El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Si sos mujer y tu DNI termina en este número: ANSES te dará más de $100,000 mañana

Por Trini
9 de julio de 2025
en Economía
ANSES

Cómo obtener una PUAM de ANSES: Todas las claves en 2025

Cómo afiliarte al PAMI en 2025: Guía completa

Verificá si tu DNI termina en este número: Mañana recibirás más de $100,000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado que abonará un pago superior a $100 000 este mes. Muchas de las personas beneficiarias comenzarán a cobrarlo mañana. El organismo confirmó un ajuste del 1,5% por movilidad sobre sus prestaciones, además de la continuidad del bono de $70 000 reservado para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

La actualización del 1,5% alcanza a las asignaciones familiares, dato crucial para quienes desean empezar a planificar su presupuesto familiar para el séptimo mes del año. Respecto a los montos, el importe mínimo a recibir es de $309 294,80 que llega a $379 294,80 con el pago extra de $70 000. En contraposición, la jubilación máxima alcanza los $2 081 261,17, sin la aplicación del bono de refuerzo.

La base imponible mínima se fija en $104 170,43, mientras que la máxima registra $3 385 490,05. La Prestación Básica Universal (PBU) reporta $141 488,25 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) $247 435,83. Las asignaciones familiares también han visto modificadas sus cuantías. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben $111 141,68 brutos, ya que ANSES retiene el 80% hasta que se presenta la Libreta AUH.

ANSES abona más de $100 000 a quienes cobran esta ayuda

Tras confirmar los nuevos requisitos para cobrar la AUH, ANSES ha confirmado el monto de un pago exclusivo para mujeres: la Asignación por Embarazo. Aplicando el ajuste por inflación, el importe actualizado de la Asignación Universal por Embarazo asciende a $111 141. Se sigue la misma metodología que con la AUH. El usuario recibe el 80% de la asignación hasta que presenta un documento especial (Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social) y cobra íntegro el porcentaje restante.

El beneficio de la Asignación por Embarazo se reserva para mujeres embarazadas a contar a partir de la semana 12 de gestación, ciudadanas desocupadas o que trabajen en la economía informal, monotributistas sociales, personal de casas particulares o personas inscriptas en programas como Potenciar Trabajo. Para tener acceso, es necesario disponer de la inscripción al programa SUMAR y tener actualizados tanto los datos personales como los del grupo familiar en la base de datos ANSES.

Beneficiarias de la Asignación por Embarazo ANSES que cobran mañana

El calendario de pagos ANSES se ordena en función de la terminación del DNI de las personas beneficiarias de sus ayudas. Es por eso por lo que las mujeres con DNI terminado en 0 cobrarán antes que el resto, a partir de mañana. Las beneficiarias restantes recibirán su cuantía en los próximos días, extendiéndose el calendario hasta el próximo 23 de julio.

  • 10 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 0.
  • 11 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 1.
  • 14 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 2.
  • 15 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 3.
  • 16 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 4.
  • 17 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 5.
  • 18 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 6.
  • 21 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 7.
  • 22 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 8.
  • 23 de julio. Cobran las beneficiarias de la AUE con DNI terminado en 9.

Los próximos días serán cruciales para las titulares de la AUE ANSES

Además de pertenecer a los grupos mencionados, las mujeres que quieran cobrar la AUE deben ser argentinas o naturalizadas. Si se trata de una persona extranjera, debe registrar un mínimo de tres años de residencia en el país. De cumplir con los requisitos y recibir la cuantía correspondiente, puede que mañana cobres los más de $100 000 que ANSES designa a esta ayuda. En paralelo, la administración avisa de que este trámite es el más importante de la AUH.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados