La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado que el bono de refuerzo de $70 000 para jubilados sigue vigente en julio de 2025. A raíz de esto, muchos se preguntan qué pasará con este pago extra el mes que viene, si subirá o no. Respecto a julio de 2025, ya se ha comunicado que el ajuste de las prestaciones ANSES será del 1,5%, siguiendo el IPC de mayo de 2025 publicado por INDEC, en consonancia con la fórmula de movilidad actual.
Además del aumento en los haberes mensuales que supone la actualización, los titulares de jubilaciones y pensiones con importes mínimos recibirán el bono de $70 000, que permanece inalterable desde el año pasado. La suma total que recibirán los usuarios que cobran la mínima será de $379 294,79 ($309 294,79 de haber mínimo con aumento + $70 000). Quienes reciban una cuantía por encima del mínimo también recibirán un bono, pero no de $70 000, sino de uno hasta llegar a $379 294,79.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende a $317 435,83 en julio ($247 435,83 de haber actualizado + $70 000 de extra). Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez reportan una cuantía de $286 506,35 ($216 506,35 + $70 000 de bono). Las asignaciones familiares también suben, quedando en $111 141 la AUH, $361 894 la AUH por Hijo con Discapacidad y $55 574 la Asignación por Hijo para el primer rango de ingresos.
¿El bono para jubilados sube en agosto de 2025?
Tras quedar confirmado el calendario de pagos de julio, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros, adelantó cómo seguirá el bono de refuerzo para jubilados y pensiones. En la exposición del Informe de Gestión nº143 ante el Senado, reporta El Observador, expuso los alcances que tendrá este pago extra.
“Mediante los Decretos N° 116/2023, 81/2024, 177/2024, 268/2024, 340/2024, 440/2024, 552/2024 y 667/2024, 783/2024, 861/2024, 965/2024, 1050/2024, 1133/2024, 47/2025, 145/2025, 231/2025, 298/2025, se dispuso el pago de bonos extraordinarios a fin de poder mejorar los ingresos de los jubilados y pensionados de menores ingresos, cuyo monto asciende en la actualidad a $ 70.000”, apreció el funcionario.
Luis Caputo, ministro de Economía, habló hace unos meses sobre la continuidad del importe del bono para jubilados ANSES en A24 de la mano de Eduardo Feinmann. Manifestó que el bono de $70 000 se trata de un refuerzo que se brindó con carácter extraordinario, razón por la que no hay planes de actualizarlo a corto plazo.
¿Por qué no se actualiza el bono para jubilados ANSES?
El funcionamiento expresó que el bono no forma parte de la fórmula jubilatoria, sino que es un pago temporal. Al quedar fuera de la fórmula jubilatoria, se justifica que no existan ajustes automáticos. Durante su conversación con el periodista, Caputo recalculó que el bono para jubilados nació con la idea de que fuera un pago temporal, motivo por lo que se integró junto con la movilidad jubilatoria. De haberse constituido como una mejora permanente en los montos, sí se habría incorporado.
¿Cómo quedaría hoy el bono de jubilados si se actualizara con la inflación?
Según las estimaciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) de junio de 2025, si el bono de $70 000 se actualizara al ritmo de la inflación, como sí hacen los haberes desde abril de 2024, el importe llegaría a $154 000.
No obstante, por ahora el bono para jubilados continúa con el importe habitual (vigente desde el año pasado): $70 000. De hecho, algunas personas que lo han cobrado en el último tiempo podrían dejar de recibirlo si se encuentran en esta situación.