Un grupo de beneficiarios/as de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene acceso a créditos especiales. Estos son una herramienta viable para múltiples perfiles, puesto que dan acceso rápido a fondos necesarios. Cuando son de carácter personal, el usuario que recibe el impulso económico puede destinar el capital a lo que quiera.
Es posible emplearlos para cubrir necesidades diversas, como viajes, educación, consolidación de deudas, mejoras en el hogar u otros proyectos. Además, los préstamos de este tipo suelen presenta una solicitud ágil y una respuesta rápida por parte de la entidad emisora. Los préstamos personales pueden llegar a ser una vía útil para la planificación financiera.
Sin embargo, también traen consigo ciertos inconvenientes que el usuario debe sopesar antes de aceptarlos. El primero es que, aunque pueden ser una solución conveniente en un momento puntual, existen costos adicionales que se suman al monto. Dichos costos surgen en forma de intereses y comisiones. Es vital leer detenidamente los términos y condiciones los préstamos antes de aceptarlos.
Quién puede cobrar los créditos ANSES de $3 000 000
Tras confirmarse los créditos ANSES PUAM 2025, ha salido a la luz la existencia de unos créditos de $3 000 000 para beneficiarios/as de la administración. Los ofrecen Banco Nación y Provincia, con el foco puesto en jubilados, pensionados, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La iniciativa de estas entidades permite el acceso a financiamiento con condiciones beneficiosas, contemplando tasas subsidiadas y opciones de cuotas ajustadas al haber mensual.
El importe disponible cambia según el perfil de la persona beneficiaria y la entidad bancaria a la que se acuda. En el caso de los jubilados y pensionados, el monto máximo llega a $3 000 000 y puede concretarse en plazos de 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de interés fija. Las cuantías para los titulares de la AUH varían de acuerdo al banco, la tasa y el perfil del solicitante. Puede simularse el préstamo online antes de confirmar.
ANSES: Cuánto pagan al mes los titulares AUH con los créditos de Banco Nación y Provincia
Las cuotas mensuales estimadas para los titulares AUH en Banco Nación o Provincia oscilan entre $62 000 y $66 000 por 24 meses. Varía entre $47 000 y $52 000 en 36 meses y entre $38 000 y $45 000 en 48 o 60 meses. Una condición clave en cualquiera de los casos de beneficiarios ANSES es que el importe a pagar todos los meses no puede rebasar el 30% del ingreso que reciben. Bajo estos términos, las entidades bancarias aseguran que los usuarios beneficiarios de ANSES obtienen créditos accesibles que no repercuten negativamente en su economía.
Requisitos para pedir los créditos de los beneficiarios ANSES
El tipo de beneficiario influye en los requisitos para solicitar el crédito. Para otorgarles créditos a los jubilados y pensionados, las condiciones son tener menos de 92 años al culminar el plazo del crédito, residir en Argentina y tener DNI y CBU (Clave Bancaria Uniforme) vinculado a una cuenta bancaria propia. A los titulares de AUH se les solicita ser beneficiarios activos de la ayuda y haber recibido un mínimo de tres pagos consecutivos en una cuenta bancaria a nombre del titular.
Sumado a esto, deben tener actualizados sus datos personales y del grupo familiar en Mi ANSES, además de haber presentado la Libreta AUH. El usuario que pide el crédito no puede superar el tope de ingresos establecido por ANSES, debe presentar una declaración jurada de ingresos (al comenzar el trámite), ser mayor de 18 años y vivir en Argentina.
Los créditos de $3 000 000 para beneficiarios ANSES se solicitan a través de la web de los bancos, ofreciendo un trámite fácil, simple y rápido. Quienes necesitan cuantías mayores, también tienen la posibilidad de acudir a los créditos ANSES de hasta $5 000 000.