El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Sturzenegger anuncia cambios antes de que caduquen sus facultades

Por Jessica L.
20 de mayo de 2025
en Economía
Sturzenegger

Fuente: Comercio y Justicia

Amcham Summit 2025: tres empresarios hablan sobre el empleo sostenible en el país

Créditos ANSES de hasta $50,000,000: Cómo acceder y qué se necesita

El RENATRE informó que habrá un aumento en la prestación por desempleo

En julio de 2024, con la Ley Bases, le fueron otorgadas a Federico Sturzenegger ciertas facultades para cambiar y organizar funciones estatales. Ellas se aprobaron para que se ejecutaran en el lapso de un año, el cual está por cumplirse y el ministro no piensa extender.

Las últimas reestructuraciones de organismos

El ministro declaró hoy que habrá más decretos sobre reestructuraciones de organismos en los próximos 50 días, que es el tiempo con el que cuenta para llevar a cabo las desregulaciones. En una entrevista con Bloomberg Linea, Sturzenegger aclaró que su intención nunca fue renovar el tiempo que le dieron.

Desde que se le otorgaron tales facultades, el ministro hizo hincapié con su equipo sobre el tiempo con el que contaban para cumplir con el proyecto libertario. Mencionó que el Estado está llevando a cabo una profunda reformación en “organismos con autonomía financiera que los habia llevado a una proliferación de trámites burocráticos”.

“En los próximos 50 días vas a ver un movimiento bastante importante”, confirmó el ministro. La más cercana es un DNU para eliminar 24 organismos, fusionar más 15 y transformar 16 dependencias.

Facultades delegadas a Sturzenegger

El Congreso le otorgó al ministro la facultad de declarar emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un plazo de un año, además de reorganizar, fusionar o disolver organismos de la administración pública.

Los cambios que ha ejecutado, han provocado que una parte de la población esté sin empleo. Actualmente resuena el caso de la industria electrónica de Tierra del Fuego tras la eliminación de aranceles, a lo que el ministro respondió: “Estamos hablando de 2.000 personas, sobre una masa laboral de seis millones y medio”.

Los números, sin embargo, contrastan. El gobierno provincial ha declarado en diferentes oportunidades que el sector industrial fueguino cuenta con una ley que los ampara desde 1972, empleando a 8.000 personas. La población total de Tierra del Fuego es de 185.000 habitantes.

A esto el ministro explicó que la reestructuración generará más empleo, puesto que los costos bajarán y los recursos podrán invertirse de manera más efectiva. En consecuencia, los consumidores tendrán mayores posibilidades  para adquirir productos electrónicos a precios asequibles.

El funcionario cree firmemente que la isla tiene todo el potencial para generar ingresos al nivel de un país desarrollado: “No hay ningún motivo por el cual en pocos años no pudiera tener los niveles de ingreso de un país europeo”, a propósito de sus reservas gasíferas y del potencial pesquero y turístico.

Entre las medidas, posiblemente el turismo

Sobre el turismo, y en sintonía con las vacaciones de invierno, Sturzenegger mencionó el elevado costo en dólares que tiene el turismo en el país, sobre todo en la Patagonia, donde las caminatas sobre el glaciar Perito Moreno alcanzan hasta los USD 400 por persona. “Una familia de cuatro personas tiene que hacer un paseo de la tarde. ¿US$2.000? No tiene absolutamente ningún sentido”, cuestionó.

Denunció que esos costos se deben a monopolios que fueron ortorgados a empresas privadas con las que, los Parques Nacionales, se compartían las rentas. Según indicó, el Gobierno cambió el régimen de concesiones en parques nacionales desde hace mes y medio, para que ahora el mercado turístico cuente con condiciones más equilibradas que den lugar a la oferta y no a una demanda sin opciones.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos