El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ANSES, Bono para jubilados: Cómo saber si te tocan $40 000 o $70 000

Por Nancy F.
14 de mayo de 2025
en Economía
Jubilados

Cómo solicitar la jubilación por monotributo: Cantidad de aportes, edad e información actualizada

Prestación por edad avanzada: Cómo pedirla en 4 pasos

Pagos ANSES con aumento en mayo: Hasta $300 000 por la AUH

Novedades para los jubilados y pensionados para este mayo 2025. ANSES se encuentra en marcha con una serie de modificaciones en lo que respecta al calendario de pagos con algunas buenas nuevas. Se trata de un incremento confirmado por un valor equivalente al 3,7%. Además, a esto se suma un plus en forma de bono. Este refuerzo está pensado especialmente a los sectores más vulnerables dentro del sistema previsional. El impacto de este bono sólo alcanza a determinados grupos, e incluso dentro de estos, no será igual para todos. Te contamos cómo saber qué te toca.

Un bono que no es para todos

EL bolsillo de los más grandes viene siendo bastante castigado. En este sentido, los bonos que llegan a percibir aquellos que cobran el haber mínimo, sigue sin modificaciones hace al menos un año. Este extra permanece por fuera, sin actualizarse al conocido Índice de Precios al Consumidor. Esta situación impactó de manera significativa en la vida de estos adultos mayores dado que se redujo enormemente su poder adquisitivo de forma notable.

Por su parte, si bien ANSES no realizó ningún tipo de actualización del valor del bono, sí confirmó que se pagaría en el mes de mayo 2025. Con esto, las jubilaciones y pensiones comenzarían a recuperar algo del terreno perdido contra la inflación. Sin embargo, no se trata de un bono que alcance a todos los grupos y el monto no será igual para todos.

El valor del bono es variable. Como en las últimas oportunidades, dependerá del nivel de ingresos de cada jubilado o pensionado. Para aquellos grupos que estarían contemplados dentro de la medida, el refuerzo puede llegar a los $70 000. Mientras que, en algunos casos, puede llegar a $40000, incluso en otros casos, se reduce hasta $10 000.

¿Cómo se computa y cuáles son los grupos que alcanza esta medida?

En principio, en necesario aclarar que quienes perciben una jubilación superior a los $356 481 no recibirán el bono anunciado. Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), aseguro que el objetivo principal de esto apunta a nuestros adultos mayores con menores ingresos frente a los períodos de inflación que vienen sufriendo. Comenzando a equilibrar de a poco su castigado poder de compra.

Debido a que se trata de un monto que no es fijo, dado que varía según el ingreso, se debe estar atento a cómo se computa. De esta manera, el valor decrece a medida que el haber mensual se acerca a los $366 481. Por ejemplo, según lo que cobran se indica de la siguiente manera:

  • Quienes perciben $296 481, recibirán $70 000

  • Quienes perciben $326 481 recibirán $40 000

  • Y quienes cobran $356 481 recibirán $10.00

¿Cuándo cobro?

El cronograma de pagos previsto se confirma, como normalmente indica ANSES, según la terminación de DNI del titular de la prestación. Para verificar la fecha de este cobro extraordinario para el mes de mayo, los beneficiarios deben tener en cuenta que primero arrancan las jubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos entre el 9 y el 22 de mayo junto con las llamadas Pensiones No Contributivas (PNC), del 9 al 15.

Posteriormente, continúan con la instancia correspondiente para aquellas jubilaciones y pensiones cuyo monto superan los  haberes mínimos (mayores a $296 481). De esta manera, arranca con aquellos titulares cuyo con la terminación de los DNI 0 y 1 el día 23 mayo. Finalizando el 29 de este mes para los DNI terminados en 8 y 9.

Cabe aclarar que este refuerzo para jubilados y pensionados se acredita de manera automática sin necesidad de trámites extras, junto a los haberes mensuales de siempre, en la cuenta bancaria habitual del titular. Pensado para que se cobre de forma completa, sin restricciones, para aquellos titulares de pensiones o jubilaciones mínimas, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o las de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos