El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Solicitar exención ARBA: Cómo evitar el pago innecesario de impuestos

Por Rosario O.
2 de julio de 2025
en Economía
Solicitar exención ARBA

Fuente: Clarín

Cómo saber si tengo exención ARBA: Guía para no tener problemas en 2025

Créditos de $3,000,000 para beneficiarios ANSES: Quiénes pueden pedirlo

ANSES confirma calendario de pagos para julio: Así cobrarán los jubilados

¿Quieres solicitar exención ARBA? Este es un trámite que te librará de algo con lo que muchos sueñan: dejarás de pagar impuestos. Hoy en día, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, ofrece varias exenciones impositivas. Así, si formas parte de un grupo particular, puedes librarte de pagar impuestos: inmobiliario, automotor, ingresos brutos y sellos.

Como seguro ya te imaginarás, las exenciones están dirigidas a grupos específicos de personas. Por ejemplo, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, etcétera. Si tú formas parte de uno de estos grupos, deberás gestionar la solicitud de exención en ARBA de forma online. En este artículo te explicaremos cómo descubrir quiénes son beneficiarios. Además, tendrás una guía para aprender como solicitar solicitud exención ARBA.

¿Por qué solicitar exención ARBA?

Pero, ¿de qué sirve solicitar exención ARBA? Lo cierto es que hoy en día es muy útil. Te evitará tener que pagar varios impuestos. Por ejemplo, el inmobiliario, automotor, ingresos brutos y sellos. De esta forma, si cumples con los requisitos, tú también puedes hacerlo. De esta forma, se reducen o eliminan cargas fiscales innecesarias. Así logras alivio económico y eficiencia financiera.

¿Quiénes pueden hacerlo?

Si te preguntas cómo puedo pedir solicitud exención ARBA, esta es para un grupo particular de personas. Entre ellas, ingresan los siguientes grupos que te dejamos a continuación:

  • Titulares, usufructuarios o poseedores de bienes vinculados a su CUIT/CUIL/CDI.

  • Jubilados, pensionados (y su cónyuge o conviviente) con un único inmueble familiar bajo ciertos valores fiscales.

  • Personas con discapacidad (exención de patentes automotoras).

  • Emprendedores rurales (exención Inmobiliario rural) y monotributistas sociales o ALAS.

Requisitos y documentación para solicitar exención ARBA

Si formas parte de alguno de los grupos mencionados antes. O, también, si quieres intentar pedir una exención por alguna razón extra, debes cumplir con ciertos criterios. Estos son requisitos que solicita ARBA para asegurarse de que formas parte de los grupos a quienes se destinan las exenciones. También, tienes que tener determinada documentación. A continuación, te explicamos más sobre esto.

Requisitos

Los requisitos que tienes que cumplir para poder solicitud exención ARBA trámite, son los siguientes:

  • Bien registrado en el padrón de ARBA vinculado al CUIT/CUIL/CDI.

  • Contar con Clave de Identificación Tributaria (CIT).

  • El bien (inmueble o automotor) debe cumplir condiciones específicas (único inmueble, valuación límite, uso familiar, certificado de discapacidad, actividad rural, etc.).

  • Ingresos compatibles (e.g., jubilaciones no superando dos haberes mínimos, actividad rural inscripta, etc.).

Documentación

Tienes que reunir la siguiente documentación para saber cómo pedir solicitud exención ARBA y hacer el trámite correctamente:

  • DNI o pasaporte (para extranjeros).

  • Escritura de propiedad o título de dominio/posesión según corresponda.

  • Certificados de jubilación/pensión o certificado de discapacidad.

  • Declaración jurada R‑999 V5 y formulario CF05 o LY05 según el caso.

  • Poder si actúa un representante.

  • Todo en original más copia certificada. Los certificados con emisión de hasta 120 días.

Cómo solicitar exención ARBA: Guía con todos los pasos

Es muy posible que formes parte de alguno de los grupos que hemos mencionado antes. Si, además, reúnes todos los documentos y cumples con los requisitos, puedes solicitar tu extensión. Pero es muy común que muchas personas no sepan cómo hacerlo. Por eso, hemos creado una guía paso a paso. Aquí encontrarás todas las instrucciones para la solicitud exención ARBA cómo hacer sin problemas.

Paso 1. Ingresar a la web de ARBA

Lo primero que tienes que hacer es entrar al sitio web. Este es arba.gob.ar. Allí accederás con tu número de CUIT y también con tu Clave de Identificación Tributaria (CIT). En el caso de que no tengas una CIT activa, puedes gestionarla. Lo harás desde la opción llamada “Obtener CIT”. Luego, seguirás todos los pasos que te pide el sistema. La necesitas para cualquier gestión digital.

Paso 2. Seleccionar el tipo de trámite

Cuando te encuentres dentro del sistema, dirígete a donde dice “Trámites”. Allí seleccionarás “Exenciones”. Elige el impuesto por el cual quieres la exención. Este puede ser inmobiliario, automotor o ingresos brutos. Después, tienes que elegir donde dice “Solicitar la exención”. Tienes que elegir la causal que te corresponda. Por ejemplo, discapacidad, jubilación, etc.

Paso 3. Cargar la información solicitada

Lo próximo que te pedirán es completar un formulario digital. Allí tendrás que indicar tus datos personales. También los del inmueble o vehículo (número de partida o dominio). Luego especificarás qué tipo de beneficio estás solicitando. Recuerda que siempre tienes que verificar que la información sea la correcta. Cualquier error puede frenar tu trámite.

Paso 4. Subir la documentación requerida

El próximo paso es muy importante. Deberás cargar los datos y luego adjuntar en formato digital todos los documentos solicitados. Esto es DNI, escritura, certificados de jubilación o discapacidad (si corresponde), formularios fiscales, entre otros. Siempre los archivos deben estar en PDF o imagen. Nunca deben superar los 10 MB. Luego, el sistema te confirmará si todo está correcto.

Paso 5. Enviar la solicitud y hacer seguimiento

El último paso, es enviar la solicitud. Cuando hayas completado los campos y también cargado los archivos, lo que tienes que hacer es hacer clic en “Enviar solicitud”. Luego, el sistema va a mostrarte un comprobante. Allí se verá el número de trámite. Tienes que guardar este comprobante. Después, puedes entrar en “Mis trámites”. Así verás si tu solicitud fue aprobada.

Preguntas frecuentes

Muchas veces surgen dudas con respecto a este tipo de trámites. Lo cierto es que hay muy poca información sobre el hecho de que puedes eximirte de los impuestos provinciales. Por eso, mucha gente ni siquiera sabe que esto es una opción. Para que puedas saberlo todo sobre este tema, aquí te hemos traído las respuestas a algunas de las dudas más frecuentes sobre solicitar exención ARBA.

¿Cuánto tarda en aprobarse una exención ARBA?

Una vez que envías la solicitud, ¿cuánto deberás esperar? Lo cierto es que el trámite puede demorar entre 15 a 30 días hábiles. Depende siempre del tipo de impuesto para que cuál has solicitado la exención. También depende de si la documentación ha sido presentada correctamente. Recuerda que puedes hacer el seguimiento desde la web. Necesitas el número de expediente y tu CUIT.

¿Qué pasa si no declaro la exención en el impuesto inmobiliario?

Recuerda que es importante tramitar la exención en muchos casos. Por ejemplo, si no la has solicitado en el impuesto inmobiliario, seguirás acumulando deuda fiscal innecesaria. En ese caso, debes saber que ARCA no aplicará el beneficio de forma automática. Por lo tanto, es obligatorio iniciar el trámite. Solo así dejarás de pagar el impuesto o lo reducirás de forma legal.

¿Puedo pedir la exención de patente automotor por discapacidad?

Como mencionamos antes, sí puedes pedir la exención. Esto es en caso de que el vehículo se encuentre registrado a nombre de una persona con discapacidad. También puede ser su representante legal. Debe cumplir con los requisitos de ARBA. Para este trámite, debes presentar el Certificado Único de Discapacidad. También, documentación que acredite el vínculo y uso del vehículo.

Con toda esta información, ahora sabes cómo tienes que hacer para solicitar exención ARBA. Este trámite no es nada difícil. Hacerlo te ahorrará mucho dinero. Además, podrás reducir tus deudas impositivas con la provincia de forma muy significativa. Recuerda seguir todos los pasos a rajatabla y prestar atención a nuestras instrucciones. ¡Esperamos que te haya servido! ¿Quieres aprender a hacer un plan de pagos? Sigue leyendo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados