El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Prestación por edad avanzada: Cómo pedirla en 4 pasos

Por Rosario O.
14 de mayo de 2025
en Economía
Prestación por edad avanzada

Fuente: Infobae

Pagos ANSES con aumento en mayo: Hasta $300 000 por la AUH

ANSES adelanta la navidad en mayo: Cientos de miles de pesos para este grupo

Jubilación de excombatientes de las Malvinas: Cómo iniciarla en 5 pasos

En Argentina, puedes percibir la prestación por edad avanzada. Conoce todo sobre este beneficio que se otorga a personas mayores a 70 años. Tanto si es para ti, como para algún familiar, te ayudaremos a tramitarla. A continuación, te contaremos cada detalle. Descubre requisitos, documentación necesaria y una guía paso a paso de cómo tienes que hacer para conseguirla. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo funciona la prestación por edad avanzada?

Como ya mencionamos, la prestación por edad avanzada es un beneficio que otorga seguridad social en Argentina. Está destinado específicamente a personas de 70 años o más. Pero es solo para aquellos que no pueden acreditar años de servicios necesarios para la jubilación. En este caso, recibirán un beneficio en forma de monto fijo. Pero no requerirá un cálculo de la prestación por edad avanzada.

¿De cuánto es el monto de la prestación por edad avanzada?

Si hablamos de monto, aquí te lo contamos todo. La prestación por edad avanzada monto es el 50% de la jubilación ordinaria. En mayo de 2025, la mínima de jubilación se encuentra en $366 000 pesos. Por lo tanto, la prestación es de $183 000 pesos aproximadamente. El porcentaje se incrementa un 2% por cada año de servicio que exceda los 10 años iniciales. Pero nunca se va a superar el haber de la jubilación ordinaria.

¿Quiénes pueden recibir esta prestación?

La ANSES prestación por edad avanzada está destinada a personas mayores a 70 años. Además, tienen que tener 10 años de aportes como mínimo. Todos los ciudadanos argentinos que cumplan estos requisitos, sean hombres y mujeres, son capaces de solicitarla. A continuación, te contaremos mucho más sobre los requisitos. Además, sobre la documentación que tienes que presentar.

Documentación y requisitos

Para poder percibirla, siempre tienes que cumplir con los requisitos. También es importante que reúnas toda la información necesaria para comenzar con el trámite. Para que no te pierdas entre tantos datos, aquí te dejaremos dos listas con todo lo que necesitas. En primer lugar, aquí tienes los requisitos que debes cumplir para poder solicitar la prestación:

  • Debes tener 70 años o más
  • Debes contar con 10 años de aportes, como mínimo
  • Debes tener aportes por cinco años durante los últimos 8 años, antes de dejar la actividad.
  • No debes percibir otro tipo de jubilación ni pensión
  • No debes haber sido trabajador de casas particulares.

En cuanto a la documentación, esta es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI). Presenta un original y una copia
  • Formulario de solicitud completo. Variará dependiendo de la prestación. Conoce más aquí.
  • Documentación que acredite tus años de aporte, de ser necesario. Estas pueden ser certificaciones de servicios, recibos de sueldo, constancia de afiliación a obra social, declaraciones juradas, etcétera

Cómo pedir la prestación por edad avanzada: Guía paso a paso

Ahora que tienes toda la información, es importante que sepas cómo hacer para pedir esta prestación. Si no lo tienes muy en claro, no te preocupes. Aquí te hemos traído una guía paso a paso donde te dejamos muy en claro todo lo que debes hacer. Asegúrate de leer con mucho detenimiento para no tener ningún problema al momento de hacer tu solicitud.

Paso 1. Ingresa a tu cuenta de Mi ANSES

La primera parte de este trámite se realiza de manera virtual. Para eso, necesitas tener acceso a una computadora, tablet o celular. Ahí ingresa a Mi ANSES en anses.gob.ar. Para esto vas a necesitar tu CUIL o Clave de Seguridad Social. En el caso de que no tengas clave, puedes crearla. Es importante el portal porque tiene toda tu información, tanto personal, como laboral y previsional.

Paso 2. Verifica que tus datos se encuentren actualizados

Ahora que ya has entrado a tu cuenta, vas a poder revisar tus datos personales. Aquí asegúrate que tanto nombre, como domicilio y estado civil se encuentren actualizados. También deben estar correctos los datos de tu historia laboral, como historial de aportes o empleados que has tenido. Es muy importante para que no percibas ninguna demora en el trámite. En el caso de errores, tienes opciones. Puedes iniciar alguna gestión para corregirlos.

Paso 3. Solicita un turno para iniciar tu trámite

Ahora que ya te encuentras en Mi ANSES, aprovecha para seleccionar el turno. Tiene que ser presencial en la oficina que esté más cerca de donde vives. Vas a ir a la sección que recibe el nombre “Turnos”. Allí podrás seleccionar la opción “Prestación por edad avanzada”. Elige el día y el horario en el que te quede más cómodo. Cuando lo hayas confirmado, recibirás un comprobante.

Paso 4. Asiste a la oficina de ANSES el día que se haya indicado

Con tu turno, ahora solo tendrás que presentarte a la oficina que has elegido con toda la documentación que reuniste. Vas a ser atendido por un agente que trabaje en ANSES prestación por edad avanzada. Esta persona será la encargada de comenzar tu trámite. Luego, va a verificar que tu historia previsional sea correcta y realizará la gestión. Luego, serás capaz de seguir el estado del trámite desde Mi ANSES. Aprende a hacerlo aquí.

Preguntas frecuentes

Muchas personas desconocen de la existencia de la prestación por edad avanzada ley 24241. Por eso quizás puede ser complicado encontrar información al respecto. Pero no te preocupes. Aquí te dejaremos las consultas más comunes sobre la prestación y su solicitud. Además, te explicaremos cómo resolver cada una de estas dudas. ¡Presta mucha atención para que nada te tome por sorpresa!

¿Cuántos años se deben tener para la prestación por edad avanzada?

Como mencionamos anteriormente, es necesario que tengas un mínimo de 70 años al momento de solicitar la prestación. Es importante que no hayas tramitado la jubilación anteriormente (puede ser a los 60 o 65 años). Esto es debido a que la prestación por edad avanzada no es compatible con ningún tipo de jubilación, pensión o programa del ANSES.

¿Cuándo caen los pagos de la prestación por edad avanzada?

Para saber en qué fecha se cobran las prestaciones, solo debes ingresar a la página del ANSES. Allí encontrarás un calendario de pago. En general, tanto jubilaciones como prestaciones se cobran de forma mensual, según el último número del DNI. Los que tienen el DNI terminado en 0 cobran primero, y luego le sigue el resto hasta llegar al número 9. Se te depositará el monto en tu cuenta bancaria.

¿Qué hacer si me niegan la prestación por edad avanzada?

En el caso de que nieguen tu prestación por edad avanzada, tienes aún otra oportunidad. Quizás registraron inconsistencias en tu historia laboral, por lo que no se computaron los años de aportes. En ese caso, corrige tu historia laboral presentando recibos de sueldo o comprobantes que certifiquen que has trabajado durante ese período. Luego, vuelve a intentarlo, ya que ANSES pensión denegada por prestación en edad avanzada es un problema común.

Con esta información, casi de seguro has aprendido cómo tramitar la prestación por edad avanzada. Si te interesa saber más detalles específicos, puedes consultar el artículo prestación por edad avanzada en el sitio oficial de ANSES o revisar el cálculo de la prestación por edad avanzada ley 24241. ¡Mucha suerte con tu trámite! Si quieres conocer sobre los aumentos de las jubilaciones y prestaciones, sigue leyendo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos