La Administración de la Seguridad Social (ANSES) avanzó recientemente con la realización de múltiples actualizaciones en distintas áreas con respecto a su calendario. Para este quinto mes del año acaba de confirmar una modificación en los pagos en relación a las fechas como también respecto a los montos. Se trata de un aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) prevista para este mes que incluye el Complemento Leche junto a la Tarjeta Alimentar. Se viene un alivio para los gastos de las familias que podría alcanzar hasta $300 000.
Nuevo aumento de ANSES
La AUH funciona desde el año 2009 y está pensada especialmente para los padres y madres de menores de 18 años que se encuentren desocupados, en situaciones de empleo informal o incluso si son trabajadores del servicio doméstico. Se trata de una suma mensual que se abona por cada hijo. Para aquellos casos en que el hijo cuente con discapacidad, no hay límite para cobrarlo.
Para acceder a esta ayuda se debe de cumplir una serie de requisitos mínimos como cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos o que el si titular se ausentara del territorio de la República Argentina no puede realizarlo por un plazo superior de 90 días. Este beneficio es uno de los más importantes debido a su alcance. La reciben 2,5 millones de familias, y se estima logra llegar a aproximadamente 4,3 millones de menores en total.
La novedad anunciada por ANSES confirma un incremento de la asignación por un 3,73%. Desde la entidad confirmaron este valor definido según lo establecido en el Decreto 274/24, el decreto de necesidad y urgencia que modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, establece que los haberes se actualizan mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En este caso se basaron en el nivel de IPC correspondiente al mes de marzo.
Valores confirmados para la AUH con retención del ANSES
Otros beneficios, como Tarjeta Alimentar o el Complemento Salud, se dan de forma directa. Ya que no requieren ninguna gestión agregada ante el ANSES. En cuanto a la AUH se deben cumplir los requisitos necesarios tanto previos como durante la prestación. Dado que el 80 % del monto se paga mensualmente, mientras que el 20 % se puede cobrar solo con el cumplimento de los controles sanitarios y el ciclo escolar lectivo correspondiente que se debe comprobar.
En este sentido, según la Resolución 212/2025 de ANSES, la Asignación Universal por Hijo quedó en un total de $106.536. Pero con la retención del 20%, equivalente a $21 307,20, el pago en mano que percibirán las familias será menor. Es decir, en mayo recibirán $85 228,80. Mientras que, para el caso de la AUH con discapacidad, el monto se fijó en $346 901. Con la retención, el importe a cobrar queda efectivamente en $277 516,73.
Calendario de pagos del mes de Mayo
Recordemos que con la AUH las familias también disponen de otras ayudas fundamentales como la Tarjeta Alimentar garantiza el acceso a alimentos básicos. Para este mes, otorgará $52 250 para familias con un hijo, $81 936 para quienes tienen dos, y $108 062 para quienes tienen tres o más hijos. También se suma el Complemento Leche del Plan de los Mil Días pensado para quienes tienen hijos de hasta tres años y a las personas gestantes.
Se aclara que ambos beneficios se depositan de manera simultánea en las mismas fechas que la AUH. De acuerdo al cronograma confirmado del ANSES se realizará de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 19 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
De cualquier manera, para aquellos titulares pueden realizar las consultas necesarias para verificar sus liquidaciones y fechas de cobro a través de la aplicación oficial de Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social correspondiente.