El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ANSES confirma: Quiénes cobrarán un extra de $90,000 en junio

Por Trini
27 de mayo de 2025
en Economía
ANSES

Fuente: Viajao

Controlador Fiscal ARCA: Todo sobre la nueva tecnología y cómo usarla

Sitemas de facturación para monotributo: Las opciones que te da ARCA en 2025

La billetera que escapa del control de ARCA: Podrás transferir sin límites

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado que un determinado grupo de personas cobrarán un extra de $90 000 en junio. Un otorgamiento enmarcado en su función como institución que administra y retribuye a la sociedad parte de los impuestos que cobra el Estado por medio de organismos, poniendo en primer lugar la seguridad de los segmentos de la población más desprotegidos y con menos privilegios.

Dependiente del Ministerio de Capital Humano, se encarga de la gestión de prestaciones de Seguridad Social, que abarcan asignaciones familiares, subsidios por desempleo, el sistema Asignación Universal por Hijo y un largo etcétera. Emergida en 1991, ANSES tiene un papel vital en la vida de millones de argentinos/as. A su cargo tiene tareas cotidianas que determinan la vida financiera de los sectores menos favorecidos.

Por ejemplo, brinda y paga jubilaciones y pensiones, abona asignaciones familiares a trabajadores en actividad, desempleados, además de gestionar y liquidar la prestación por desempleo. Cada individuo cobra la prestación estipulada por la ley, aunque cada cierto tiempo se anuncian bonos extra que hacen crecer las mensualidades de diferentes grupos.

La confirmación de los $90 000 por parte de ANSES no implica el pago de una prestación en sí, sino la suma de varios extras destinados a un grupo acotado de personas. Estas deben cumplir una serie de requisitos establecidos por el organismo. Si lo hacen, recibirán ambos pagos juntos en su cuenta bancaria que, unidos al haber habitual, generan un único cobro.

Llega un pago extra de ANSES para estos dos grupos

Tras confirmar este bono de más de $300 000, ANSES ha decidido otorgar un importe extra de $41 000 a personas beneficiarias de la Asignación por Embarazo y Asignación Universal por Hijo. Corresponde al Plan 1000 Días, cuyo propósito es fortificar y acompañar las medidas de cuidado de la vida y salud de las mujeres embarazadas y niños en sus primeros tres años de edad. Queda enmarcado en la Ley Nº 27 611 y su nombre referencia al respaldo económico en la fase clave del desarrollo físico, emocional y social de los niños.

El Plan 1000 Días se actualiza mensualmente siguiendo el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por INDEC, al igual que el ajuste de las prestaciones de ANSES. Esto quiere decir que sigue la fórmula de movilidad impuesta en la que se toma como punto de partida la inflación de dos meses anteriores. En el caso de junio, el dato que rige es el de abril, mes que registró un IPC del 2,8%, subiendo la cuantía de $40 178 a $41 295.

¿Es necesario hacer algún trámite extra para cobrar el extra de ANSES?

Para cobrarla el adicional de $41 295 no es necesario realizar ningún trámite extra, puesto que todas las personas titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE) y titulares de la Asignación por Hijo para Protección Social (AUH) lo reciben mensualmente hasta que el menor alcanza los 3 años. La cuantía descrita se acredita con carácter automática en la misma cuenta en la que se cobran el resto de las prestaciones brindadas por ANSES.

¿A qué corresponden los $90 000 otorgados por ANSES?

Sumado a esto, ANSES también proporciona un pago extra dirigido a la compra de alimentos y bebidas para que un gran número de familias de Argentina cubran la canasta básica alimentaria (CBA). Dicha ayuda responde al nombre de Tarjeta Alimentar, disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de 7 hijos o más que reciben la Pensión No Contributiva (PNC).

Esta no ha experimentado aumentos y permanece congelada desde el año pasado. Le brinda $52 250 a las familias con un hijo, $81 936 a familias con dos hijos y $108 062 a familias con tres hijos o más. Hay posibilidad de que ambos pagos extra se cobren juntos. Las personas que cumplan con los requisitos de ambas ayudas pueden cobrar el Plan 1000 Días y la Tarjeta Alimentar en conjunto. De esta forma, las familias con hijos pequeños tienen acceso a refuerzos ANSES que suman más de $90 000 en algunas instancias. Mientras esto sucede, ANSES también ha confirmado el pago del aguinaldo para el mes de junio.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos