El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Atención monotributistas: Trámite obligatorio en julio para evitar multas

Por Trini
2 de julio de 2025
en Economía
monotributistas

Fuente: Contagram

Solicitar exención ARBA: Cómo evitar el pago innecesario de impuestos

Cómo saber si tengo exención ARBA: Guía para no tener problemas en 2025

Créditos de $3,000,000 para beneficiarios ANSES: Quiénes pueden pedirlo

Los monotributistas deben estar más alerta que nunca este mes para evitar multas. En julio de 2025, es necesario concretar un trámite y, de no hacerlo, los contribuyentes tendrían que padecer las consecuencias. El monotributo corresponde a un régimen ideado para pequeños contribuyentes. Con su creación, quedaron unificados los tributos de IVA y Ganancias con los aportes jubilatorios y obra social.

Las personas adheridas a este régimen pagan una única cuota mensual. Esto les permite agilizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. El importe para pagar está sujeto a la categoría designada de acuerdo a los parámetros fijados para la facturación anual, la superficie que afecta a la actividad, la energía eléctrica consumida y gastos de alquiler local comercial, si existiera.

Pueden convertirse en monotributistas las personas que venden productos (cosas muebles), prestan servicios, realizan locación de bienes muebles e inmuebles, forman parte de una sucesión indivisa que sigue la misma actividad que hacía una persona fallecida, integran una cooperativa de trabajo o son parte de un emprendimiento productivo como trabajadores independiente o colaboradores.

Trámite obligatorio para monotributistas en julio de 2025

Tras advertirse que este grupo de monotributistas podría ser dado de baja, ha salido a la luz el trámite obligatorio que muchos de ellos tendrán que hacer este mes. Es la recategorización del monotributo, obligatoria si existen cambios significativos en los ingresos del monotributista, tanto para necesitar cambiar de categoría. Se trata de uno de los procedimientos más relevantes del régimen simplificado gestionado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Con este trámite se actualiza la categoría tomando como punto de referencia los ingresos brutos facturados de los últimos 12 meses. Aunque se efectúa dos veces al año, no todos los monotributistas deben hacerlo. Sin embargo, en el caso de los que sí deben mantenerse alerta para no tener que afrontar sanciones. La nueva etapa de recategorización inicia este mes, después de que en enero y febrero se reportaran más de 1 844 000 modificaciones de categoría.

Grupo de monotributistas que debe recategorizarse en julio de 2025

ARCA ya ha confirmado que el trámite de recategorización se realizará vía telemática a través de la web monotributo.afip.gob.ar. Los usuarios que deben recategorizarse con aquellos que hayan sobrepasado el tope anual de facturación de su categoría. Cuando aplica, el/la monotributista debe acceder al sistema y escoger la nueva categoría que se ajusta a su nivel de ingresos.

Si el contribuyente sigue dentro de los límites fijados, no debe efectuar ninguna gestión, dado que seguirá en la misma categoría. Para hacer más fácil el seguimiento, ARCA ha instaurado el Monitor de Facturación. Es una herramienta que permite saber cuánto ha facturado el monotributista y si está próximo o no a cambiar de categoría. Actúa como medidor automático que envía alertas al contribuyente cuando está cerca de rebasar el límite máximo de su grupo.

Topes de facturación para cada categoría a julio de 2025

Después de la última actualización de ARCA, los ingresos brutos anuales máximos permitidos para cada categoría van de $7 813 063,45 en la categoría A a $82 370 281,28 en la categoría K. Uno a uno, estos son los montos asignados a cada categoría a julio de 2025:

  • Categoría A: $7 813 063,45.
  • Categoría B: $11 447 046,44.
  • Categoría C: $16 050 091,57.
  • Categoría D: $19 926 340,10.
  • Categoría E: $23 439 190,34.
  • Categoría F: $29 374 695,90.
  • Categoría G: $35 128 502,31.
  • Categoría H: $53 298 417,30.
  • Categoría I: $59 657 887,55.
  • Categoría J: $68 318 880,36.
  • Categoría K: $82 370 281,28.

Cuando un monotributista obligado a cambiar de categoría omite el trámite puede recibir sanciones por parte de ARCA. Por esta razón, es conveniente revisar la facturación acumulada y hacer uso de las herramientas disponibles para verificar si procede o no el cambio. En paralelo, ARCA aumenta el control sobre los monotributistas implementando estos cambios.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados