El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ARCA y las nuevas restricciones: Todo lo que ya no podrás traer desde Chile

Por Trini
6 de julio de 2025
en Economía
ARCA

Fuente: Javier Salvo

ANSES confirma aumento y bono para pensionados y jubilados: Así quedará en julio

Importante actualización para jubilados: Podrán cobrar más de $2,000,000 en julio

ARCA lo hace oficial: Desde julio sabrá todo lo que comprás en el exterior

Miles de argentinos han cruzado la frontera hacia Chile durante los últimos años en busca de mejores precios en tecnología, indumentaria y artículos personales. Factores como la diferencia cambiaria y la cercanía convirtieron a Chile en la cuna de las compras argentinas. Sin embargo, nuevos cambios en la reglamentación de ARCA podrían desanimar a los compradores a salir del país para adquirir varios de sus productos.

La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) hicieron público un informe que sugiere que el 55,3% de sus visitantes extranjeros ingresaron a Chile desde Argentina en abril. Traspasaron la frontera seducidos por precios bajos y una variedad atrapante. La tendencia de compras en Chile, que inició hace varios años, no se ha visto alterada, al menos por el momento, por los recientes cambios implementados en la política económica argentina.

A pesar de la eliminación de aranceles a la importación estipulada por el gobierno actual, la diferencia de precios continúa favoreciendo a Chile. De hecho, el informe de Sernatur expone que la cifra de abril es la más alta desde los registros de 2017. No obstante, a partir de este mes comienza a regir una nueva reglamentación por parte de ARCA que podría llegar a cambiar el escenario regional.

ARCA agudizará su control sobre los movimientos en el extranjero

Tras el cambio en las escalas del monotributo, ARCA confirmó la puesta en marcha este mes de una vigilancia mayor sobre los movimientos en el extranjero. Todas las entidades financieras tendrán que reportar detalladamente las compras efectuadas por los ciudadanos argentinos en el extranjero con tarjetas de crédito y débito.

Eso quiere decir que los bancos están obligados a compartir con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) datos puntuales como el número de tarjeta, país donde se realizó la transacción, nombre del comercio, monto y el código MCC (que identifica el tipo de comercio). Esta vigilancia se llevará a cabo sobre todas las compras en el exterior, por lo que afectará de lleno sobre las compras ejecutadas en Chile con los medios mencionados.

También se exigirá que las operaciones hechas con extensiones de tarjeta se monitoreen con el mismo nivel de detalle. Sumado a esto, ARCA recordó que hay determinados productos que no está permitido ingresar bajo ninguna circunstancia al país, a no ser que se disponga de autorizaciones especiales.

ARCA: Productos que no está permitido ingresar al país

Los productos que no pueden ingresarse al país bajo ningún concepto son armas de fuego y materiales explosivos sin aval de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), sustancias ilegales clasificadas como estupefacientes, objetos con valor arqueológico, histórico o cultural y mercadería pensada para reventa o uso industrial sin la declaración correspondiente.

Es crucial que las personas que viajen se mantengan al tanto de las limitaciones para evitar sanciones. Cruzar a Chile sigue siendo una alternativa válida para quienes deseen tomarla. Sin embargo, el nivel de fiscalización será más elevado, por lo que la información será vital para adelantarse a posibles contratiempos.

No es posible traer electrodomésticos grandes desde Chile

Sumado a esto, no está permitido traer electrodomésticos grandes de Chile a Argentina. Por ejemplo, una heladera. Si bien algunas personas podrían verse tentadas a comprarlos por un precio tentador, no les será posible traerlos al país. La normativa de la aduana argentina estipula que no es posible acceder con una heladera desde Chile si es un artículo de línea blanca.

Bajo este cuadro, se contemplan también cocinas, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. Están expresamente prohibidos al ser considerados una mercadería de uso comercial o industrial.

Al contrario, los pequeños electrodomésticos como licuadoras, procesadoras o planchas sí están permitidos, siempre que el usuario justifique que se tratan de productos de uso personal o como regalo, no piezas para revender. ARCA está intensificando su control sobre las compras de los argentinos fuera del país, al mismo tiempo que implanta cambios significativos sobre la vigilancia local.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados