El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ANSES entrega bono $300,000 en julio: Cómo saber si lo ganaste

Por Trini
20 de julio de 2025
en Economía
ANSES

ANSES bono extra de $108,000 para todos en julio: Quiénes no lo reciben

AUH julio: Esto es lo que cobrarás por cada hijo y tu DNI dirá cuándo

ANSES confirma nuevo aumento para jubilados: Más dinero en tu bolsillo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está en el centro de las miradas durante estos días. Muchos de sus beneficios están esperando un pago de más de $300 000. Solo está reservado a un grupo selecto y todavía no ha empezado a abonarse. Este pago se suma a otras de las ayudas que brinda la administración. Cada una se otorga en función de la situación personal de cada individuo.

Una de las ayudas estratégicas que los beneficiarios ANSES tienen en vista es la Tarjeta Alimentar. Los montos de julio son $52 250 para las familias que tienen un hijo, $81 936 para las que tienen dos y $108 062 para las que tienen tres o más hijos. Algunos de los usuarios que cobran la AUH también tienen acceso al Complemento Leche del Plan 1000 Días de $41 915 al mes y a un pago de $85 000 en concepto de la Ayuda Escolar Anual.

El bono para jubilados, las Becas Progresar, las asignaciones familiares y las PNC son pagos diferentes, pero que persiguen el mismo propósito. Quieren sostener el bienestar familiar y asegurar el derecho a derechos esenciales a los beneficiarios/as. A la lista se suma otro pago de $300 000 que comenzará a recibirse durante los próximos días.

Por qué algunos beneficiarios ANSES cobran un bono de $300 000 en julio

Tras concretarse los aumentos de la AUH de julio, ANSES también decidió incrementar la Prestación por Desempleo. En algunos casos, llega a $313 400 este mes. Este beneficio económico abonado por ANSES tiene la pretensión de acompañar a las personas que perdieron su trabajo sin un motivo justificado o bajo determinadas condiciones laborales.

El importe se calcula con base en el mejor salario promedio de los últimos seis meses antes del despido. Se va actualizando todos los meses tomando como punto de referencia el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El mínimo de esta ayuda ANSES es de $156 700, mientras que el máximo es de $313 400. Aquellas personas interesadas en recibir la Prestación por Desempleo deben cumplir una serie de requisitos, más allá de estar desempleadas.

Los trabajadores permanentes deben registrar en los últimos tres años previos al despido al menos 6 meses de aportes. El caso cambia cuando se trata de trabajadores eventuales o de temporada. Este tipo de empleados deben haber trabajado más de 90 días en el último año y menos de 12 meses en tres años.

Proceso para tramitar la Prestación por Desempleo ANSES

El procedimiento para pasar a recibir la Prestación por Desempleo ANSES comienza vía online y se completa presencialmente. La persona candidata debe, en primer lugar, acceder a Mi ANSES con CUIL y clave de la Seguridad Social. A continuación, ha de cargar su documentación personal y laboral solicitada. El tercer paso es pedir un turno presencial para terminar de completar el trámite en las oficinas de la administración.

Los interesados en obtener la Prestación por Desempleo ANSES deben comenzar el trámite dentro de los 90 días hábiles pasado el cierre de relación laboral. También deben presentar ante el organismo diferentes documentos: DNI original y copia; telegrama de despido o carta del empleador y contrato vencido. En ciertas instancias, pueden solicitarse también certificados judiciales o de defunción.

Fecha de cobro de la Prestación por Desempleo ANSES

El próximo martes comienza el periodo de pagos de la Prestación por Desempleo ANSES de julio de 2025. Como cada mes, la administración ha dejado ordenados los días de abono según la terminación del DNI de cada persona beneficiaria. Tomando este contexto como referencia, las fechas quedan de la siguiente forma:

  • 22 de julio. Recibirán la Prestación por Desempleo aquellos beneficiarios con DNI terminado en 0 o 1.
  • 23 de julio. Recibirán la Prestación por Desempleo aquellos beneficiarios con DNI terminado en 2 o 3.
  • 24 de julio. Recibirán la Prestación por Desempleo aquellos beneficiarios con DNI terminado en 4 o 5.
  • 25 de julio. Recibirán la Prestación por Desempleo aquellos beneficiarios con DNI terminado en 6 o 7.
  • 28 de julio. Recibirán la Prestación por Desempleo aquellos beneficiarios con DNI terminado en 8 o 9.

ANSES entrega en los próximos días el pago de $300 000 de la Prestación por Desempleo de julio. Solo lo “ganarán” aquellos que cumplan con los requisitos estipulados. En paralelo, se ha informado de que hay un grupo que dejará de recibir el cobro. La situación podría darse por estas razones.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados