Ya ha sido confirmada la feria fiscal 2025. Un periodo en el que se extienden todos los plazos de procesos en términos impositivos, aduaneros y de seguridad social. Conviene aclarar que esta medida no suspende las actividades de ARCA. Incluso tiene la potestad para notificar a contribuyentes, responsables o terceros.
Lo que sí sucede es que mientras la feria fiscal está vigente queda suspendido el cómputo de plazos que versa sobre la respuesta de los contribuyentes a las solicitudes del organismo recaudador. La medida aplica sobre las determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimidaciones de pago y requerimiento, entre otros.
Asimismo, en ese periodo no deben computarse los días hábiles administrativos respecto a los plazos de procesos. Las presentaciones y pagos deberían seguir concretándose en las fechas programadas. ARCA dejó estipuladas las fechas mediante la Resolución 5712, publicada en el Boletín Oficial el pasado martes.
Fechas de la feria fiscal 2025
Así la cosas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó el calendario de la feria tributaria para este año. Información que llegado en paralelo a las nuevas escalas del monotributo. El organismo recaudador ha establecido que la feria fiscal se celebrará entre el 14 y el 25 de julio, fechas que coinciden con el receso invernal escolar y la feria judicial nacional.
Durante este periodo de tiempo, quedarán suspendidos los plazos vinculados con la fiscalización, percepción y aplicación de impuestos competencia de ARCA. En este grupo quedan cubiertas las entregas de descargas, respuestas a requerimientos y presentación de trámites administrativos. Cuando la feria fiscal culmine, estos plazos recuperarán su curso a partir del primer día hábil siguiente.
Como ya indicamos, dicha suspensión no afecta en el caso de los vencimientos de declaraciones juradas ni pago de tributos. El calendario instaurado para cumplir con las obligaciones impositivas y aduaneras seguirán siendo obligatorias y vigentes en el periodo de receso. La medida de implantar la feria fiscal cuenta con el respaldo de la Resolución General 1983, junto con sus modificatorias.
Finalidad de la feria fiscal 2025
El objetivo de la feria fiscal 2025 es la instauración de un criterio coherente a nivel nacional alineado con la acordada Nº 9/2025 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con esta medida, se busca coordinar con los recesos escolares y judiciales.
De esta manera, se facilita un orden administrativo ajustado a las dinámicas institucionales del país durante el cierre invernal. En esta línea, la suspensión temporal de plazos proporciona a los contribuyentes la posibilidad de responder las solicitudes de ARCA en un contexto razonable, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones.
ARCA sacó un nuevo plan de pagos
En paralelo, ARCA ha lanzado un nuevo plan de pago con facilidades para aquellos usuarios con deudas derivadas de obligaciones impositivas, seguridad social, retenciones, percepciones y tributos aduaneros (engloba multas). A partir del 1 de julio, será posible regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025 inclusive.
Podrán beneficiarse tanto personas humanas como sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2), entidades sin fines de lucro, compañías del rubro salud, junto con el resto de los contribuyentes. Las ventajas del plan de pago de dudas contemplan un marco sin límite en la cantidad de plantas, tasa fija (50% de la tasa de interés resarcitorio vigente), no reducción de intereses ni sanciones y posibilidad de adhesión de hasta el 30 de diciembre de 2025.
Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, con un importe mínimo de $2000. El plan caduca a los 60 días corridos desde que la falta de pago de dos cuotas consecutivas o alternadas quede registrada. Llega julio con grandes cambios y noticias para los contribuyentes de ARCA. Por un lado, su feria fiscal y por otro su nuevo plan de pagos. Sumado a esto, ha salido a la luz información crucial sobre la vigilancia que hace ARCA.