La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una actualización del 3,7% sobre las prestaciones para mayo de 2025, medida que alcanza a las AUH. Cabe destacar que este ajuste mensual sigue la fórmula de movilidad actual, que se rige por el dato del IPC publicado por INDEC con dos meses de atraso. Por lo tanto, el aumento de mayo se ha estipulado en función del porcentaje de la inflación de marzo de 2025.
Respecto a las ayudas especiales para madres, además de la AUH, se contempla la pensión no contributiva pensada para madres de 7 hijos, que este mes sería de $296 396. Tras el aviso especial que ANSES dio para padres y madres que cobran la AUH, se dejaron fijadas las cuantías correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los beneficiarios/as de esta ayuda obtendrán $106 504,18 este mes.
Aquellos padres y madres que reciben la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad obtendrán $346 798,8. Conviene aclarar que dichos montos son el total de la ayuda por hijo, con el 100% del valor de la AUH, pero la administración retiene mensualmente el 20%, cantidad que bloquea hasta que el beneficiario/a de la ayuda presenta la Libreta AUH.
Tarjeta Alimentar, un adicional para padres y madres beneficiarios de la AUH ANSES
Los beneficios de la AUH ANSES que cobran la Tarjeta Alimentar recibirán este mes los siguientes montos. A las familias con un hijo les corresponde cobrar $52 250, a las familias con dos hijos $81 936 y a las familias con tres hijos o más $108 062.
Los grupos alcanzados por esta ayuda de refuerzo son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 17 años inclusive o la AUH por discapacidad (para la que no se aplica el límite de edad), embarazadas de 3 meses o más que perciban una Asignación por Embarazo (AUE) y titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Requisitos para padres y madres que quieren cobrar la AUH ANSES
La finalidad de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es igualar las oportunidades de la ciudadanía para que todos los niños y adolescentes del país garanticen una óptima educación, vacunación y salud, cumpliendo con sus derechos. Asegura una prestación mensual al padre o madre a cargo de menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad. Para cerciorarse de que la ayuda llega solo a titulares que realmente lo necesitan, ANSES solicita que tanto hijos como padres cumplan una serie de requisitos.
Los padres o madres que quieran ser titulares de la AUH ANSES deben pertenecer a alguno de estos grupos: desocupados, trabajadores no registrados o sin aportes, personal de casas particulares o monotributistas sociales. Cumpliendo esta condición, además, el padre, la madre o el titular a cargo debe ser argentino y residir en el país.
En el caso de que se trate de una persona extranjera o naturalizada, debe registrar un mínimo de 2 años de residencia en el país. El hijo/a por el que se solicita la AUH debe ser menor de 18 años, un requisito que no aplica si hablamos de una persona con discapacidad. Otra condición es que debe ser soltero/a.
Requisitos para recibir la PNC para madre de 7 hijos
Algunas madres tienen acceso a la PNC para madres de 7 hijos o más, incluidos los adoptados, sin importar su edad o estado civil, una prestación mensual y vitalicia. Los requisitos en este caso son:
- Ser argentina o naturaleza, con una residencia mínima en Argentina de un año.
- Las personas extranjeras deben cumplir con un mínimo de 15 años de residencia en el país.
- No tener la titularidad de ninguna jubilación, pensión o retiro, contributiva o no contributiva, brindada por cualquier régimen previsional.
- No recibir AUH, AFH o Asignación por Embarazo.
- No tener ingresos, bienes o recursos de otra índole en posesión que podrían considerarse como una forma de subsistencia ni parientes obligados a otorgar alimentos.
- Si tiene un cónyuge o concubino, se permite que sea titular de un beneficio previsional, pero no de una pensión por vejez o por invalidez de carácter no contributivo.
Las madres han recibido varios aumentos ANSES este mes que están garantizados siempre que cumplan con determinados requisitos. Además, algunas recibirán un cobro triple.