El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Apoderamiento web de ARBA: Lo que debes saber y cómo hacerlo

Por Rosario O.
3 de julio de 2025
en Economía
Apoderamiento web de ARBA

Fuente: Cronista

Plan de pago ARBA: Guía con toda la información en 2025

Calendario ANSES completo: Todas las prestaciones y todos los pagos en julio

Atención monotributistas: Trámite obligatorio en julio para evitar multas

¿Te encuentras en una situación particular y tienes que gestionar el apoderamiento web de ARBA? Esta herramienta digital es muy útil. Aunque más adelante te explicaremos más, te adelantaremos esto: con esta herramienta, un contribuyente puede facultar a otra persona. Le permitirá gestionar trámites, pagos y reclamos. Todo esto, claro está, ante la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.

Este trámite, como hemos mencionado, es muy valioso. Aparte, le brindará un número importante de beneficios a quien lo posea. Pero es cierto que muchas personas no saben cómo deben hacer para trámitarlo. Es por eso que te traemos este artículo. Aquí descubrirás toda la información. Qué es el apoderamiento web de ARBA, quién puede solicitarlo y cómo hacerlo.

¿Qué es un apoderamiento web de ARBA?

Probablemente, no sepas qué es el apoderamiento web de ARBA. También se lo llama apoderamiento electrónico. Esta aplicación online oficial le permite a un contribuyente otorgar poderes a un tercero. Puede ser un gestor, contador o familiar. Le permitirá ejecutar trámites, pagos, recursos, descargos y gestiones catastrales. Además, no requerirá firma física y tampoco la presencia de un escribano.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

El apoderamiento web puede ser solicitado por un grupo particular de personas. Si entras en uno de los siguientes grupos, puedes iniciarlo:

  • Contribuyentes o responsables. Tanto si son personas físicas o personas jurídicas.
  • Herederos o legatarios. Pero, deben tener sucesiones indivisas.
  • Representantes voluntarios, legales o judiciales en nombre de otros. En este caso, es requisito para intervenir contar con lo siguiente: CUIT o CUIL y clave CIT. Además, se debe tener habilitado el domicilio fiscal electrónico. Esto aplica especialmente si estás en proceso de solicitud apoderamiento web de ARBA para representar a otra persona.

Cómo hacer un apoderamiento web de ARBA paso a paso

Si eres uno de los individuos que puede solicitar un apoderamiento web, entonces tendrás que seguir leyendo. Deberás aprender cómo hacer apoderamiento web de ARBA para no cometer errores en el proceso. Este se realiza a través de la web de ARCA. Pero, aunque no es complicado, muchos tienen problemas para realizar la solicitud apoderamiento web de ARBA trámite.

Paso 1: Ingresar a “Autogestión”

Lo primero que tienes que hacer es entrar al sitio web de ARBA. Actualmente, puedes encontrarlo como arba.gov.ar. Dentro del sitio web, harás clic en donde dice “Iniciar trámite”. Esto lo encontrarás en la sección llamada Autogestión. Una vez allí, tienes que ingresar con CUIT o CUIL y CIT. Con este acceso, se te habilitará la gestión de trámites digitales, incluyendo el apoderamiento web ARBA inmobiliario en caso de ser necesario.

Paso 2: Navegar a “Apoderamiento”

Cuando te encuentres dentro de “Iniciar trámite”, ahora puedes continuar con tu solicitud apoderamiento web de ARBA. Lo primero que tendrás que hacer será seleccionar en el menú lateral la opción Apoderamiento. O, también, puedes encontrar la opción llamada “Designar apoderado”. Acto seguido, vas a elegir el tipo de representante. Podrás escoger entre Contribuyente/Responsable, sucesión indivisa u otro, según corresponda a tu caso.

Paso 3: Crear nueva delegación

Una vez que hayas designado el tipo de representante, seguirás de esta manera. Harás clic en donde dice “Nueva delegación”. Ahora, lo que tendrás que hacer es ingresar el CUIT o CUIL del apoderado. Luego, verás que el sistema validará esta solicitud. A continuación, te mostrará el nombre de la persona. Este paso es clave si te preguntas apoderamiento web ARBA cómo hacer de forma segura.

Paso 4: Seleccionar funciones y vigencia

El sistema te mostrará ahora todas las funciones que se pueden delegar. Tú tendrás que seleccionar aquellas que quieres delegar. Estas son, por ejemplo: pagos, descargos, recursos, trámites catastrales y otras. También puedes establecer una fecha automática de cese. Si no lo haces, todas estas funciones van a permanecer activas hasta que las revoques. Ahora sabes cómo puedo hacer apoderamiento web ARBA sin errores.

Paso 5: Guardar y esperar aceptación

Finalmente, cuando hayas designado las funciones, tendrás que terminar con el trámite. Vas a presionar donde dice “Guardar”. Ahora, la solicitud se enviará. El apoderado va a recibir una notificación en su Domicilio Fiscal Electrónico. Allí deberá Aceptar o Rechazar el poder. En el caso de que lo acepte, verás que el apoderamiento entra en vigencia desde ese mismo momento.

Requisitos para un apoderamiento web de ARBA

Si quieres iniciar el trámite para hacer un apoderamiento web, debes tener en cuenta que necesitas cumplir con ciertos requisitos. Estos son criterios que solicita ARBA para verificar que eres una persona elegible para realizar el apoderamiento. Es por eso que te hemos armado la siguiente lista. Verifica a continuación si cumples con todos los requisitos que solicita la entidad:

  • Tener CUIT, CUIL o CDI y Clave de Identificación Tributaria (CIT).

  • Disponer de Domicilio Fiscal Electrónico habilitado para ambos. Es decir, tanto para el titular como para el apoderado.

  • Ambos deben contar con acceso al portal MiARBA.

  • El apoderado debe aceptar el poder dentro de los 15 días corridos posteriores a la designación. En caso de no hacerlo, la designación caducará.

¿Cuánto cuesta el trámite?

Lo más interesante del trámite del apoderamiento web de ARBA es que no tiene ningún costo. En realidad, es completamente gratuito. Al ser vía online, te ahorrarás muchos gastos. Esto es porque no requiere pagos de aranceles. Tampoco tendrás que reunir la firma de un escribano o solicitar una intervención judicial. Por eso, es tan común consultar cómo pedir apoderamiento web ARBA para facilitar los procesos sin gastos extra.

¿Qué puede hacerse con un apoderamiento web de ARBA?

Una vez que el apoderado acepte tu solicitud, significa que le habrás otorgado determinadas facultades. Es muy importante que tengas en cuenta qué poder le estás dando. Además, es necesario que tomes este trámite con precaución y lo medites bien. Esto es así porque el apoderado pasará a realizar trámites en tu nombre. Entre ellos, los siguientes:

  • Presentar descargos, recursos administrativos, demandas de repetición.

  • Realizar trámites catastrales: declaraciones juradas, reclamos, partidas.

  • Gestionar impuestos: Inscripción/baja en Ingresos Brutos, automotor, apoderamiento web ARBA inmobiliario.

  • Modificar datos, domicilios, solicitar constancias, adherirse a planes de pago, recibir notificaciones.

¿Por qué necesito un apoderamiento web de ARBA?

Si te estás preguntando si realizar el apoderamiento web de ARBA, debes considerar algunas cosas. Por ejemplo, por qué podrías necesitarlo. Aquí puedes cuestionarte si es realmente necesario conseguir un apoderado. Pero, a muchas personas les sirve y eligen alguien de confianza. Deberías conseguir un apoderado en el caso de que cumplas con alguno de estos puntos.

  • Si no puedes gestionar personalmente por tiempo, distancia o delegación. En ese caso, el apoderado puede actuar por ti.
  • Facilita pagos y trámites online (ej. inmuebles, impuestos automotores). No necesitarás de un escribano.
  • Es útil para gestores, contadores o familiares. De esta forma, verás que permite control en línea, notificaciones digitales y agilidad administrativa.
  • También es una solución cuando estás en trámites sucesorios o cambios de titulares.

Ahora que ya sabes cómo pedir apoderamiento web ARBA, ¿qué esperas para intentarlo por tu cuenta? Como mencionamos antes, el apoderamiento web de ARBA es muy útil si no puedes cumplir con tus gestiones y trámites por ti mismo. Sin embargo, esta es una decisión importante. Así que medítalo muy bien. Y, si eliges un apoderado, recuerda que siempre debe ser alguien de confianza. ¡Esperamos que esta información te haya servido! ¿Quieres conocer tus deudas en ARBA? Sigue leyendo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados