¿Sabías que existe el préstamo Nación Sueldo? Esta es la línea de crédito que recibe este nombre. Está dirigida a empleados en relación de dependencia. Deben cobrar su salario a través del banco o mediante el Sistema Nacional de Pagos. Lo cierto es que te permitirá acceder a préstamos de hasta 10 millones de pesos. Los plazos y las tasas de interés son muy interesantes. Si quieres saber más sobre esto, solo debes seguir leyendo.
Préstamos del Banco Nación
Con el Banco Nación, puedes acceder a una gama muy amplia de préstamos personales este año. Los montos mínimos son de $10 000 pesos. Pero, lo cierto es que los máximos pueden llegar hasta los 100 millones en algunos casos, con el 2025 préstamo Nación Sueldo. En general, son créditos en pesos con tasas fijas. Muchos de ellos se debitan con débito automático. Además, no suelen requerir garantías adicionales.
¿Qué es el préstamo Banco Nación Sueldo?
El préstamo Nación Sueldo 2025 es una línea exclusiva para empleados en relación de dependencia. Estos deben cobrar su sueldo a través del Banco Nación o vía convenio institucional. Es un préstamo personal en pesos de libre destino. Las cuotas se descuentan de forma automática de la cuenta sueldo. Ofrece plazos de hasta 60 meses. Los montos van desde los $10 000 hasta los $10 000 000.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Las personas que pueden solicitar este préstamo son los siguientes perfiles:
- Empleados dependientes (de planta permanente o contratados) con al menos 3 meses de antigüedad si cobran en el BNA. En el caso de que no cobren en el BNA, son 6 meses.
- También alcanza a trabajadores del sector público nacional, provincial, judicial o legislativo. Deben tener convenio vigente entre su empleador y el banco. Esta es una de las condiciones fundamentales dentro de los préstamo Nación Sueldo requisitos.
Requisitos y documentación para solicitar un préstamo Banco Nación Sueldo
Para solicitar un préstamo Nación Sueldo, tienes que presentar una cierta documentación. Además, tienes que cumplir con varios requisitos. Te dejamos toda la información a continuación para que no te pierdas de absolutamente nada.
Requisitos
Para acceder al préstamo Nación Sueldo, es necesario:
- Ser empleado en relación de dependencia (planta permanente, contratado o mediante locación de servicios) con al menos 3 meses de antigüedad si cobras por BNA. Por otro lado, son 6 meses si no tienes cuenta sueldo en el banco.
- Tener edad inferior a la jubilatoria al momento de liquidar el crédito.
- Que tu sueldo esté acreditado mediante convenio o Sistema Nacional de Pagos.
- Aceptar que la cuota se debite automáticamente de tu cuenta. Si te preguntas el préstamo Nación Sueldo cuánto ofrece, en general los montos parten desde $10 000 hasta un máximo de 10 millones de pesos, aunque puede variar según tu perfil crediticio.
Documentación
Los documentos exigidos incluyen los siguientes:
- DNI y fotocopia.
- Último recibo de sueldo.
- Constancia de CUIL/CUIT. Aprende cómo obtenerla.
- Constancia de “Mis aportes” de AFIP o resumen ANSES.
- Comprobante de domicilio (servicio, tarjeta o similar). Esto es clave si estás evaluando cómo obtener Préstamo Nación Sueldo y reunir todo correctamente desde el inicio.
Cómo solicitar un préstamo Banco Nación Sueldo en 5 pasos
Si cumples con los requisitos, podrás solicitar este préstamo. Lo cierto es que es muy fácil, especialmente si cuentas con toda la documentación que necesitas. Mucha gente no sabe cómo solicitar Préstamo Nación Sueldo. Por eso, te hemos armado esta guía paso a paso. Aquí encontrarás todas las instrucciones muy bien detalladas. Síguelas, no te pierdas de nada, y obtén hasta 10 millones de pesos.
Paso 1. Ingresa al sitio oficial o app BNA+
Lo primero que harás será ingresar a bna.com.ar. O, por otro lado, también puedes abrir la app BNA+. Allí, irás a la opción llamada “Préstamos personales”. Buscarás la opción que corresponde a Nación Sueldo. Luego, podrás acceder a un simulador. Este te permitirá calcular el monto, la cantidad de cuotas y el valor estimado de cada una. En este paso inicial ya podrás saber si puedes solicitar el préstamo Nación Sueldo 2025 digitalmente.
Paso 2. Verifica si tienes la oferta pre aprobada
Lo cierto es que muchos usuarios que cobran su sueldo por el Banco Nación ya tienen una línea de crédito pre aprobada. De esta forma, el sistema les permite avanzar con la solicitud. Esto es sin la necesidad de ir a la sucursal ni entregar papeles. En el caso de que no tengas una oferta visible, también puedes completar el trámite de forma manual. Este es un paso esencial si te preguntas el préstamo Nación Sueldo cómo obtener 2025.
Paso 3. Completa la solicitud con tus datos
Cuando estés dentro del sistema, tienes que llenar un formulario. En este incluirás tus datos personales. Por ejemplo: lugar de trabajo, tipo de contrato, ingresos mensuales, antigüedad y otros datos relevantes. En el caso de que no tengas una oferta pre aprobada, también debes cargar tu documentación. Aquí será tu recibo de sueldo, constancia de CUIL, DNI y comprobante de domicilio, etcétera.
Paso 4. Espera la evaluación crediticia del banco
Una vez que la solicitud ya esté cargada y los documentos presentados, el banco te evaluará. Esto se llama evaluación crediticia. Es un proceso que puede tardar hasta 72 horas hábiles. Lo que hará el banco es analizar tu historial financiero. También, tu situación laboral y si cumples con los requisitos que tiene el crédito. En el caso de que tengas todo en orden, aprobarán tu crédito.
Paso 5. Firma y recibe el dinero en tu cuenta sueldo
En el caso de que te aprueben el préstamo, deberás firmar el contrato. Esto puede hacerse digitalmente. Lo harás desde la app BNA+. También, puedes ir a firmarlo de forma presencial a una sucursal. Una vez firmado, el dinero se depositará en tu cuenta sueldo del Banco Nación. Las cuotas se van descontando de forma automática cada mes. Recuerda que puedes ver todos los detalles en la app y consultar el préstamo Nación Sueldo cuánto se paga mensual.
¿Cuánto es lo máximo que otorga un préstamo Banco Nación Sueldo?
El préstamo Banco Nación Sueldo tiene un monto máximo. Lo normal son alrededor de $10 000 000. Sin embargo, el monto máximo este año puede llegar a los $100 000 000. Esto estará sujeto a la evaluación crediticia que haga el banco. También, se encuentra condicionado a que la cuota que debes pagar todos los meses no supere el 35% de tu ingreso neto mensual. Este tope varía según el ingreso y puede influir en el cálculo de cuánto otorga el préstamo Nación Sueldo 2025.
¿Qué tasa de interés aplica?
Este préstamo tiene diferentes tasas. La Tasa Nominal Anual (TNA) es fija y es del 57%. Esto equivaldrá a una Tasa Efectiva Anual (TEA) de aproximadamente 74,5%. Todo esto significa un Costo Financiero Total (CFT TEA) que ronda el 95,5%. Recuerda que estas cifras son vigentes para empleados dependientes que cobran por BNA. En el caso de que cobres por convenios de empleo público por fuera, tienen una TNA de 55%.
¿Qué hacer si me rechazan un préstamo Banco Nación Sueldo?
En caso de rechazo de tu solicitud, puedes tomar estas acciones:
- Solicita el motivo formal en la sucursal o vía BNA+, ya que el banco debe informarlo.
- Revisa tu historial crediticio en el BCRA o tu informe en Veraz. Identifica si hay deudas o morosidades que estén afectando tu score.
- Tapa los problemas detectados (cancela deudas pequeñas, negocia refinanciaciones) y espera 30–60 días antes de reintentarlo.
- Suma un código o garante: un codeudor con ingresos estables puede mejorar tu capacidad de pago.
- Evalúa otras líneas de crédito de ser necesario. Otra buena opción es este préstamo personal de hasta $40 000 000.
Ahora que ya tienes toda la información sobre el préstamo Nación Sueldo, ¿qué esperas para solicitarlo? Podrías obtener alrededor de 10 millones de pesos argentinos. Esto, además, con una tasa de interés relativamente baja y con débito automático en tu sueldo. No necesitas mucho para poder pedir este préstamo. ¡Esperamos que te haya sido de ayuda este artículo!