Si ya llegó el momento de jubilarte porque has alcanzado la edad jubilatoria legal, pero no llegas con los años de aporte, sigue leyendo. En este artículo, hablaremos sobre el plan de pago de la deuda previsional. Pero, ¿qué significa esto? ¿Y qué requisitos debo cumplir? No te preocupes. Te lo contaremos todo en esta guía paso a paso para que puedas acceder a tu jubilación a través de la deuda previsional para personas en edad de jubilación.
Plan de Pago de Deuda Previsional para personas en edad de jubilación
Si te encuentras en edad de jubilación, el plan de pago de deuda previsional en edad de jubilación tiene algunos cambios. Este régimen estuvo establecido por la ley 27.705. Te permitirá regularizar tus aportes previsionales pendientes, especialmente si estás en edad de jubilación. Así puedes acceder al beneficio. Su modo de operación es que puedes cancelar los períodos que te falten en cuotas mensuales. Estas son descontadas de la jubilación.
¿Quiénes pueden pedir un plan de pago de deuda previsional para personas en edad de jubilación?
Aunque el plan de pago deuda previsional edad jubilación ANSES está abierto, hay ciertos requisitos que se deben cumplir para poder acceder a él. Esto significa que no todas las personas van a ser capaces de participar de este plan y saldar su deuda. Por eso, aquí te queremos contar todo sobre este tema. Averigua si el plan de pago deuda previsional personas edad jubilación es para ti y puedes ser beneficiario. ¡Sigue leyendo!
Edades permitidas
Como este plan de pago es para personas en edad legal jubilatoria, uno de los puntos más fuertes es que cumplas con la edad legal de jubilación en Argentina. Por si no lo sabías, esta es de 60 años para mujeres y 65 años para los hombres. En el caso de que seas más joven, y aún no hayas llegado a la edad requerida, puedes solicitar el pago de deuda previsional para trabajadores en actividad.
Documentación y requisitos
Para poder acceder al plan de pago de tu deuda previsional para personas en edad de jubilación, tienes que cumplir con varios requisitos. Estos no solo tienen que ver con la edad (a pesar de que definitivamente es el requisito más importante). También, por otro lado, tendrás que contar con una documentación específica, que será la que te permitirá llevar adelante el trámite. A continuación, aquí tienes una lista con lo que debes saber:
-
Debes haber cumplido la edad jubilatoria
-
Debes haber residido en Argentina. No debes haber prestado servicios ni en relación de dependencia ni como autónomo en los períodos que quieras regularizar.
-
Puedes incluir períodos faltantes hasta 2008
-
Debes poder acceder al plan según una evaluación patrimonial y socioeconómica
-
No debes haber accedido a moratorias previsionales anteriores
En cuanto a la documentación para solicitar el plan de pago de la deuda previsional para personas en edad de jubilación, debes contar con:
-
Tu DNI original y una copia
-
Tu constancia de CUIL
-
Certificaciones de servicios, en el caso de que tengas períodos trabajados que no figuren en tu historia laboral.
-
Formulario PS.6.18, que es la solicitud de prestaciones previsionales
-
Partidas de nacimiento de hijos. En el caso de que seas mujer, deberás presentar las partidas de nacimiento para que se computen aportes por tareas de cuidado.
Cómo pedir el Plan de Pago de Deuda Previsional en edad de jubilación
Si estás en edad de jubilación y quieres pedir el plan de pago deuda previsional en edad de jubilación, te encuentras en el lugar correcto. Pero, como no es muy común solicitarlo, hay mucha gente que no sabe cómo hacerlo. Así que si te encuentras queriendo tramitarlo para ti o para un familiar o amigo, aquí te lo explicamos. De manera muy sencilla, conocerás el paso a paso para este trámite.
Paso 1. Verifica tus aportes
Este paso es muy necesario si todavía no sabes cuántos años de aportes necesites para jubilarte. Recuerda que el mínimo es de 30 años de aportes. Para saber esta información, deberás ingresar a Mi ANSES. Entra con tu CUIL y con tu Clave de Seguridad Social. Podrás consultar tu historia laboral. Allí te dirán cuántos años de aportes tienes y cuántos te faltan para llegar a los 30 que necesitas para tener tu jubilación en tiempo y forma.
Paso 2. Solicita un turno a ANSES
El trámite para lograr un plan de pago de la deuda previsional para personas en edad de jubilación se hace de manera presencial. Para esto tienes que solicitar un turno en la oficina de ANSES que se encuentre más cercana a tu domicilio. El turno puedes sacarlo de dos maneras. O vas a la sección de “Turnos” en la web de ANSES (anses.gob.ar), o también puedes llamar al 130, la línea directa que funciona de lunes a viernes.
Paso 3. Presenta tu documentación
Cuando asistas a las oficinas de ANSES, deberás llevar todos los documentos que has reunido. Si en tu historia laboral te faltan años de aportes que sí has trabajado, deberías intentar rectificar esta situación. En ese caso, además de tu DNI y constancia de CUIL, también deberás llevar documentación adicional (como recibos de sueldo, por ejemplo).
Paso 4. Elige el plan y comienza tu trámite
Con todos estos documentos, ANSES va a evaluar tu situación. Luego van a calcular qué períodos estás en condiciones de regularizar. Ahí te ofrecerán un plan de pago de tu deuda previsional para personas en edad de jubilación para que pagues todo en cuotas. Cuando lo aceptes, esto se va a descontar de tu futura jubilación. Una vez que se haya descontado el monto total, ya será posible que inicies tu trámite jubilatorio.
¿Qué períodos puedo regularizar?
El plan de pago de la deuda previsional para personas en edad de jubilación te permite regularizar todos los aportes que te falten para lograr llegar a la jubilación. Sin embargo, hay algunas cuestiones a tener en cuenta. Por ejemplo, la regularización solo puede ser de aportes que te falten entre los siguientes períodos: 1955 a diciembre de 2008. No puedes incluir períodos posteriores a esa fecha.
También debes tener en cuenta algunas otras cosas. Por ejemplo, que el período mínimo para regularizar es de 1 mes. El período máximo, por otra parte, es el que te falte para alcanzar los años de aporte. Recuerda que no vas a poder incluir períodos en los que estuviste en relación de dependencia, recibiste prestaciones previsionales o fuiste monotributista.
¿Se puede hacer la solicitud online?
Puedes iniciar la solicitud de tu plan de pago deuda previsional para personas en edad de jubilación de manera online. Esto es pidiendo un turno en la sucursal más cercana de ANSES. Sin embargo, no podrás terminar el trámite online, ya que se hace solo presencial. Para sacar el turno, puedes hacerlo desde tu computadora o celular personal, ingresando a la Atención Virtual de ANSES. Consulta más aquí.
En el caso de que no haya turnos disponibles, podrás preguntar también en Atención Virtual sobre si puedes realizar el trámite online. Esto está sujeto a muchos cambios, pero puedes probar hacerlo. No es seguro que te hagan el trámite en línea, pero puedes intentarlo.
Ahora que ya tienes toda la información que necesitas, verás que solicitar el plan de pago de tu deuda previsional para personas en edad de jubilación no es tan difícil. Sí, siempre recuerda de cumplir con todos los requisitos y verificar tu historia laboral de antemano, para saber qué períodos necesitarías regularizar. Con todo esto, puedes iniciar el trámite. ¡Mucha suerte! ¿Quieres saber sobre los regímenes jubilatorios? Sigue leyendo.