Argentina está protagonizando un importante cambio de paradigma. Durante años, miles de argentinos han cruzado la frontera hacia Chile para comprar diferentes artículos a precios más bajos y con una mayor variedad. A partir de ahora, el sistema cambiará. Los turistas argentinos no tendrán que pasar largas horas haciendo fila buscando el producto perfecto. En Argentina, las compras online en páginas extranjeras ya se han convertido en furor y las de Chile no serán la excepción. Dos de las plataformas que están causando mayor sensación son Shein y Temu, ambas de China.
Consiguen atrapar al cliente virtual a base de precios bajos en sus productos, calidad, accesibilidad y un marketing agresivo. Cuando el usuario ve que hay productos que no necesita a precios bajos se siente incitado a comprar y en muchas ocasiones lo hace. Las nuevas medidas del gobierno de Javier Milei y la eliminación de restricciones a la importación a través del sistema courier han disparado las compras en el exterior. Este escenario facilita las compras en el exterior.
Tanto Shein como Temu tienen la particularidad de que ofrecen precios muy bajos en comparación con el mercado argentino. Además, brindan una curva de talles más amplia, con opciones para todo tipo de cuerpos. Las promociones y regalos para nuevos usuarios terminan de convencer a los compradores de ser una solución de oro para sus compras. Sin embargo, tienen un inconveniente y es que el pedido tarda varias semanas en llegar a Argentina. En el caso de Chile, los usuarios lo tienen mucho más fácil.
Cambian las compras en Chile para los argentinos: podés tramitar el pedido desde acá
Después de ARCA agudizara los controles y prohibiciones sobre las compras en Chile, salió a la luz una nueva medida que impulsa el interés de los usuarios en el país vecino. Un cambio clave en Chile ha sido determinante. Ya no es necesario presentar el Rol Único Tributario (RUT) para hacer el registro en las plataformas de Chile, informa Los Andes.
Esta sencilla modificación permite que los argentinos tengan habilitado el acceso directo a sitios como Falabella, París y Sodimac. La medida permite que los consumidores virtuales hagan su registro usando su número de documento argentino y un teléfono celular local. Con este cambio, se experimentó un incremento en el tráfico web desde direcciones IP argentinas. Además, se multiplicaron las compras online con retiro en sucursales chilenas.
Algunas empresas todavía no están enviando los productos al domicilio argentino, pero la opción de retirarlos personalmente hace más rápidas las compras para los turistas que desean disfrutar del turismo chileno o deben volver pronto al país por motivos personales.
Proceso para hacer compras online en Chile desde Argentina
En las plataformas chilenas se aceptan medios de pagos internacionales. Es posible abonar las compras con tarjetas Visa, Mastercard o American Express emitidas en Argentina. Respecto al retiro, los consumidores pueden elegir la ubicación de la tienda que más le convenga, siempre que la marca tenga sucursal en el destino elegido. Algunas de las tiendas más destacadas están localizadas en Valparaíso, el Maule o la Araucanía. Estos son lugares estratégicos para los argentinos que organizan viajes breves.
¿Es posible hacer pedidos en Chile y recibir la compra en Argentina?
Sí. Según ha informado ON24, un cambio clave en el comercio electrónico internacional así lo ha permitido. Ahora es posible hacer comprar en algunas webs chilenas y recibir los productos directamente en casa, sin necesidad de hacer trámites presenciales o tener que pasar por la Aduana. El Servicio Nacional de Aduanas de Chile es el que habilitó este nuevo régimen.
De esta manera, las ventas online de clientes que residen en el extranjero (es decir, fuera de Chile, por lo que Argentina aplicaría) pueden despacharse de forma directa por correo o couriers privados. El comprador solo tendría que abonar el producto, el costo del envío y los tributos de importación cuando el paquete llega al país, que se tramitan de forma automática. Se sigue una operatoria parecida a la que ya utilizan plataformas como Shein, Temu, Amazon o AliExpress.
En definitiva, los argentinos que se sienten atraídos por los precios y los productos de Chile tienen la opción de pedir los productos a domicilio o retirarlos en el país vecino, dependiendo de las opciones que otorgue cada tienda. De lo que no hay duda es de que comprar en el exterior es mucho más fácil que antes. No obstante, ARCA deja claro que las compras simples en el exterior no aplican para todos los productos. Está prohibido traer todo esto desde Chile.