El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Nuevo beneficio de ANSES: Ni aumento ni bono, pero te resolverá la vida

Por Nancy F.
21 de mayo de 2025
en Economía
Beneficio

Fuente: Reuters

Oportunidad de oro, ARCA subastará celulares de alta gama: Desde $90,000

Luis Caputo habló en el Amcham Summit sobre el plan para los dólares colchón

El Gobierno redujo el arancel a 27 bienes de capital

Desde ANSES dieron a conocer un nuevo beneficio para este 2025. Se trata de una propuesta que busca darle un respiro a los bolsillos de los sectores más vulnerables pero no significa dinero extra en forma de aumento o de ningún tipo de bono. Este beneficio está pensado especialmente para favorecer a las economías de un grupo particular dentro del ANSES que estuvo fuertemente golpeado en el último tiempo. A continuación te contamos los detalles para poder disponer de esta ayuda.

Una solución para todos los días

Después de una fuerte caída del consumo en Argentina, durante los últimos 15 meses, este proceso comienza a frenar, según los especialistas. Por su parte, el gobierno está buscando brindar alternativas para favorecer al consumo sin desviarse de su particular programa económico. Con el achicamiento del Estado, el cierre de distintos programas de apoyo y los terribles aumentos de impuestos, el panorama no parecía nada favorable.

A esto también se suma tanto los incrementos en el transporte, como en alimentos básicos sobre todo en la carne, los lácteos y las verduras, además de los medicamentos. El costo de vida en la Argentina resulta particularmente alto en relación a otros países de América Latina, e incluso, en relación con Europa. Este nuevo beneficio busca brindar una solución para esos gastos de todos los días.

Se trata de una amplia variedad de rubros clave que estarán a disposición de los beneficiarios de este grupo. Está pensado principalmente para jubilados y pensionados pero también alcanza a otros. Se trata de una serie de descuentos entre el 10% al 40% en farmacias, supermercados, transporte, electrodomésticos e indumentaria. El beneficio ya se encuentra disponible, te contamos los requisitos.

Cubrir necesidades cotidianas

Esta medida apunta a cubrir necesidades cotidianas y esenciales brindando beneficios únicos en distintos locales. Debido al gran deterioro de la capacidad adquisitiva de las personas en este contexto, la capacidad de ahorro en cada compra resulta fundamental para hacer rendir el dinero de la mejor manera posible, sin necesidad de restringir las compras o limitar el consumo.

En este sentido, uno de los descuentos que resulta más significativo incluye a supermercados, dado que resuelve la demanda de productos básicos desde higiene personal, alimentos, electrodomésticos, entre otros. Además allí se ofrece la posibilidad de aumentar los beneficios permitiendo la combinación con otras promociones que incluyen medios de pago, como tarjetas bancarias o billeteras virtuales.

Una red con más de 120 sucursales en todo el país forma parte de esta excelente propuesta. Se trata de la reconocida empresa COTO, una de las cadenas de supermercados más importantes del país destacado por la variedad de ofertas para sus clientes ofrecer diversas promociones para sus clientes. En este caso, el beneficio para jubilados y pensionados se brinda para los días martes y jueves.

¿Cómo funciona? Para poder aprovechar de un 15% de descuento la compra debe realizarse los días señalados de manera únicamente presencial. Es decir, quedan excluidas las compras digitales. Presentando el DNI en la caja al momento del pago, el descuento se realiza automáticamente. Es necesario aclarar que la compra debe realizarse en un único pago.

¿Quiénes pueden recibir este beneficio?

Si bien este beneficio fue pensado especialmente para los adultos mayores, también comprende otros grupos vulnerables contemplados por ANSES. Por ejemplo, está disponible además, para quienes perciben Pensiones no contributivas, AUH, Asignación Familiar y por Prenatal, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo, Becas Progresar y algunos Programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social.

Según los informes publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el poder adquisitivo de los jubilados viene experimentado una enorme disminución en los últimos años. Esto se debe al avance de la inflación que se viene arrastrando y la falta de ajuste de los haberes al costo de vida cada vez más alto. Esperemos que estos beneficios se multipliquen para que efectivamente se pueda mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos