Alrededor de 10.000 contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) han recibido la devolución del saldo a favor (SAF) de Ingresos Brutos. Ahora el trámite dura menos y crece el número de personas que aplican para disfrutar el beneficio.
Los beneficiados del plan de la Ciudad
Cada contribuyente ha recibido alrededor de 400 mil pesos en devolución, lo que supuso para Ciudad un monto promedio de $4.000 millones. Quienes deseen aplicar para beneficiarse del plan, deberán realizar el trámite vía online.
“El procedimiento para pedir el saldo a favor es sencillo, 100% online y completamente autogestionado, lo que acelera el trámite y simplifica la gestión”, explica el gobierno de la Ciudad. El trámite se hace en solo 48 horas y fueron beneficiados 10.000 emprendedores, comercios y PyMes.
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) continúa su trabajo y ya contactó a los 221.000 posibles beneficiarios de la siguiente devolución de saldos a favor. El trámite puede realizarse en la web de AGIP: www.agip.gob.ar.
Cómo pido mi devolución
Para pedir la devolución del Ingreso Bruto, entrás a la página www.agip.gob.ar, ubicá la sección “Cuenta Corriente Tributaria”, seleccioná la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”. Aquí deberás completar el formulario y los datos del CBU. Una vez que confirmes que la información es correcta, podrás descargar el comprobante y recibirás tu dinero en tu cuenta en 96 horas hábiles.
Las devoluciones para SAF son de hasta 2 millones de pesos. Tomá en cuenta que para disfrutar del beneficio, los contribuyentes han tenido que declarar el impuesto sobre los Ingresos Brutos y no tener deudas con sus obligaciones fiscales. Todo el trámite es verificado de forma automatizada, de manera que no deberías necesitar un tercero que gestione el trámite para disfrutar el beneficio.
Para gestiones que supongan atención personalizada, el procedimiento se realizará por medio del Trámite a Distancia (TAD).
En caso de que haya algún imprevisto, AGIP notificará al contribuyente a través de su Domicilio Fiscal Electrónico. Para estas excepciones a la regla, la acreditación tardará hasta que se enmiende las observaciones hechas por el organismo.
Incentivos para el cumplimiento fiscal
Este beneficio forma parte del plan de Jorge Macri para incentivar el cumplimiento fiscal. En este sentido, el jefe de Gobierno porteño también está extendiendo la medida para promocionar el alivio fiscal a un sector más amplio de trabajadores.
Así, envió a la Legislatura varios proyectos de ley con tal fin. A propósito de impuestos, destaca la eliminación y reducción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los trabajadores que ejercen un oficio: peluqueros, fotógrafos, electricistas, gasistas y plomeros.
En este orden de ideas, se propuso la eliminación del Impuesto a los Sellos para algunos sectores. Asimismo, se encuentra en discusión la eliminación del pago en 71 trámites referidos al Registro Civil, otorgación de Licencias, Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad y Protección Ambiental.
El Gobierno porteño ha declarado que trabaja en la modernización del sistema para facilitar la gestión de trámites fiscales. Por eso es importante que los contribuyentes se familiaricen con la página online para la realización de los trámites fiscales, puesto que ahora toda la información la encontrarán por tal medio.