La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está abonando el pago del Programa Hogar. Una ayuda coordinada junto con la Secretaría de Energía. Con este subsidio, se garantiza el acceso a garrafas para hogares de bajos recursos sin conexión a la red de gas natural. Se trata de un beneficio económico mensual que planea un alivio sobre el costo del gas envasado, sobre todo en regiones en las que el clima es más frío.
Quienes hayan dejado de cumplir con los requisitos estipulados por ANSES ya no recibirán el pago del Programa Hogar. Aquellos que tengan dudas sobre si les corresponde seguir cobrando la ayuda o no tienen forma de consultarlo. Hay dos vías oficiales. La primera vía es Mi ANSES. El usuario ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social, va al apartado “Programas y Beneficios” y escoge “Tarifa Social” – “Programa Hogar”. La información aparecerá en pantalla y podrá verificarse el estado del pago, si procede.
Otra alternativa es consultar el dato mediante la página principal de ANSES. En este caso, la persona interesada accede de forma directa al enlace de consulta del Programa Hogar. Llegado este punto, ingresa los datos personales solicitados para verificar el estado del subsidio. Es crucial que el usuario mantenga siempre su información personal y de su grupo familiar actualizada con el fin de evitar demoras o retrasos.
Requisitos para cobrar el Programa Hogar ANSES en julio 2025
Tras saberse acerca de los últimos cambios implementados sobre el Programa Hogar, se han enfatizado los requisitos para cobrarlo. Este subsidio ANSES cubre todos los hogares del país que cumplan las siguientes condiciones. La primera es no contar con conexión a la red natural. Asimismo, quienes reciben el pago deben registrar ingresos menores a dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
Si la persona dispone del Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se extiende hasta tres SMVM. En Tierra del Fuego, el límite de ingresos se estira hasta cuatro SMVM a causa de las condiciones climáticas. También tienen acceso a la ayuda entidades de bien público, comedores y organizaciones comunitarias.
Monto del Programa Hogar ANSES julio 2025
El valor del Programa Hogar se modifica de acuerdo a la zona geográfica y las condiciones climáticas de cada región. Aunque la Secretaría de Energía actualiza de forma periódica las cuantías, los valores que pasamos a mencionar corresponden a los importes de referencia para una garrafa de 10 kilos en enero de 2025 y por provincia:
- Buenos Aires: $1539.
- CABA: $1788.
- Catamarca: $1488.
- Chaco: $1704.
- Chubut: $1770.
- Córdoba: $1773.
- Corrientes: $2107.
- Entre Ríos: $1794.
- Formosa: $1747.
- Jujuy: $2051.
- La Pampa: $1761.
- La Rioja: $1924.
- Mendoza: $1639.
- Misiones: $2246.
- Neuquén: $1922.
- Río Negro: $1781.
- Salta: $1825.
- San Juan: $1935.
- San Luis: $1814.
- Santa Cruz: $1990.
- Santa Fe: $2037.
- Santiago del Estero: $2245.
- Tierra del Fuego: $1990.
- Tucumán: $1771.
Los montos pueden modificarse de acuerdo a la cantidad de garrafas que hayan sido asignada por hogar y según la época del año. En la temporada de invierno, ciertas provincias obtienen refuerzos agregados.
Fechas de cobro del Programa Hogar ANSES
El cronograma de pagos del Programa Hogar ANSES suele coincidir con el calendario de pagos de las asignaciones como la AUH y la SUAF. A 17 de julio, varios de los pagos ya han sido efectuados, por lo que solo pasamos a mencionar los que quedan pendientes. El pago se abona de forma directa en la cuenta bancaria proporcionada por el titular de ANSES.
- 17 de julio. Reciben el pago del programa aquellos beneficiarios cuyo DNI termina en 6.
- 18 de julio. Reciben el pago del programa aquellos beneficiarios cuyo DNI termina en 7.
- 21 de julio. Reciben el pago del programa aquellos beneficiarios cuyo DNI termina en 8.
- 22 de julio. Reciben el pago del programa aquellos beneficiarios cuyo DNI termina en 9.
El Programa Hogar ANSES de julio ya se ha empezado a abonar a aquellos titulares que cumplen con los requisitos. Durante los próximos días, cobrarán los usuarios que queden. ¿Cumplís con los requisitos y querés empezar a recibir esta ayuda? Acá te contamos cómo inscribirte.