El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ARCA anuncia cambios en mayo: Puntos claves y nueva escalas

Por Nancy F.
17 de mayo de 2025
en Economía
ARCA

Fuente: Bae Negocios

ARCA advierte a los autónomos: Deben actualizarse y no solo en el aporte

Hot Sale 2025 cerró con exitosos resultados en ventas

Más de 10.000 contribuyentes porteños recibieron la devolución de sus Ingresos Brutos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) viene con muchas novedades para los contribuyentes en el mes de mayo. Anuncios recientes reclaman la atención de los distintos tipos de contribuyentes para saber cuáles son esos cambios y qué hacer. En este caso, se trata del régimen para pequeños contribuyentes. Esta modalidad unifica el pago de IVA y Ganancias junto con los aportes jubilatorios y la obra social. Pagando una sola cuota mensual y facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Pero hay que estar atentos a estos cambios.

El ARCA y sus cambios de Mayo

En cada caso, el monto a abonar por estos contribuyentes todos los meses depende de la categoría asignada. Esta última se explica a partir de una serie de factores. Principalmente en función de los límites preestablecidos para la facturación anual, además de la superficie afectada a la actividad y la energía eléctrica consumida y los gastos de alquiler del local comercial, si los hubiera.

Pero estos cambios anunciados recientemente por el ARCA para mayo 2025 apuntan a renovar el proceso de recaudación y control, en este caso, para las diversas actividades de los monotributistas. Según detalló la Agencia lo que se busca es simplificar los procesos administrativos involucrados, promoviendo la digitalización y mejorando el control fiscal.

Estos cambios resultan significativos y se espera que tengan una gran impacto de manera directa en la operatoria de todos los días de los monotributistas. Estas medidas alcanzan concretamente modificaciones en el monitoreo de ingresos, la forma de facturación, y también afecta el calendario de recategorización. De manera que hay nuevas escalas y actualización de cuotas.

Los puntos clave de estos cambios

Uno de los cambios propuestos es una innovadora herramienta para los monotributistas: el Monitor de Facturación. Se trata de un particular sistema de alertas que brinda información en tiempo real. Funciona con advertencias cuando el contribuyente se acerca a superar los límites de su categoría actual permitiendo anticiparse a una posible recategorización.

Otro de los cambios importantes barre con la necesidad antigua de imprimir comprobantes. Esta modificación representa un gran avance hacia una operatoria 100 % digital. En este sentido, el ARCA oficializó el uso de remitos electrónicos que funcionan como comprobantes válidos para el traslado de productos primarios o manufacturados.

En tercer lugar, se confirmó un nuevo paso en lo que sería la segunda etapa de recategorización correspondiente al año 2025. Si bien es necesario aclara que por el momento no hay ninguna fecha oficial informada de manera exacta, desde ARCA confirmaron que está planeada para el mes de julio. Recordemos que durante la anterior etapa se lograron registrar un gran multitud de contribuyentes con más de 1 844 000.

Actualización de escalas y el valor de cuotas del Monotributo

Mientras que, las escalas del monotributo también fueron actualizadas al mes mayo 2025. Las categorías van de la “A” hasta la “K” y se definen en gran medida, entre otros parámetros, por el monto de ingresos brutos anuales. Funcionan como los parámetros del monotributo y representan los topes máximos de los valores que encuadran cada una de las categorías y según esta categoría asignada se estima el pago que corresponde a la cuota mensual.

De esta manera, se suma el cambio en los valores vigentes las cuotas del monotributo correspondientes a mayo 2025 que se encuentran disponibles en la web del ARCA. Además, se detallan no sólo según el tipo de categoría, sino también que se indica de qué manera está compuesto: con el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social. Van desde la más baja de $ 32 221,32 hasta la más alta con $456 773,20. El ARCA viene advirtiendo, hay que estar atentos para no quedarse afuera.

 

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos