El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Régimen jubilatorio ANSES en 2025: Cuáles hay, cómo funcionan y cómo adherirse

Por Milagros P.
8 de mayo de 2025
en Economía
Régimen jubilatorio ANSES jubilados caminan

Fuente: EFE

Programa de Acompañamiento Social de ANSES: Cómo inscribirte paso a paso en 2025

CODEM del ANSES: Cómo obtenerlo en 2025

Atención madres: Aumento ANSES, más dinero en tu bolsillo si cumples con esto

En medio de la polémica por la jubilación mínima y con el proyecto de Reforma Previsional postergado hasta nuevo aviso, el sistema jubilatorio argentino ofrece diferentes formas de acceder al beneficio. ¿En qué consiste el régimen jubilatorio ANSES? ¿Quienes pueden jubilarse y bajo qué condiciones? Te contamos los detalles a continuación.

¿De qué se tratan los regímenes jubilatorios del ANSES?

Los regímenes jubilatorios en Argentina son una serie de sistemas legales que regulan de formas diferente las distintas alternativas de jubilación. Es decir que, para garantizar el retiro laboral con el cobro de aportes, cada circunstancia posee un marco legal que la avala. De esta forma, el Estado Argentino busca garantizar que los distintos tipos de trabajadores, sean o no formales, puedan acceder al cobro mensual de su jubilación.

El organismo estatal encargado de implementar las medidas regulatoria es ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), vigente desde el año 1991.

¿Cómo se realiza el trámite de un régimen regulatorio ANSES?

El régimen jubilatorio en Argentina es un trámite que, al igual que los asignaciones y las pensiones, debe realizarse por medio de ANSES. El proceso suele contar con dos instancias: una online, que consiste en la inscripción a través de miANSES; y una presencial, que implica asistir a las oficinas del organismo, turno mediante, para brindar de forma presencial la documentación requerida para la continuidad del trámite.

Los regímenes jubilatorios varían según las circunstancias laborales de cada ciudadano, por lo cual cada proceso de tramitación, así como los requisitos exigidos, difieren según la situación del trabajador.

A continuación, te presentamos cuáles son los regímenes jubilatorios en Argentina disponibles actualmente, y cómo acceder a cada uno de ellos.

Tipos de regímenes jubilatorios en Argentina

Dicho esto, los tipos de regímenes jubilatorios en Argentina hoy son:

1.Relación de dependencia

El trabajador en relación de dependencia es aquel que presta su fuerza de trabajo y servicios a cambio de una remuneración, bajo las órdenes de un empleador. En Argentina, este tipo de trabajo se encuentra regulado por la Ley n° 20.744, que promueve ante todo el trabajo registrado o en blanco. En este régimen jubilatorio, es al empleador a quien le corresponde realizar los aportes jubilatorios que posteriormente justificarán el cobro de haberes. Por ello, ANSES provee formas de verificar el estado de los aportes, a través de su plataforma online y de forma gratuita.

El requisito para acceder al cobro de la jubilación bajo este régimen es tener 60 años en el caso de las mujeres y 65 en el caso de ser hombre, y tener en cualquier situación 30 años de aportes jubilatorios realizados. En el caso de no contar con los aportes correspondientes, el sistema garantiza formas de solucionarlo con aportes complementarios como autónomo o monotributista. La documentación requerida para dar inicio al proceso es el DNI y el historial laboral (disponible en miANSES).

2.Monotributistas

Para los monotributistas, las condiciones de edad no se modifican, pero sí se amplían los requisitos para la documentación a presentar: además del DNI, se debe completar el formulario de “Solicitud de prestaciones previsionales”. Las amas de casa, también pueden acceder al beneficio, a través del Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.

En el caso de haber prestado servicio en relación de dependencia, el trabajador debe verificar sus aportes debidos. Si no reuniere los necesarios, puede inscribirse en el régimen de regularización voluntaria de ARCA y actualizar los aportes, o reclamar a la empresa para la que sirvió el estado irregular de su situación.

3.Autónomos

Para los trabajadores autónomos, los requisitos solicitados son iguales a los exigidos a quienes son monotributistas.

4.Prestación por edad avanzada

Este tipo de prestación rige para las personas de más de 70 años que cuentan con al menos 10 años de aportes. Hay tres circunstancias contempladas para este régimen:

  • Prestación por edad avanzada: Corresponde a trabajadores autónomos y en relación de dependencia con al menos 10 años de aportes,, de los cuales 5 deben haber sido trabajados durante los últimos 8 años anteriores al cese de la actividad.
  • Prestación por edad avanzada e invalidez: La persona debe tener al menos 65 años de edad y encontrarse incapacitado para trabajar. No debe percibir otros beneficios como pensiones.
  • Prestación por edad avanzada para trabajadores rurales: Se debe contar con al menos 67 años de edad y tener 10 años de aportes registrados. Tampoco se pueden percibir beneficios como pensiones.

5.Trabajo riesgoso o insalubre

Es trabajo riesgoso e insalubre aquel que implica daño a la salud por sus condiciones o modalidad. Bajo esta categoría, se incluye a: Personal de salud, mineros, petrolíferos, gasíferos, metalúrgicos, vidrieros, aeronavegantes, personal embarcado, ferroviarios, gráficos, industria cárnica, recolectores de residuos, personal de servicios eléctricos, entre otros.

Para cada puesto de trabajo, hay condiciones específicas de régimen jubilatorio, y varían las edades y documentación solicitada.

6.Actividades especiales

Realizan actividades especiales trabajadores del tipo: Docentes, investigadores y científicos, servicio doméstico,trabajadores del Poder Judicial y del Ministerio Público, trabajadores de la construcción, de viñas y agrarios, y militares. Debe revisarse las condiciones y requisitos para el cobro de haberes en cada una las circunstancias mencionadas, ya que son específicas para cada profesión.

7.Moratorias previsionales

En el caso de contar con los años de aportes requeridos como mínimo para el cobro de la jubilación, pero estar en edad de jubilarse (60 años mujeres y 65 varones), el Estado Argentino brinda la posibilidad de abonar los años faltantes en cuotas que son descontadas de la jubilación, a futuro. La moratoria previsional también garantiza el derecho al cobro de pensión por fallecimiento.

Actualmente, el beneficio se encuentra regulado por la Ley 24.476, que propone un plan de 60 cuotas mensuales, y es dirigido principalmente a trabajadores autónomos.

8.Prestaciones por Convenio Internacional

Los argentinos que prestaron servicio de forma autónoma o en relación de dependencia fuera de la nación, en países asociados al Mercosur o con convenios bilaterales con Argentina (como Italia, España, Perú, Colombia, Israel, etc.), pueden ver reconocidos sus aportes en el extranjero para acceder al cobro de haberes jubilatorios. El contacto para recibir la información necesaria sobre las prestaciones por convenio internacional es +54114015 5825 o [email protected].

9.Jubilación para ex combatientes de las Malvinas

La jubilación para ex combatientes de Malvinas comprende a soldados conscriptos o civiles. Se precisa tener más de 53 años y 10 años de aportes. Los conscriptos computan 2 años de aportes. Además, se debe contar con documentación que constate los años de servicio en la fuerza.

De esta forma, mientras se debate la utilidad del régimen jubilatorio argentino y su vigencia frente al surgimiento de nuevas formar de empleabilidad que no se enmarcan en el trabajo registrado, el gobierno de Javier Milei se enfrenta al desafío de dar respuesta al sector de la población que más sufre el “efecto motosierra“, y de esclarecer los nuevos lineamientos para un régimen jubilatorio actualizado.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos