Los estudiantes del Progresar tienen que estar atentos para lo que se viene. Sobre todo para un período de fechas dentro de este mes. Esta sugerencia viene a partir de que el calendario para los pagos correspondientes a mayo 2025 ya se encuentra publicado. Desde la Administración Nacional de Seguridad Social confirmaron cuándo se abonará. Además, también detallaron las condiciones mínimas que se deben cumplir tanto para poder acceder a este beneficio, como para poder mantenerlo a lo largo del año lectivo. Te contamos en qué fecha te tocaría y los requisitos mínimos.
¿Cuándo comienza este importante período para el Progresar?
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) representa una beca otorgada por el gobierno para apoyar económicamente a jóvenes que estudian. Se trata de una política pública dado que se enmarca en una serie de acciones y medidas del gobierno que buscan abordar un problemática pública concreta: la deserción escolar. De esta manera la beca acompaña a jóvenes que buscan finalizar sus estudios o formarse de manera profesional.
Pese a la motosierra de Milei este programa sigue en pie. Sin embargo, es correcto que el último aumento se realizó el año pasado, donde cambió de $20 000 a $35 000. Pero desde entonces no se realizaron nuevas actualizaciones en relación al valor de esta importante beca. Es decir no se contempló la inflación del último período.
Este programa funciona dentro del marco del Ministerio de Capital Humano, y es gestionado a través del organismo de la ANSES. Su objetivo principal es brindar apoyo económico a estudiantes de distintos niveles educativos. De acuerdo al anuncio reciente, el período clave fue entre el miércoles 14 y el martes 20 de mayo dado que esos días estuvieron listos para cobrar los pagos. Te contamos cuáles son las condiciones que debes cumplir para poder recibirlo.
¿Quiénes reciben este beneficio y quiénes se quedan afuera?
En primer lugar, aquellos que reciben este beneficio deben haber realizado el proceso de inscripción de manera correcta. Para esto es necesario contar con un usuario en la app Mi Argentina, una vez allí se debe tomar la opción en la sección Ingreso e inscripción por línea de beca, y seguir los pasos completando la información solicitada.
Durante este proceso se advierte que para poder acceder a esta ayuda se requiere: Ser argentino nativo o naturalizado y tener entre 18 y 24 años cumplidos al momento de la inscripción. Aunque esto último se puede extender hasta los 35 años para aquellas personas sin trabajo formal. Además, los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deben superar los tres SMVM. Para esto no se consideran como ingreso las pensiones por discapacidad.
Aquellos que no hayan realizado previamente su inscripción o que no haya sido aprobada, quedan fuera del programa. Si cumples con los requisitos y no recibiste el depósito, la sugerencia es verificar paso a paso los datos y la documentación. Además, se debe revisar si la institución educativa registró la condición de alumno regular del beneficiario. Igualmente se pueden realizar los reclamos en la página oficial de Becas Progresar.
Cronograma de pagos del Progresar para mayo 2025
Por otro lado, de las tres líneas del programa, el Obligatorio (para quienes terminan la escuela primaria o secundaria), el Superior (para estudios universitarios o terciarios) y el Trabajo (para cursos de formación profesional), una sólo se encuentra abierta ahora hasta noviembre para la inscripción. Se trata del Progresar Trabajo.
Esta valiosa ayuda tiene un valor de $35 000. Pero acorde al procedimiento general, ANSES retendrá el 20% de este monto durante el año lectivo. Dado que esta parte se abona con la certificación de la finalización del curso. De esta manera se procedió durante el plazo en mayo realizando los pagos según la terminación de los DNI de los titulares beneficiarios:
- DNI terminados en 0 y 1: 14 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 15 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 19 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 20 de mayo
Si aún no has recibido el pago correspondiente, recuerda ingresar a la aplicación y verificar el estado pendiente de tu beca.