La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está abonando los pagos correspondientes a las prestaciones de este mes. Muchos de los beneficiarios del organismo reciben su haber con aumento y bono extraordinario. El ajuste aplicado sobre las prestaciones ANSES ha sido de 1,5%, dato del IPC de mayo de 2025 publicado por INDEC. Se toma como referencia este dato, debido a la vigente fórmula de movilidad.
La actualización del pago cubre las cuantías de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y personas beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC). El bono extra de $70 000 se sigue pagando este mes. Va destinado a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
También lo cobran aquellos que cobran cantidades ubicadas entre la mínima y el tope de ANSES (mínima + bono). En esos casos, el monto que se recibe no es $70 000, sino uno proporcional hasta alcanzar el tope. Cabe destacar que la concreción del pago se efectúa para aminorar el impacto de la inflación y garantizar que las personas beneficiarias alcancen a cubrir sus gastos primarios.
ANSES: Montos a cobrar en julio de 2025
Tras confirmarse el pago especial que se abona en julio, ANSES confirmó cómo quedaron los montos a recibir para los diferentes grupos de pensionados y jubilados. Con la suba del 1,5%, la jubilación máxima de ANSES alcanza los $2 081 261,18. Al tratarse de una suma alta, el bono de $70 000 no se abona a sus beneficiarios/as. En cambio, la jubilación mínima sí está alcanzada por el bono extra.
Con el aumento, queda en $309 294,79, que suben a $379 294,79 agregando el pago extra. La PUAM llega a $247 435,83, que se ubican en $317 435,83 al añadir $70 000. El monto queda en $286 506,35 para quienes cobran la PNC por discapacidad o vejez ($216 506,35 + $70 000) y $379 294,79 ($309 294,79 + $70 000) para los usuarios que reciben la PNC para madres de 7 hijos o más.
ANSES: Cuándo se cobra en julio de 2025
A 21 de julio, varios de los pagos ya han sido abonados por parte de la administración. Por este motivo, solo matizaremos los que quedan pendientes a partir de hoy. Como cada mes, las fechas de pago ANSES quedan estipuladas de acuerdo a la terminación del documento de las personas beneficiarias.
- 21 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que no superan el mínimo y cuyo DNI termina en 8.
- 22 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que no superan el mínimo y cuyo DNI termina en 9.
- 23 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que sí superan el mínimo y cuyo DNI termina en 0 o 1.
- 24 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que sí superan el mínimo y cuyo DNI termina en 2 o 3.
- 25 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que sí superan el mínimo y cuyo DNI termina en 4 o 5.
- 28 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que sí superan el mínimo y cuyo DNI termina en 6 o 7.
- 29 de julio. Fecha de cobro para los jubilados y pensionados con haberes que sí superan el mínimo y cuyo DNI termina en 8 o 9.
ANSES terminará de pagar los haberes en los próximos días
Adjudicadas las fechas de cobro de sus ayudas, ANSES terminará de pagar sus haberes en los próximos días. Mientras tanto, los pensionados permanecen atentos a los posibles cambios que podría implementar la administración. De hacerlo, los importes a recibir cada mes subirían considerablemente.