Los usuarios que cobran las Becas Progresar ANSES ya están esperando la concreción del próximo pago debido a la importancia de estas ayudas. Las Becas Progresar fueron creadas para apoyar económicamente a estudiantes de diferentes niveles educativos con circunstancias vulnerables. El objetivo de su adjudicación es impulsar la continuidad y el cierre de los estudios, garantizando las mismas oportunidades para todos los sectores de la sociedad.
Contempla varias líneas específicas que varían dependiendo del nivel de estudios del/la solicitante. Son el nivel Obligatorio, educación superior, formación profesional, enfermería y Progresar Trabajo. Todas varían según el objetivo al que desea llegar el estudiante. Para recibir el beneficio de ANSES y mantener su cobro, los titulares deben cumplir con determinados requisitos académicos y administrativos (como la presentación de certificados o la inscripción dentro del plazo).
Precisamente por este motivo, hay ciertos usuarios que pueden perder el privilegio si dejan de cumplir con los parámetros establecidos por la administración. Los usuarios que deseen verificar si les corresponde seguir cobrando las becas este mes pueden hacerlo mediante la plataforma Mi ANSES. Es posible ingresar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Al ingresar al sistema y seleccionar “Mis Cobros”, aparece la información pertinente de la ayuda, junto con la fecha exacta de acreditación de la beca.
Montos Becas Progresar ANSES julio 2025
Después de que los beneficiarios/as de la ayuda disfrutaran del pago de junio, se han confirmado los montos de las Becas Progresar para este mes. No han experimentado aumentos, por lo que continúan como el mes anterior. Las personas beneficiarias de la Beca Progresar Superior perciben $28 000 durante el primer año (donde se retienen $7000 hasta la presentación de documentación) y $35 000 el segundo.
Los usuarios que obtienen la cuantía de Progresar Trabajo reciben $28 000, de los que se retienen $7000 bajo las mismas condiciones. Por último, los que reciben la beca de Enfermería obtienen $35 000 sin retención. Las fechas de pago comienzan la próxima semana y se abonarán de acuerdo a la terminación del DNI del titular. El día exacto de cada beneficiario puede revisarse en la sección “Mis Cobros” de ANSES, Mi Argentina o el sitio oficial de Progresar.
Requisitos para cobrar las Becas Progresar ANSES Progresar Nivel Obligatorio
Los requisitos para cobrar las Becas Progresar ANSES varían según el tipo de ayuda a la que se desea acceder. Por ejemplo, quienes desean cobrar la Beca Progresar Nivel Obligatorio deben tener nacionalidad argentina o ser personas naturalizadas. Si es alguien extranjero, debe registrar una residencia legal de dos años y tener DNI vigente.
La edad es un factor importante, puesto que esta ayuda está reservada para ciudadanos/as de entre 16 y 24 años cumplidos al momento de la convocatoria. Hay requisitos financieros a cumplir. Con la suma de los ingresos del solicitante y el grupo familiar no pueden superarse tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), exceptuando los jóvenes que tengan una pensión por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13 478.
Además, la persona que recibe esta ayuda debe disponer de la condición de alumno regular, efectuar actividades complementarias encuadradas en el programa, respetar las condiciones académicas del Reglamento Progresar y tener el esquema de vacunación o en curso completo según la edad.
Requisitos para cobrar las Becas Progresar ANSES Nivel Superior
En el caso de las Becas Progresar Nivel Superior, es requisito indispensable tener nacionalidad argentina o ser alguien naturalizado. Los extranjeros deben acreditar una residencia legal de cinco años y DNI. Respecto a la edad, los estudiantes principiantes pueden tener entre 17 y 24 años, mientras que los avanzados pueden llegar a los 30. En el caso de los que estudian Enfermería, no existe limitación de edad.
La persona solicitante, además, debe haber egresado de nivel medio y no contar con materias pendientes al inscribirse. A su vez, debe iniciar o estudiar en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Pueden darse excepciones para institutos privados o estudiantes de enfermería.
También han de respetar las condiciones académicas el Reglamento Progresar y realizar actividades complementarias del programa. En cuanto a sus ingresos y los de su grupo familiar, no pueden rebasar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Un punto del que se exceptúan a los jóvenes con una pensión por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13 478. Si todavía querés saber más sobre las Becas Progresar, acá te contamos todas las claves de las Becas Progresar Trabajo 2025.