El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo saber si tengo deuda con ARBA en 2025: Toda la información que necesitas

Por Rosario O.
4 de julio de 2025
en Economía
Deuda con ARBA

Fuente: Diario Contexto

Cómo pagar la Patente Automotor de ARBA: Guía actualizada paso a paso

ANSES confirma: Los grupos de beneficiarios que recibirán $70,000

Becas Progresar ANSES: Cuánto y cuándo cobrarás en julio

¿Alguna vez te has preguntado si tienes una deuda con ARBA? ¿Te preocupa endeudarte con esta entidad? En 2025, los contribuyentes bonaerenses tienen que estar alerta. Sus obligaciones con ARBA se vuelven centrales. Esto es porque quizás puedas acceder a bonificaciones en tus pagos. Así, ganas descuentos y evitar sanciones o intereses. Aquí te explicaremos cómo saldar tu deuda con ARBA y chequear tu situación. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una deuda con ARBA?

En primer lugar, ¿qué significa tener una deuda con ARBA? Este es un importe pendiente de pago. En general, se relaciona con impuestos provinciales. Incluye tanto el capital adeudado como los intereses, recargos y multas que pueden ser generados por vencimientos impagos. Se considera deuda siempre desde el día después del vencimiento.

Tipos de deuda con ARBA

Lo cierto es que ARBA regula todas las obligaciones de los contribuyentes en la provincia de Buenos Aires. Es por eso que puedes tener diferentes tipos de deudas con ARBA. Pueden ser tanto de deudas ARBA inmobiliario, como de la patente automotor o del impuesto a los ingresos brutos. A continuación, te explicamos un poco más sobre cada uno de ellos.

Inmobiliario

Una deuda del impuesto inmobiliario se generará cuando no abonas las cuotas. Esto puede corresponder a tus inmuebles urbanos, rurales, edificados o baldíos. Este es un tributo que se calcula sobre el valor fiscal de la propiedad. Cuando no lo pagas en término, se suman intereses y también posibles sanciones. También puede ser que tengas deuda porque no has actualizado tus datos u omitiste declarar una construcción.

Automotor

Cuando hablamos de una deuda automotor, son deudas del impuesto sobre vehículos que están radicados en la Provincia de Buenos Aires. Este se aplica a autos. También, a motos y embarcaciones deportivas. En el caso de que no pagues las cuotas del año vigente, el monto se va acumulando con intereses. Puede haber deuda también si no declaras una transferencia. O, en el caso de que no hayas dado de baja el vehículo correctamente.

Ingresos Brutos

Por su lado, una deuda de Ingresos Brutos afecta a monotributistas y autónomos. Estas son personas que desarrollan actividades económicas en la provincia. En el caso de que no presenten declaraciones juradas, ARBA genera una deuda. Esta crece con intereses y multas. Debes considerar que este tributo se calcula sobre los ingresos brutos mensuales o anuales.

Cómo saber si tengo una deuda con ARBA: Guía con todos los pasos

Si te preocupa tener una deuda con ARBA, la mejor forma de solucionarlo es averiguando tu situación. Esto es muy fácil y se puede hacer en muy poco tiempo de forma online. Pero, muchas personas no saben cómo saber si tengo una deuda ARBA. Por eso, te hemos preparado una guía paso a paso. Aquí encontrarás todas las instrucciones que necesitas para aprender a conocer si tienes una deuda y pagarla, si lo necesitas.

Paso 1: Ingresar al sitio oficial de ARBA

Como primer paso, es muy importante que entres al sitio web oficial de ARBA. Este es arba.gov.ar. Una vez que te encuentres allí dentro, vas a acceder a la sección que se llama “Consulta deuda ARBA”. La encontrarás dentro del menú llamado “Trámites destacados”. También, puedes buscarla usando el buscador interno. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo.

Paso 2: Elegir el tipo de impuesto

Cuando estés en el portal de consulta, puedes continuar. Seleccionarás el tipo de impuesto que quieres verificar. En general, las opciones más comunes son las que te hemos mencionado antes, como inmobiliario, automotor, ingresos brutos. Cada uno requiere que ingreses datos diferentes. Por ejemplo, la patente de tu vehículo o el número de partida. Selecciona correctamente.

Paso 3: Ingresar los datos requeridos

Ahora, todo dependerá del tributo que hayas elegido. Como te dijimos antes, tienes que completar determinados datos: número de dominio o patente, número de partida inmobiliaria, CUIT, datos personales. Casi nunca necesitarás clave fiscal. Tampoco, ser un usuario registrado. Esto facilitará tu consulta deuda ARBA. Pero, sí, asegúrate de ingresar la información de forma correcta. Así evitarás errores.

Paso 4: Revisar el detalle de la deuda

Cuando completes el formulario, ahora deberás enviarlo. Y, allí, el sistema te va a mostrar el estado actualizado de tu deuda. Verás el monto total adeudado. Se discrimina por período e incluye intereses, recargos o multas si las tienes. También puedes ver la fecha de vencimiento de cada una de las cuotas. Así podrás ver el detalle de la deuda real. Y, luego, tomarás decisiones informadas.

Paso 5: Descargar o imprimir el comprobante

Cuando tengas el detalle de tu deuda, podrás imprimirlo o descargarlo. Esto se hace desde la misma plataforma. Es muy útil si quieres conservar un comprobante. También, si quieres presentar la información en un trámite o iniciar un plan de pagos. Además, desde esta pantalla puedes emitir boletas de pago. De esta forma, puedes consultar deuda ARBA y saldarla directamente.

¿Hay planes de pago para saldar una deuda con ARBA?

En la actualidad, puedes encontrar diferentes planes de pago para saldar tu deuda. Esto depende de si tienes deudas judiciales o prejudiciales. Aquí te contamos un poco:

  • Plan corriente 2025: ARBA lanzó un plan digital para deuda ARBA 2025 generada entre el 1° de enero y la fecha de adhesión en 2025 (Inmobiliario, Automotor, Embarcaciones e Ingresos Brutos). Se puede pagar al contado o en hasta 12 cuotas. Con interés del 7,8 % a 8,8 % mensual según el plazo
  • Instancia prejudicial — Inmobiliario: Deudas ARBA prejudiciales 2025 pueden regularizarse hasta el 31/12/25 con plan que permite débito automático, cancelación anticipada sin intereses adicionales y pagos el día 10 de cada mes
  • Esquema escalonado con bonificaciones: Entre el 4/11 y 15/12/2025, hay descuentos del 30 % a 10 % según modalidad y fecha; segunda etapa (1‑15 dic): 25 % por pago al contado, aplicable a inmobiliario, automotor y embarcaciones

¿Cuánto tiempo tengo para saldar una deuda con ARBA?

Normalmente, el tiempo disponible va a variar según el impuesto. Por ejemplo, tributos como el automotor e inmobiliario tienen vencimientos anuales. Estos están divididos en cuotas. Comienzan entre marzo y abril. Los ingresos brutos, por su lado, se liquidan de forma mensual. ARBA suele establecer calendarios oficiales. Allí encontrarás fechas exactas. Pero, si quieres acceder a bonificaciones, debes regularizar tu deuda cinco días antes del vencimiento.

¿Qué ocurre si no lo hago a tiempo?

En el caso de que no saldes tu deuda a tiempo, pueden pasar varias cosas. En primer lugar, se te aplicarán intereses por mora desde el primer día de atraso. ARBA también puede iniciar proceso de ejecución fiscal. Por ejemplo, un juicio de apremio. Esto puede derivar en embargos bancarios. O, por otro lado, puedes tener inhibiciones para vender bienes o autos.

Por otra parte, es importante que no te retrases con el pago de tus deudas. Podrías perder beneficios. Algunos de estos son los descuentos por buen cumplimiento. O, también, podrías perder la posibilidad de acceder a planes de facilidades de pagos. Incluso si abonas parcialmente, recuerda que estos pagos se consideran “a cuenta”. No se detendrá la acumulación de intereses.

Es momento de que verifiques cuanto antes si tienes una deuda con ARBA. Conocer tu situación con esta entidad te ayudará a evitar un mal rato. A muchas personas le llegan intimaciones de pago con sumas extraordinarias. Todo porque se olvidaron de consultar deuda ARBA o no sabían cómo consultar deuda ARBA. ¡Esperamos que esta información te haya servido para gestionar tu deuda! ¿Quieres participar de un plan de pagos? Sigue leyendo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados