De cara al próximo mes, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo esperan un importante aumento en sus haberes. Hay un grupo que lo espera especialmente, dado que les serán asignados más de $650 000. Conviene recalcar que la AUH asegura un pago mensual a la madre o padre a cargo de hijos menores de 18 años. En el caso de que se esté a cargo de hijos con discapacidad, la limitación de edad no aplica.
Es una ayuda de la administración asignada para padres, madres o titulares que tenga a su cargo hijos y estén bajo situaciones concretas. Por ejemplo, personas desocupadas, trabajadores no registrados o sin aportes, personal de casas particulares o monotributistas sociales. Padres e hijos deben cumplir una serie de requisitos, a fin de que ANSES otorgue la ayuda.
En el caso de la madre, padre o titular a cargo, debe tratarse de una persona argentina y residente en el país. También se les otorga a extranjeros o naturalizados, pero estos deben registrar un mínimo de dos años de residencia en Argentina. El hijo/a por el que se pide la ayuda económica debe ser menor de 18 años y ser soltero/a. Cuando es una persona con discapacidad, el límite de edad queda sin efecto.
Porcentaje de aumento AUH para agosto 2025
Tras conocerse los nuevos requisitos para cobrar, ha salido a la luz de cuánto será el aumento de la AUH en agosto de 2025. Durante el mes que viene, las personas beneficiarias de la AUH obtendrán un importe actualizado por inflación. Sumado a este incremento, muchos cobrarán el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar. La actualización del monto es del 1,62%, del IPC de junio de 2025.
Así las cosas, el monto base de la AUH sube a $112 941 por hijo. Sin embargo, no debemos olvidar que mensualmente ANSES aplica una retención mensual del 20%. El importe neto a cobrar es de $90 352,80. Una vez al año, cuando la persona beneficiaria de la AUH muestra ante la administración la Libreta AUH tiene la posibilidad de cobrar el importe retenido durante el año.
A esta suma hay que agregarle el importe de Tarjeta Alimentar, sobre el que no se aplica la movilidad y conserva sus valores vigentes. Las cuantías combinadas de AUH y Tarjeta Alimentar quedan de la siguiente forma, considerando la cantidad de hijos de cada beneficiario/a.
Grupo al que le corresponde cobrar los más de $650 000 de AUH ANSES
Aquellos que cobran la AUH de ANSES junto con la Tarjeta Alimentar y tienen un hijo adquieren un total de $142 602,80 netos. El resultado de la suma de $90 352,80 (AUH) + $52 250 (Alimentar). Quienes tienen dos hijos obtienen $262 641,60.
Las personas con tres hijos reciben $379 120,40. Los beneficiarios/as con cuatro hijos obtienen $469 473,20. Usuarios con cinco hijos perciben $559 826 y los que tienen seis hijos reciben $650 178,80. Esta cuantía resulta de la suma de $542 116,80 (del cobro por seis hijos de la AUH) y $108 062 (de la Tarjeta Alimentar).
Pagos complementarios a la Asignación Universal por Hijo (AUH) de agosto de 2025
Sumado a esto, las personas beneficiarias de la AUH con hijos de hasta tres años obtendrán el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, que pasa de $41 915 a $42 594. El pago de esta ayuda de ANSES comenzará a acreditarse a partir del 8 de agosto y terminará el 21 de agosto, según la terminación del DNI de cada individuo. En paralelo, se ha advertido sobre la condición que podría dejar a los usuarios sin cobrar la AUH.