Desde el 2014 el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) viene ayudando económicamente a millones de jóvenes a lo largo y a lo ancho del territorio argentino. El programa está pensado especialmente para acompañar la trayectoria educativa de jóvenes entre 16 y 24 años que se encuentran cursando sus estudios secundarios, en el nivel superior o incluso realizando capacitaciones profesionales. Si ya estás inscripto, te contamos cómo saber si en este mes te toca cobrar los $35 000.
Novedades para becas Progresar
El Progresar es una de las políticas públicas más importantes del país para el ejercicio del derecho a la educación. Debido a su gran alcance en todo el territorio nacional se expande colaborando a que millones de estudiantes puedan sostener sus estudios y finalizar no sólo su educación obligatoria, sino también avanzar en una formación profesional, o estudiar y egresar de una carrera de universitaria.
La inscripción se realiza de manera sencilla a través de la web del Ministerio de Educación de la Nación, perteneciente al llamado Ministerio de Capital Humano. Siguiendo los pasos, se debe elegir la línea de progresar que corresponda (obligatorio, superior, enfermería o trabajo) y llenar los formularios correspondientes. La mayoría de estas líneas ya cerraron su inscripción en abril, mientras que la única que queda habilitada es la de Progresar Trabajo.
Sólo aquellos que hayan cumplido correctamente con estos pasos y con los requerimientos académicos recibirán en mayo el tercer pago del año. Al momento, la beca consiste en un valor de $35 000 mensual. Para quienes hayan sido aprobados por ANSES con la documentación presentada al día, este monto se acredita de forma automática según las fechas publicadas para mayo.
¿Qué hacer en el caso de no recibir el pago?
La modalidad para el cobro de este beneficio es durante el año lectivo. El 80% se cobra de manera mensual, mientras que el 20% restante se hace efectivo cuando se acredita la regularidad del alumno. El dinero se deposita en la cuenta bancaria del beneficiario del que dispone libremente. Pero si esto no sucede hay que estar atentos en primer lugar para chequear si estás confirmado para este mes a través de Mi Anses o Mi Argentina.
En segundo lugar, es necesario revisar las condiciones y la documentación presentada. El cobro de la beca en tiempo y forma puede no realizarse por diversas razones, por ejemplo: que los datos personales y académicos permanezcan desactualizados que es un error muy común. También pueden deberse a una suspensión temporal del beneficio por el incumplimiento de las condiciones, como la pérdida de alumno regularidad.
Por otra parte, también puede explicarse por la falta de validación académica. Esto significa que desde la institución educativa involucrada donde cursas tus estudios no realizaron el paso que corresponde a la confirmación de tu regularidad académica. Aunque también puede tratarse de demoras en la liquidación debido a retrasos administrativos.
Cronograma de cobros para el Progresar
ANSES confirmó el calendario que indica las fechas de pagos para el mes de mayo. Se encuentra distribuido el último número del documento nacional de identidad (DNI) de cada beneficiario:
-
0 y 1: lunes 12 de mayo
-
2 y 3: martes 13 de mayo
-
4 y 5: miércoles 14 de mayo
-
6 y 7: jueves 15 de mayo
-
8 y 9: viernes 16 de mayo
Recordá que la sugerencia para saber si estás confirmado para el mes en curso debes consultar a través de los canales disponibles del ANSES. Además, hay que estar atentos a las posibles actualizaciones de las condiciones necesarias para mantener el beneficio. Estas medidas suelen apuntar a asegurar el compromiso académico de los estudiantes y optimizar la utilización de los recursos destinados al Programa Progresar. Para más detalles sobre estas disposiciones, se recomienda consultar directamente con las autoridades pertinentes del programa.