Por medio de una publicación en su cuenta personal en la red social X (anteriormente Twitter), el presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, anunció que apelará el fallo de la magistrada Loretta Preska, en donde se ordena al país a dar el 51% de las acciones de la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), perteneciente al Estado.
Según Milei este fallo va dirigido en contra de Axel Kicillof
Este lunes se conoció la noticia de que el presidente de la Nación, Javier Milei, apelará al fallo impulsado por la magistrada Loretta Preska, por medio del cual se le ordena a nuestro país a dar el 51% de las acciones de la compañía estata Yacimientos Petrolíferos Fiscales, como forma de pago a los beneficiarios en el juicio por la expropiación de la empresa que se llevo a cabo en el año 2012.
El mandatario nacional anunció su decisión por medio de su cuenta personal en la red social X (antes Twitter) en una publicación en la que empezó diciendo que se trataba de un fallo contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya que, en el año del juicio por la petrolera, cumplía el rol de viceministro de Economía de la Nación, en la gestión de la expresidenta de la Nación y actual líder del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, quien dirigió la estrategia para expropiar YPF, que en aquel momento tenía como dueño a Repsol.
En este sentido, el actual presidente nacional manifestó que desde su gobierno recién se enteraban que la jueza norteamericana había fallado en contra de Argentina en el juicio de expropiación de la compañía. Además, responsabilizó directamente al mandatario provincial por la situación a la que había llegado el país, cuando era ministro de Economía. En la misma línea, Milei llamó a Kicillof “inútil soviético”.
Y continuó diciendo que no le “había alcanzado con arruinar la economía” del país, así que ahora está destruyendo la provincia que gobierna.
Argentina fue sentenciada a pagar más de 16 mil millones de dólares
Más tarde, dijo que dejando de lado a Kicillof y a todos los líderes políticos que habían gobernado la Argentina previamente, todos los ciudadanos del país debían tener conocimiento que desde su gestión apelarán al fallo en todas las intancias que correspondan, con el fin de defender los intereses de la Nación. Luego, culpó al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y los que la sucedieron de “sufrir los peores 10 años en la historia argentina”.
Con respecto al fallo, desde Argentina se puede apelar y esto encuadraría en la demanda por la que el Estado ha sido sentenciado a pagar más de 16.000 millones de dólares. Sin embargo, la apelación se deberá llevar a cabo con apuro ya que el fallo señala que las acciones se deben entregar en un plazo de 15 días.
Una fuente que tiene información sobre la causa, dijo al medio de comunicación Infobae, que la decisión es inédita, por esto es que se opuso el Departamento de Justicia de la administración de los Estados Unidos en el escrito amicus, en la que se respaldo la postura de la defensa de nuestro país. “Se puede apelar y la propia Preska, o en su caso la Court of Appeals, debería suspender los efectos de esta decisión“, expresó.