0 y 1: 9 de mayo.
- 2 y 3: 12 de mayo.
- 4 y 5: 13 de mayo.
- 6 y 7: 14 de mayo.
- 8 y 9: 15 de mayo.
ANSES ya ha confirmado el grupo de jubilados que cobrarán el bono de $70 000. Por ende, quienes no hayan sido nombrados en el segundo apartado de este artículo no lo recibirán. Por otra parte, la administración ha asegurado otro bono extra de $90 000 para este grupo de personas.